Está en la página 1de 3

RADIO ESCOLAR

YO: Hola, hola, hola, como están, como le va gente linda de la Escuela 371, nosotros aquí muy
contentos de volver a hacer un programa de en la 17 punto 3 FM “ENSEÑAR”, estamos aquí luego
de los grandes acontecimientos que se llevaron a cabo el día domingo en conmemoración al
cumpleaños 204 de nuestra querida Argentina. Tenemos muchas cosas lindas e importantes que
nos dejo estos festejos, ha y les cuento además que tendremos móviles desde exteriores, porque
aún en algunos de la ciudad se sigue haciendo celebraciones al respecto, pero antes de ponernos
en contacto con exteriores, hacemos una pequeña pausa musical y ya enseguida volvemos, no se
vayan.

YO: Estamos de regreso, ha otra cosa acá en el piso de la radio, contamos con la compañía de
historiadores, que nos contarán como conclusión que paso en el país luego de aquella Revolución
de mayo de 1810 hasta nuestros días.-
Pero antes de esto, vamos a ponernos en contacto con uno de nuestros móviles.-
Hola Marian, me escuchas, buenas tardes.-

MIRIAN: Si Ramón, salimos bien, me escuchas.-

YO: Haber, haber se te hoye un poco bajo, levantemos un poco el volumen por favor.-

MIRIAN: Hola, hola, ahora me escuchas?

YO: Si, si ahora se te escucha perfecto, contame donde estas?

MIRIAN: Bueno mira estoy en un pequeño anfiteatro de la costa, donde se están por llevar a cabo
una festividad por el cumple de la patria, siguiendo por supuesto con todo lo acaecido el domingo
25.-

YO: Bueno, te pido por favor, que cuando de inicio la misma, me llames y pasamos a escuchar y
nos relatas luego un poco de todo lo que se llevo a cabo. Quedamos así?

MIRIAN: Como no, yo te llamo.-

YO: Enseguida volvemos desde ese lugar, mientras tanto les cuento además que también se nos
puede ver y escuchar en vivo y todo lo que pasa en exteriores, desde un sitio en la WEB, en la
WWWfmenseñar@gmail.com.ar.-
Pero antes de volver al móvil. Hacemos otra pequeña pausa y estamos de regreso.-

YO: Estamos de regreso y vamos a nuestros auspiciantes que son los que hacen posible que
nosotros estemos en el aire.-

ALUMNO: La cantina de la escuela ofrece:


Alfajores a $ 2
Chupetines a $1 y $ 2
Pororó a $ 2
Puflitos a $ 2
Además cuenta con otras grandes variedades de golosinas, galletitas y todo lo que son un deleite
para niños y mayores. También vende gaseosas, café y facturas. Y brinda cuenta corriente para
docentes y todo otro personal que trabaja en la escuela.-

YO: Muy bueno todo lo que ofrece la cantina de la escuela, que está muy bien surtida y lo más
importante es que fía, como comúnmente se dice a todo el personal de la escuela.-

MIRIAN: Hola, hola Ramón me escuchas?

YO: Si Mirian, te doy paso, ya comienza?

MIRIAN: SI, Ramón, hay un gran movimiento, mucha gente mirando, creo que van a cantar, se ven
chicos con ropas de la época, pregoneros y algunos personajes más. Pero vamos a verlos y
escucharlos, después te sigo contando.-
YO: Como no Mirian, seguís vos de ahí.-

MIRIAN: Como no, pasamos entonces al espectáculo (comienza la dramatización)

MIRIAN: Ramón me escuchas, porque hay mucho fervor por lo acontecido.-

YO: Si Mirian, hay un poco de murmullo, pero se te oye bien. Adelante.-

MIRIAN: Bueno mira fue un hermoso espectáculo, no sé si lo pudieron ver ahí en el estudio a
través de la Web?

YO: No, porque no tenemos la oportunidad desde este lugar poder apreciarlo, pero me cuenta
desde otro sector de la radio, que si lo pudieron ver que fue muy bueno lo que se vio ahí, pero
contamos vos, algo mas al respecto.-

MIRIAN: Mira te cuento, hubo un gran despliegue, muy bien los niños, lindos trajes, buena
coordinación, estuvo te digo de ver verdad muy, pero muy lindo.-

YO: Podes entrevistar a alguna persona, para que te cuente que le pareció, cual es su sensación,
puede ser?

MIRIAN: Bueno espera, a ver… a ver, si acá esta una persona (pregunta Mirian). (Contesta la
persona).-

YO: Bueno Mirian, muy bueno como siempre lo tuyo, cualquier otra novedad, nos contactamos
nuevamente.-

MIRIAN: Bueno dale, cualquier otra novedad, te llamo.-


YO: Bueno, fue Mirian desde exteriores, muy buena nota, huyy… pero tenemos todavía muchas
otras cosas que contar así que hacemos una nueva pausa musical y ya volvemos.-

YO: Estamos nuevamente en el aire y nos ponemos en contacto con otro móvil, adelante Zulema,
donde estás?

ZULEMA: Hola Ramón, buenas tardes para todos, estoy saliendo bien?

YO: Si te escuchamos perfecto, continua.-

ZULEMA: Bueno estamos aquí desde el Zum de la escuela N° 526, donde se han reunidos personal
Directivo, docentes, tutores y alumnos para realizar una muestra de títeres y algunas cosas más,
relacionados también con las festividades por el mes de la Patria.-

YO: Bueno muy interesante, me avisas cuando comienza y te damos paso desde ahí .-

ZULEMA: Como no, yo te aviso.

YO: Bueno de acuerdo, la estamos pasando muy bien, pero antes de seguir, hacemos otra pausa y
enseguida volvemos.-

YO: Ya estamos de regreso, continuamos con más auspiciantes.-

ALUMNO: La cooperadora de la Escuela 371, está organizando una rifa a sortearse el próximo 31
de mayo, cuyo precio es una hermosa bicicleta, además como siempre funciona la FERIA
AMERICANA, donde podrá adquirir ropas a un muy bajo precio, todo esto lo lleva a cabo como
siempre para recaudar fondos para mejorar todo que hace falta en la institución y lograr tener un
buen lugar de trabajo y de estudio. Colaboran con su escuela, vendiendo o comprando la rifa y
adquiriendo las ofertas de la gran feria americana.-

YO: A colaborar con la cooperadora de la escuela, con la mínima colaboración de cada uno, se
pueden hacer cosas grandes.-

ZULEMA: Ramón, me escuchas?

YO: SI, adelante Zulema, comienza la muestra en la escuela?


ZULEMA: SI, acaba de comenzar la misma.

YO: Bueno, es todo tuyo adelante desde ahí.-(comienza los títeres).-

ZULEMA: Bueno Ramón, termino la muestra, muy, muy interesante, muy bien llevado a cabo.
Hubo aplausos de todos presentes de todos los sectores.

YO: Muy bien Zulema, le podes entrevistar a alguien para ver que le pareció la sesión de títeres,
puede ser?

ZULEMA: Bueno espera, busco una personaaaa, a ver…, acá estoy con una. (Pregunta Zulema)

YO: Bueno Zulema, muy bueno también lo tuyo, si hay otra cosa que contar, te escucho.

ZULEMA: No nada más, la gente empieza a desconcentrarse aquí en la escuela.

YO: Muchas gracias entonces y nos vemos. Bueno, que día hoy, muchos acontecimientos, antes de
seguir con la última parte del programa, hacemos una nueva pausa musical, en un ratito
regresamos.

YO: Estamos de vuelta, les agradezco a estos historiadores que nos acompañaron durante todo el
programa, así que ahora la palabra es de ustedes, como toque final, que nos pueden contar acerca
de que paso en el país luego de la revolución de Mayo de 1810, adelante los escuchamos.-

TUTORES: Comienzan a contar más sobre nuestra historia.

YO: Muy buena la reflexión final acerca de lo que paso luego ese gran acontecimiento que sucedió
en el país hace ya 204 años. Les agradezco nuevamente la presencia de ustedes en este
programa.-

TUTORES: No, al contrario, muchas gracias a ustedes por invitarnos, porque además la pasamos
muy bien.-

Yo: Bueno estamos concluyendo el programa, hacemos una última pausa musical y llegan los
agradecimientos.

YO: Estamos de vuelta y antes de despedirnos, quiero agradecer a todas las personas que
trabajaron conmigo, docentes, alumnos, a los directivos, tutores y todas otras personas que
colaboraron para que todo esto se lleva a cabo y poder demostrar que cuando uno quiere, se
puede hacer este tipo de cosas. Muchas, pero muchas gracias a todos y nos vemos hasta una
nueva edición de la radio en la 17 punto 3 FM “ENSEÑAR” de la escuela 371, chau, chau, chau,
hasta la próxima, que Dios los bendiga.-

También podría gustarte