Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CHAMBU

Área: Ciencias Sociales. Grado: 9 Curso: 10-1 Periodo: 3° Fecha de iniciación: 22/08/2013 Fecha de Culminación. Docente: Martin Castro Tiempo: 2 clases

Indicadores de desempeño (Competencias)


Estándar Eje temático Pregunta Estrategias didácticas
HdP: problematizadora Saber Saber Hacer Ser
Comparación
Presentación: Conozco: Establezco Participo de manera
*la ubicación comparaciones activa respecto al
*Ubicación 1. ¿Cuál es la La presentación del tema tendrá dos momentos: geográfica de teniendo en tema.
Geográfica ubicación Primer momento: los cuenta:
1. se presenta al estudiante una habilidad de pensamiento, la departamentos, * La ubicación
Geografía de de los geográfica de los
comparación, estableciendo: ¿qué es comparación?, ¿cómo de Colombia. geográfica de
Colombia departament departamentos de se compara? los
os de Colombia *Las departamentos,
Colombia respecto a éste? Ideas previas: diferencias y de Colombia.
1.1. ¿Cuál es la ¿Qué es comparación?, ¿Cuál es el procedimiento para similitudes
diferencia y establecer una comparación? entre uno y otro
similitud entre departamento,
uno y otro Seguidamente se establece ¿Qué es comparación? y ¿Cuál es teniendo en
departamento de el procedimiento para establecer una comparación? Se hace cuenta su
Colombia? un ejercicio en el cual los estudiantes comparan objetos del ubicación
aula de clase: respecto a
Ejemplo: diferencias y similitudes entre los útiles escolares Colombia

Segundo momento:
2. Se presenta al estudiante un rompecabezas de los
departamentos de Colombia, con el fin de adentrar al
estudiante en el tema, desde la parte visual.

El rompecabezas y el HdP (habilidad de pensamiento)


serán el eje articulador del conocimiento: en este caso la
ubicación geográfica de los departamentos de Colombia.
Diferencias y similitud entre uno y otro departamento de
Colombia

Ideas previas:
Se identifica: ¿Qué tanto sabe el estudiante acerca del tema?:
ubicación geográfica de los departamentos de Colombia

Se emplea el rompecabezas para que el estudiante,


establezca comparaciones respecto a:
1. la ubicación geográfica de los departamentos de
Colombia.
2. Diferencias y similitud entre uno y otro departamento,
teniendo en cuenta su ubicación respecto a Colombia

TEMA: Habilidad de pensamiento: Comparar. and, Ubicación Geográfica de los departamentos de Colombia.
Primer momento:
INTRODUCCIÓN AL TEMA y conocimientos previos: ¿Qué es comparación?, ¿Cuál es el procedimiento para establecer una comparación?
Se utilizó la información brindada por Sánchez, M. A. (1995), Desarrollo de Habilidades de Pensamiento; procesos básicos del pensamiento, (p. 57).
México: 2ª Ed. Trillas, ITESM. Citado en Habilidades Básicas de Pensamiento (HBP), pg. 36, 37, 387
Comparar:
La observación permite apreciar las características externas (o internas) de los objetos. La comparación permite apreciar las características semejantes y
diferentes que se observan en diversos objetos, hechos fenómenos o procesos. Para aprender a comparar es preciso que se destaque que la comparación
exige que se precisen primero el o los criterios que van a servir de base para la comparación.
Comparar
a. Determinar los objetivos de comparación.
b. Determinar las líneas o parámetros de comparación.(Variables)
c. Determinar las diferencias y semejanzas entre los objetos para cada línea de comprensión.
d. Elaborar conclusiones acerca de cada línea de comparación (síntesis parcial).
e. Elaborar conclusiones acerca de cada objeto de comparación (síntesis parcial).
f. Elaborar conclusiones generales.
Todos participan.
Se realizó un ejercicio de comparación: establecer diferencias y similitudes entre los útiles escolares presentes en clase: colores, marcadores, reglas,
cuadernos, entre otros

Segundo momento:
Conocimientos previos: ¿Cuál es la ubicación de los departamentos de Colombia?
2. Se presenta al estudiante un rompecabezas de los departamentos de Colombia, con el fin de adentrar al estudiante en el tema, desde la parte
visual. El rompecabezas y el HdP serán el eje articulador del conocimiento: en este caso la ubicación geográfica de los departamentos de Colombia.
Diferencias y similitud entre uno y otro departamento de Colombia
Ejercicio 1: cada estudiante tendrá que ubicar un departamento en el mapa de Colombia, diciendo su ubicación, ejemplo: el departamento del Amazona está
ubicado al sur de Colombia.
Ejercicio 1.1: a de más de lo anterior, los estudiantes tendrán que decir la ubicación del departamento con respecto a otro departamento de Colombia,
ejemplo: el departamento del Amazonas está ubicado al sur de colombina, y al sur-oriente(este) del departamento de Nariño
La evaluación se hiso de forma participativa, y escrita.
Ejercicio 2: este es un ejercicio escrito, el estudiante utiliza todo lo trabajado hasta ahora, para la realización del taller. Ver anexo 1

También podría gustarte