Está en la página 1de 3

Responsabilidad Penal y Punibilidad

DE-DERPP-1902-M12-001
Caso Sesión 1

La vida de María estuvo marcada por la humillación y el maltrato. Nacida de un padre


al que nunca conoció y de una madre prostituta, se crió en un ambiente desestructurado y
conflictivo, producto de la relación con una progenitora sin escrúpulos.

Con solo 12 años su madre la ofreció a un grupo de conocidos para ser violada a
cambio de 3 cervezas. Poco tiempo después, la vendió a un hombre que la esclavizaría y
forzaría sexualmente durante 4 años.

Esta tortuosa infancia fue el germen de un trauma marcado por:


– El odio hacia su madre y, probablemente debido a su psicopatía, hacia el resto de mujeres
de avanzada edad.
– Resentimiento y desprecio hacia la sociedad, lo que la convirtieron en una especie de pariah
y la llevó a una vida de delitos menores para subsistir.
– Relaciones con hombres alcohólicos que la maltrataban y matrimonios de corta duración.
– Un amor desmedido y dependencia emocional de sus hijos

La violencia y su físico imponente la llevaron al circuito de lucha libre de la capital,


donde se hizo un nombre y fue conocida como la “dama del silencio”. Esta profesión le
permitió liberarse de su rabia y ganarse la vida y mantener a sus hijos y sus hijos hasta que
una lesión de espalda le obligó a retirarse.

Sin recursos y con una familia que mantener, la inactividad, la frustración y la


desesperación se sumaron a su trauma de la infancia y a la violenta muerte de su primogénito
en una pelea callejera. María volvió a descender en una espiral de delincuencia y violencia.

Así fue que desde el año 1995 comenzó a conseguir dinero a través de numerosos
asaltos callejeros y en domicilios a punta de pistola de juguete. Poco tiempo después daría el
paso definitivo, con el desvalijamiento de casas y el asesinato de sus propietarias. Todas sus
víctimas eran ancianas.

Elaboró Marialyn Fernández Azocar


Responsabilidad Penal y Punibilidad
DE-DERPP-1902-M12-001
marialyn.fernandeza@hotmail.com
Responsabilidad Penal y Punibilidad
DE-DERPP-1902-M12-001
Caso Sesión 1

Bajo el amparo de la muerte, de la que era fiel adoradora y fetichista de su iconografía,


inicia un recorrido por los hogares de sus indefensas presas. Poseída por una compulsión
asesina comienza a asesinar con frialdad y engaños. El modus operandi era siempre el mismo.
Se acercaba a sus víctimas ofreciéndoles ayuda para conseguir un dinero proveniente del
gobierno o simulaba ser una enfermera dispuesta a calmar los dolores propios de la vejez.

Maria asesinaba a voluntad, movida por un impulso emocional y material, sin tomar
precauciones de no dejar evidencias. Sus hechos estaban justificados; mataba a las ancianas
que para ella representaban a la figura de su madre, a quien culpaba de todas sus desgracias
y, al mismo tiempo, proveía para su familia.

La asesina gozaba de cierta libertad para seguir con su negocio criminal, ya que la
policía se encontraba perdida creyendo que el asesino era un hombre disfrazado de mujer,
posiblemente un homosexual. La comunidad gay y de travestidos se encontraba en el punto
de mira lo que llevó a numerosas detenciones y protestas por abusos de la autoridad. En
medio de las convulsiones sociales, la verdadera asesina estaba fuera de toda sospecha por
ser mujer, pese a que en varias ocasiones había dejado sus huellas dactilares en la escena del
crimen

La última víctima supuso el fin de su carrera criminal. A la salida del asesinato de


una de las ancianas se encontró con un inquilino que vivía con la víctima. Al descubrir el
homicidio salió en su busca pidiendo ayuda a las patrullas que hacían la ronda por la zona.

En 2006 María fue detenida, encarcelada y sentenciada a 759 años de prisión por el
asesinato a 17 ancianas y 12 robos. Durante el juicio no mostró ningún tipo de
arrepentimiento. Su frialdad y falta de escrúpulos llamó la atención de psicólogos y
psiquiatras que la utilizaron para tratar de encontrar una explicación a su psicopatía. La
homicida llegó a confesar que sentía odio por las ancianas, quizás producto de su malograda
infancia en el hogar materno.

Elaboró Marialyn Fernández Azocar


Responsabilidad Penal y Punibilidad
DE-DERPP-1902-M12-001
marialyn.fernandeza@hotmail.com
Responsabilidad Penal y Punibilidad
DE-DERPP-1902-M12-001
Caso Sesión 1

Elaboró Marialyn Fernández Azocar


Responsabilidad Penal y Punibilidad
DE-DERPP-1902-M12-001
marialyn.fernandeza@hotmail.com

También podría gustarte