Está en la página 1de 7

Trabajo de lengua

Resumen de Marianela por


Capítulos

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 1


Capítulo I: Golfín sale para visitar a su hermano en las minas de Socartes.
Cuando iba de camino, Golfín se recuerda las palabras 'adelante, siempre
adelante', que son las que le dijeron las últimas personas que encontró a su paso
y que le indicaron la ubicación de las minas. Después de caminar mucho,
Golfín encuentra un campo de explotación minera y se asombró de que
estuviese abandonado.
Golfín escucha lo que parece ser una muchacha cantando.
Golfín se encontró con un joven (Pablo) con su perro (Choto) que le dice que
está en la mina Socartes, pero muy lejos del establecimiento que es la entrada
principal. El joven ofrece servirle de guía hasta allá. Golfín se entera de que el
joven que le guía es ciego.

Capítulo II: De camino al edificio principal el joven le va describiendo a Golfín


su entorno aun cuando no puede ver. El camino era muy accidentado. Se
encuentran con Nela (Marianela), que es la lazarillo del ciego y guía a Golfín
hasta el edificio principal. Golfín se despide del muchacho diciéndole que se
volverían a ver.

Capítulo III: De camino, Golfín le pregunta a Nela sobre su vida. Nela le cuenta
que es huerfana, y también le da una opinión muy mala de si misma (que no
sirve para nada...). Nela también explica a Golfín cuál es el origen de su
nombre, que viene del diminutivo del mote 'Hija de Canela'. También le cuenta
que su madre call'o en La Trascava, un profundo agujero cercano al pueblo, al
que Pablo y Nela les gustaba visitar. Cuando llegan al edificio Golfín se reúne
con su hermano Carlos y le da una moneda de plata a Nela.

Capítulo IV: Nela vive en un rincón de la casa de los Centeno. Ella y los hijos
del matrimonio son maltratados. Los Centeno son un matrimonio ocupado en la
acumulación del dinero, producto del trabajo en la mina de todos los miembros
de la familia. El hijo menor, Celipín, es el único con aspiraciones más allá del
trabajo en la mina, y el único con quien Nela se relaciona. Su relación se
estrecha cada vez más a partir de la complicidad de ella en los planes secretos
de Celipín para estudiar. Nela es también la única que le ayuda pues,cada vez
que tiene la ocasión,le cede el dinero que la gente le obsequia por los favores
recibidos por parte de ella.

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 2


Capítulo V: Amanece y el pueblo se despierta para levar a cabo las operaciones
mineras, los hombres extraen el mineral y las mujeres lavan el mineral y cargan
las mulas. Nela también sale, a la casa de Pablo, el joven ciego que acompañaba
a Golfín el día anterior. Nela y Pablo van a dar un paseo.

Capítulo VI: Nela, Pablo y el perro Choto caminan hacia el bosque. Como
todos los días que salen, Pablo trae a Nela unos regalitos: un dulce, un
chocolate y unas nueces.
Nela explica la que por el día es feliz paseando con Pablo pero que por la noche
no se siente a gusto en su casa. En el camino, ella describe los detalles del
campo y le ofrece sus propias explicaciones supersticiosas de la naturaleza:
como aquello de que las estrellas son almas salvas que bajan del cielo a revelar
secretos a los humanos. Pablo le dice que le pedirá a su padre que enseñe a Nela
a leer, para que pueda usar sus dones intelectuales y creativos, y así mejorar su
educación.

Capítulo VII: Nela y Pablo llegan a la entrada del bosque, de donde se puede
ver un pedazo del mar a la distancia. Se sientan juntos para descansar entre
unos nogales, y Pablo cuenta a Nela de los libros de historia y ciencia que su
padre le leía por las noches. Pero la noche anterior su padre leyó de 'Las Mil y
una Noches' una descripción de la belleza. Pablo confiesa a Nela que no
necesita usar sus ojos para saber que ella es la cumbre de la belleza como en el
libro... una mujer modesta, cariñosa, hermosa como los ángeles. Nela niega que
sea una mujer así, en la realidad es una mujer sencilla y fea. Pablo lamenta que
la vista haya robado a los hombres la capacidad de conocer la belleza verdadera
y admite que está enamorado de ella. Después, la pareja regresa a casa, para
encontrarse con el padre de Pablo y con Golfín.

Capítulo VIII: Golfín le dice a Pablo que hay esperanza de que pueda volver a
ver. Pablo traduce esa esperanza en la posibilidad de ver a su amada Nela. Por
su parte, Nela comparte la felicidad de Pablo por volver a ver, sin embargo en
su corazón crece la ansiedad de que una vez recuperada la vista de Pablo, la
belleza que él atribuye a su espíritu no coincida con su belleza exterior.
Como la noche anterior Pablo no pudo dormir por el nerviosismo, se quedó
dormido en el regazo de Nela durante su paseo. Mientras tanto ella creía
escuchar la voz de su madre que provenía del fondo de la Trascava (el agujero
por el que calló su madre).

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 3


Capítulo IX: A poco tiempo de haber llegado a la mina, Golfín la conoce de
punta a punta. Cuando hace buen día, la familia de Golfín, que les gusta hacer
caminatas por los alrededores de la mina, se reúnen en torno al piano y se antan.
Sofía (la cuñada de Golfín), que es aficionada a las obras de caridad, había
organizado en Madrid algunos eventos en beneficio de los pobres, a lo que
Golfín le reprocha su falta de atención a los pobres de su alrededor, en
particular de Nela. Al matrimonio del hermano de Golfín no le sobrevivía
ningún hijo, por lo que Golfín sugiere que podrían adoptar a Nela.
Después de un incidente Nela se tuerce un pie y Golfín la lleva en hombros de
regreso a casa.

Capítulo X: A Sofía y a Carlos, Golfín les relata la historia de él y su hermano,


mientras Sofía bromea insinuando que está exagerando demasiado. Golfín les
cuenta como aprendió a leer, como fue parte de los 'Escalapios', cómo estudiaba
la medicina, y cómo los hermanos se cuidaban en sus dificultades financieras.
Sigue relatando como Carlos encontró trabajo y Golfín salió para América.
Después del relato, Carlos admira a su hermano Teodoro por su determinación
en devolverle la vista a Pablo, mientras Sofía sigue burlándose de él. Llegan los
tres en compañía de Nela a la casa de Don Penáguilas. Y atardece.

Capítulo XI: Después del paseo, la familia Golfín en compañía de Nela se


dirige a casa de Don Francisco quien los recibe con un vaso de leche recién
ordeñada. Don Francisco, externo a la familia Golfín, se alegra por la esperanza
que Golfín da a Pablo, la de volver a ver. De igual forma comparte su
preocupación por la imaginación de Pablo, que en ultimamente sólo piensa que
Nela es una chica hermosa. Golfín recomienda a Don Francisco que suspenda
las lecturas y que provea a Pablo del mayor de los sosiegos a fin de que el
cerebro de Pablo se encuentre en buen estado para la futura operación.

Capítulo XII: De vuelta en casa de los Centeno, Nela entrega a Celipín los dos
duros que generosamente le dio Golfín para que se comprara zapatos. Como de
costumbre Nela y Celipín hablan un poco antes de dormir sobre los planes de
éste para irse de casa y estudiar. Nela relata a Celipín la vida de contrariedades
que vivieron los hermanos Golfín antes de ser hombres de bien, la historia le
sirve de inspiración a Celipín, quien decide que quiere seguir los pasos de
Teodoro Golfín y así convertirse al igual que él en un médico respetable.
Celipín intenta persuadir a la Nela de que se marche con él, diciendo que
después de que Pablo recupere la vista nada le queda por hacer a Nela en
Socartes.

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 4


Capítulo XIII: Conocemos un poco más de las creencias de Nela. Ella rechaza
la figura de Dios, aunque reconoce las palabras del Evangelio y el poder de la
Virgen María, quien, para Nela, personifica la belleza ideal en forma humana.
Nela pregunta a la Virgen por qué la hizo tan fea y le pide que la haga hermosa
para que cuando la Virgen otorgue la vista a Pablo, él no la encuentre muy fea.
Ella quiere a Pablo, pero desea que nunca abra los ojos para mirarla.

Capítulo XIV: Al llegar la mañana, y como de costumbre, Nela dedica algunas


oraciones a la Virgen María. Durante sus quehaceres Nela repetía para sí misma
las palabras dichas por Pablo acerca de las sensaciones previas a un temblor;
podía sentirlas, no sabía si sería algo bueno o no, pero estaban ahí. Ya una vez
en el campo y continuando con sus cavilaciones, Nela se ve sorprendida por la
aparición de la Virgen, creyó verla en persona a lo que quedó petrificada.
Luego, poco a poco se repone de su sorpresa y cae en la cuenta de que se trata
de Florentina, le bella prima de Pablo, quien había venido en compañía de su
padre para ultimar los detalles de la boda que tienen planeado sus padres para
ella y Pablo. Capítulo XV: Pablo y Nela van a mostrar a Florentina las minas.
Hablan de la ceguera de Pablo, Florentina menciona que le esperan algunos
chascos cuando adquiera la vista, y Nela empieza a ponerse nerviosa. Florentina
pregunta por la desigualdad que hace que Nela traiga un vestido viejo mientras
ella tiene uno bonito. Decide que va tener a Nela como su amiga, que le va a
ayudar y que le enseñará a ser una mujer útil y hogareña. Florentina se aleja un
poco, y Pablo aprovecha para decir a Nela que su prima le resulta una mujer
hermosa, mientras las preocupaciones de Nela crecen.

Capítulo XVI: Golfín realiza la cirugía de Pablo sin saber cuáles serán los
resultados. Pablo pasa varios días encerrado, atendido sólo por su padre, por lo
que nadie más sabe si la operación fue exitosa. Florentina acompaña a Nela a la
casa de los Centeno, y sale horrorizada de las condiciones en las que vive Nela.
Reafirma su promesa de compartir con lo que ella sus cosas. Ocho días después
de la operación, Nela pasa a la casa de Sofía, quien le dice que hay el rumor de
que Pablo ya puede ver. Y ahora con la vista, según Sofía, es casi seguro que el
joven Pablo se va a casar con la señorita Florentina.
Carlos llega para confirmar el milagro de su hermano, puesto que Pablo había
recuperado la vista.

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 5


Capítulo XVII: La noticia de la operación de Pablo llega por todo el pueblo,
pero Nela evita ir a la casa de los Penáguilas. Anda por días como fugitiva en el
campo, orando a la Virgen y pensando que Dios quiere que ella sufra. Llegando
a casa, se encuentra con Florentina, que quiere llevarla a ver a Pablo. Florentina
la convence de que vaya a vivir con ella y a ver a Pablo, pero mientras se
acercan a la casa de los Penáguilas, huye, explicando que no puede ir. Confusa,
Florentina regresa a casa y avisa a Golfín de que Nela se escapó por su
ingratitud.

Capítulo XVIII: Nela sigue vagando en el campo, pero por las noches se acerca
a la casa de los Penáguilas sin que nadie lo note. Regresa al bosque y encuentra
a Celipín en el camino. Él ha salido de la casa y quiere escaparse con Nela para
nunca volver a ver a sus padres. Nela rechaza la idea, diciendo que no es su
momento para irse de las minas y Celipín se despide de ella. Choto, el perro de
Pablo, descubre a Nela vagando, regresa a la casa de los Penáguilas y señala a
Golfín que la encontró. Golfín entra en el bosque con Choto y encuentran a
Nela, quien sale corriendo y baja a la Trascava. Luego Golfín la convence que
suba para que pueda decirle una cosa.

Capítulo XIX: Golfín sorprende a Nela justo a tiempo, pues ésta intentaba
suicidarse bajo el falso pensamiento de que la vida depararía para ella una
mejor suerte una vez muerta. Golfín la persuade de no quitarse la vida y la
obliga a que abra su corazón ante él, única persona dispuesta a preocuparse por
los asuntos que aquejan su corazón. Nela confiesa a Golfín el amor que siente
por Pablo y las promesas de no separarse jamás que Pablo le hizo. Le confiesa
también el motivo por el cual decide marcharse, de cómo siente celos de
Florentina. Finalmente Golfín, consigue hacerle ver a Nela que si bien está
desprovista de belleza exterior, su grandeza de espíritu la hacían un ser
excepcional. Al cabo de un rato regresan a Aldeacorba donde Golfín presenta a
Nela en la habitación de Florentina.

Capítulo XX: Hay un flashback hasta el día donde Golfín le quitó la venda a
Pablo. Al principio Pablo tiene miedo de su nuevo mundo, pero poco a poco le
agradece y está inundado con la hermosura a su alrededor. Ve primero a
Florentina y equivocado, piensa que es Nela. Pablo no puede creer que su prima
sea tan hermosa, y le ruega que se quede con él mientras se recupera.

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 6


Pablo confiesa a su prima que quiere a Nela, y pide a Florentina la traiga ante
él. Florentina encuentra a Nela, pero ésta se escapa, y Florentina cree que lo
hace por ingratitud. Pablo está seguro de que Nela vendrá sola, a su propio
tiempo. Por la noche él escucha las voces de su padre, Golfín y Florentina. Al
día siguiente se levanta de la cama por primera vez desde su operación.

Capítulo XXI: La mañana en que Nela despertó en la habitación de Florentina,


el padre de ésta le anunciaba que en ese momento Don Francisco hablaba con
Pablo sobre el asunto de la boda. Golfín, que se encontraba allí, preocupado por
el estado de Nela, le describe a Florentina la dificil vida que ha tenido que
llevar Nela por la ausencia de alguien que pueda ocuparse del mínimo cuidado
de ella. Al cabo de un instante, entra Pablo, quien se había quitado ya el vendaje
e iba a expresar a Florentina la dicha que le provocaba la futura unión entre
ambos. Nela, que hasta entonces pasaba inadvertida en el sofá, llama la atención
de Pablo, quien se dirige a ella y al sentir la mano de Nela sobre la suya se da
cuenta que se trata de ella, Pablo clava su mirada sobre ella, y ésta al sentir el
peso de la mirada de Pablo se pone muy nerviosa y angustiada, hasta el punto
de morir. Golfín, ante la frustración e impotencia de no poder salvarla,termina
por exclamar que ¡Nela ha muerto de amor!

Capítulo XXII: Al final, alguien que nunca tuvo bienes ni reconocimiento, tuvo
un funeral al que asistió todo el pueblo y un sepulcro magnifico pagado por
Florentina. Para sorpresa de los que la conocían, su muerte llamó la atención de
muchos. Meses después cuando ya todos se habían olvidado de ella, cuando
Pablo y Florentina ya se habían casado, llegaron unos viajeros extranjeros a su
sepulcro. Éstos apuntan en una cartera que el sepulcro es de una mujer noble y
hermosísima, la Doña Mariquita Manuela Tellez (Nela).

Conclusión: Me parece un libro muy crítico con los estándares de belleza, en el


cual uno de los protagonistas muere por la imposibilidad de atenerse a ellos, y
por tanto, de gustarle a su amado.
También podemos apreciar que en vida Nela fue bastante ignorada, mientras
que en muerte fue muy querida, cuando ya era demasiado tarde. Esto me parece
una crítica ante el hecho de que no sabemos apreciar lo que tenemos hasta que
lo perdemos, cuando ya es muy tarde para mostrar aprecio.
Celipín representa la necesidad de mejorar en la vida y la importancia de la
educación.

Lengua y literatura, Marianela Guillermo Cañadas Umbría 4A Pag 7

También podría gustarte