Está en la página 1de 10

Segundo Semestre 2019

Operaciones de Transporte y Distribución


LOA 2134

Docente: Carolina Muranda Padilla


Programa semestral
UNIDAD I: “TRANSPORTE”
Objetivo:
Ejecutar operaciones logísticas del área transporte y
distribución, de acuerdo a los requerimientos del cliente
y normativa legal vigente.

Aprendizaje esperado:
Realizar procedimientos de transporte
Realizar cargas de unidades, utilizando tecnología,
documentos asociados y según procedimientos y
condiciones establecidas por la organización.
¿Qué es el transporte?
El concepto de transporte se utiliza para describir al acto y
consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro.

 ¿Qué medios de transporte


existen?
 Aéreo
 Marítimo
 Terrestre
Transporte Terrestre
Transporte por Carretera:

 Se denomina Transporte Terrestre al que se realiza sobre la superficie


terrestre.
 Es el modo más adaptable y flexible a las necesidades de la
mercadería y sirve de interconexión con otros medios de transporte.
 Representa alrededor del 64% del consumo mundial de petróleo.
Sólo en Chile el consumo energético es del 83%
 El transporte por carretera representa más del 80% del movimiento
de mercancías a nivel nacional.
 Es el vehículo que mueve la actividad del país
Transporte Terrestre
Transporte Ferroviario:

 Comenzó a operar a mediados del siglo XIX


 Hoy en día, las líneas de ferrocarriles van desde la segunda región del
país a la décima región (desde Antofagasta a Puerto Montt)
 En la actualidad, los ferrocarriles chilenos son utilizados
principalmente por las industrias mineras y forestales para el
transporte de mercancías desde y hacia los puertos
Transporte Terrestre
Características

(+) Único que brinda servicio puerta a puerta (-) Capacidad (tamaño del envío)
(+) Costos fijos bajos (-) Congestión de tráfico
(+) Mano de obra carga y descarga barata (-) Regulaciones de tráfico
(+) Servicio más económico (-) Limitaciones de conducción
(-) Tasa de accidentabilidad
Taller Grupal:
Investigar acerca del transporte de pasajeros y carga en
ferrocarriles, e indicar sus principales características.
 ¿Qué se transporta?
 ¿Qué empresas?
 Cantidad transportada anualmente (años 2018)
 Principal consumo energético
 Etc.
Segundo Semestre
2019

También podría gustarte