Está en la página 1de 33

TENDENCIAS EN LA PROTECCIÓN DE

DISTANCIA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Dr. Ernesto Vázquez Martínez © UANL


Protección de líneas de transmisión
 Determinar correctamente la ubicación del
cortocircuito, con independencia de su tipo y del
régimen de operación del sistema.
 Principios de protección :
 Sobrecorriente,
 Direccional de sobrecorriente,
 Distancia,
 Diferencial,
 Onda superpuesta y onda viajera.
Principio de distancia
 Es una protección con selectividad relativa que
tiene direccionalidad y que mide la distancia
eléctrica al punto del cortocircuito. Zr es
proporcional a la distancia eléctrica al punto de
falla en caso de cortocircuito en la línea protegida.

Vr
Zr =
Ir
Aplicación de la protección de distancia
en una red eléctrica
A B C D
1 2 3 F! F" 4 5 6

TIII1
TIII3
TII1 TII3 TII5
TI1 TI3 TI5

TI2 TI4 TI6


TII2 TII4 TII6
TIII4 TIII6
Cobertura del 100% de la línea de
transmisión
 Protección de distancia :
 Errores en TC y TP.
 Resolución en el ajuste del relevador.
 Incertidumbre de la impedancia de la línea.

 Protecciones tipo piloto :


 Esquemas de protección tipo diferencial.
 Esquemas de comparación de fase.
 Esquemas de comparación direccional.
Tiempo de operación en un relevador
digital

 Filtrado analógico anti-aliasing.

 Proceso de muestreo.

 Filtrado digital. 

 Tiempo de procesamiento.

 Retardo en los elementos de salida.


Cálculo de fasores (1)

Imaginario
θ

Real

t=0
Algoritmos de Fourier de un ciclo
2 K
YC = ∑ y k cos(k θ )
K k =1
2 K
YS = ∑ y k sen(k θ )
K k =1
Coseno

Xr
Xa = Xr + jXi

Xi
Nueva muestra
Seno
Respuesta a la frecuencia de los filtros
de Fourier, Seno y Coseno de un ciclo
Trayectorias de impedancia aparente de
los filtros de Fourier, Seno y Coseno de
un ciclo
Reducción de los tiempos de operación

 Elementos de distancia de alta velocidad. 

 Utilización de ondas superpuestas.

 Esquemas de distancia basados en el principio de


propagación de ondas viajeras.
Respuesta a la frecuencia del filtro de
Fourier
Efecto de la longitud de la ventana de
datos (Filtro coseno)
Zona de protección primaria dual

X ZLINEA
+
21(1 ciclo)
21 21R (1/2 ciclo)
TC

-
21R

R
Reducción de los tiempos de operación

 Elementos de distancia de alta velocidad.

 Utilización de ondas superpuestas. 

 Esquemas de distancia basados en el principio de


propagación de ondas viajeras.
Señales ∆ para una condición de falla en
una línea de transmisión
∆V
ZS1 m ZL1 (1-m) ZL1 ZR1

∆I Rf

-
Ef
+

∆ V = V − V pre − falla
∆ I = I − I pre − falla
Ejemplo de señales ∆ para una falla B-G

6 5
x 10 Voltajes nodales x 10 Voltajes nodales
2 4

2
1
0
V olts

V olts
0
-2
-1
-4

-2 -6
0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06

4
x 10 Corrientes de rama Corrientes de rama
1 6000

4000
0.5
A m peres

A m peres
2000
0
0
-0.5
-2000

-1 -4000
0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06
Impedancia incremental

VR _ falla − VR _ pre − falla ∆ VR


∆ ZR = =
I R _ falla − I R _ pre − falla ∆ IR

∆ Z R = − ∆ S1 Fallas en la línea

∆ Z R = ∆ R1 + ∆ L1 Fallas detrás de la línea


Principio de onda superpuesta

 Ventajas :
 Tiempos de operación reducidos.
 Se puede determinar la dirección de la falla.
 Es insensible a las oscilaciones de potencia.
 Es insensible a la saturación de los TC.
 Desventajas :
 No se tiene una determinación precisa del lugar de falla
(esquema de comparación direccional).
 Requiere un canal de comunicación.
Reducción de los tiempos de operación

 Elementos de distancia de alta velocidad.

 Utilización de ondas superpuestas.

 Esquemas de distancia basados en el principio de


propagación de ondas viajeras. 
Principio de onda viajera (1)

 Se basa en la propagación de ondas viajeras por


la línea de transmisión ocasionadas por la
ocurrencia de un cortocircuito.

 Se utiliza análisis modal para desacoplar las


señales de fase en tres componentes
independientes.
Propagación de ondas viajeras debido a
una falla
Busbar 1 Busbar 2 G2
G1
Relay

Df

V1

D f = v t0 / 2
Vr1

Vr2
Principio de onda viajera

 Ventajas :
 Redución de los tiempo de operación.
 Desventajas :
 Ancho de banda de TC y TP.
 Una mayor frecuencia de muestreo.
 La determinación de la ubicación del
cortocircuito es compleja y depende de muchos
factores.
Impacto de la carga sobre la protección
de distancia

 Ajustes de la tercera zona (cargabilidad del


relevador).
 Incremento de la temperatura de los conductores.
Consideración de la carga
V C MIN
Z III
< Z c arg a min ima =
I C MAX
PMAX
I C MAX =
3 V L MIN cos φ
(V L MIN ) 2 cos φ
Z c arg a min ima =
PMAX

V f2
V f2 nTC
Cargabilidad del relevador de distancia S = 3 =3
ZP Z R nTP
Cargabilidad de un relevador de
distancia
X
Figura 8 B Cuadrilateral

Impedancia Zr
Línea de carga


θ • •• φ

A R
Mho
Aspectos de coordinación de
protecciones de distancia

L2

L3

L1

L4
Característica de carga

Flujo de carga
hacia la línea
Flujo de carga R
hacia el sistema

Nivel de carga máximo


Sobrecarga en líneas de transmisión

 El incremento de la temperatura de los


conductores de la línea de transmisión puede
originar cortocircuitos.

 El disturbio del WSCC en 1996, y el de NY en


2003, fueron magnificados por la operación de
terceras zonas por sobrecarga.
Operación de una tercera zona de
protección en una línea de 400 kV en
México

 Ocurrencia de un cortocircuito.
 Protección primaria 1.
 Protección primaria 2.
 Protección de distancia (detectores de falla en un
esquema piloto)
 Protección de respaldo de sobrecorriente.
 Protección de fallo de interruptor.
 Protección de respaldo remoto (top ≅ 1 seg.).
Modelo térmico de los conductores de
una línea de transmisión

[1] IEEE Std 738-1993, IEEE Standard for Calculating the Current
Temperature Relationship of Bare Overhead Conductors.
[2] S. E. Zocholl and A. Guzmán, “Thermal Models in Power System
Protection,” Proceedings of the 26th Annual Western Protective
Relay Conference, Spokane, Washington, October 25–28, 1999.
Aplicación del modelo térmico

 Evitar que los relevadores de protección operen


incorrectamente por efecto de sobrecargas.

 Habilitar una función de supervisión de la


cargabilidad de las líneas del sistema de potencia,
con la posibilidad de notificaciones en tiempo real
a los operadores e ingenieros de protección.
TENDENCIAS EN LA PROTECCIÓN DE
DISTANCIA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Dr. Ernesto Vázquez Martínez © UANL

También podría gustarte