Está en la página 1de 1

FORO4

Buenea tardes compañeros y docente


desde mi punto de vista y teniendo en cuenta los recursos que tiene colombia creo que la mejor
opcion es utilizar la energia hidrahulica ya que colombia es rico por decirlo asi en la ´´ materia
prima´´ que en este caso seria los mares y los rios que a su vez se convierte en la fuente de poder.
habiendo dicho esto en cuanto al
impacto ambiental: uno de los impactos ambientales que me quedo dando vueltas y que para mi
modo de ver las cosa ses critico pero a la vez manejable seria que al momento de crear la represa
para dicha labor afecta directamanet en parte a la fauna y a su vez a los ecosistemas acuaticos,
como lo mensione por mas que se tomen las medidas de precaucion necesarias estos organismos
acuaticos pueden ser afectados por las turbinas que generan la electricidad.
tiempo de implementacion; de acuerdo a las investigaciones realizadas el tiempo de
implementacion puede variar segun la fuente de poder donde se este generando en este caso el rio,
si el rios es constante nos daremoscuenta de que el tiempo va a bueno por eso de saber escoger
donde se va a realizar para que con los años no se presente alguna sequia en el rio. pero como
mencione en colombia hay buenos caudales donde se puede implementar.
inversion:en cuanto a la inversion es muy costosa ya que por la magnitud de las infrastructuras es
lo que hace que la inversion sea elevada, pero a su vez con este metodo la inversion se recupera
en menos de lo esperado.
disponibilidad del recurso: si podemos observar y en esto estoy de acuerdo con varios compañeros
donde la disponibilidad del recurso varia depende del cause pero del resto a mi punto de vista la
disponibilidad del recurso es inagotable. teniendo en cuenta el cause
potencial de entraga de energia electrica(kw) que ofrece: la energia hidrahulica genera 10 MW,
energia de las Biomasas 1MW,energia de los mares 2MW, energia Geotermica 110MW,
si podemos observar la energia geotermica es la mas eficiente.

También podría gustarte