Está en la página 1de 5

TEMA: Fase 2.

Interpretar los parámetros hidrogeológicos y movimientos del agua


subterránea

ESTUDIANTE: Henry jhovanny Cogua mora

CURSO: Manejo de aguas subterráneas

TUTOR: José mauricio Pérez

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)


2019
ABSTRAC
The current situation of Colombia on water knowledge and its benefits is poor, we
can show a great abyss, the relationship of interpretation of the wealth we have and
the availability to meet the needs of the soil, such as agriculture, important use in
which we must do studies to relate to our supply.
Es importante resaltar la huella hídrica que poseemos en Colombia , agua verde y
el agua azul , administración de los recursos minerales , de acuerdo al banco de
agua azul que corre y como se puede usar de acuerdo a las necesidades agrícolas
, la riqueza que posee Colombia en el recurso hídrico es alta , necesitamos poseer
más estudios que nos ayude usar esto a nuestro favor , ya que la agricultura es la
práctica que consume más agua , los campesinos de nuestro país es importante
trasmitir la información de cosecha consume agua , y debemos llevar esta
información cuánta agua se usa para los diferentes cultivos , en Colombia es
invaluable los diferentes seres vivos como un árbol , del cual su uso se limita hacer
leña , un mueble , etc...

los ejercicios del trabajo social e investigación , son posiciones especiales donde
debemos avanzar y llevar estos conocimientos a una red nacional de fácil acceso ,
las próximas generaciones se comprometan a seguir avanzando , de acuerdo a los
fenómenos naturales que cada día son más dinámicos y debemos comprender las
masas de agua que son cambiantes , las estructuras campesinas de sembrado ya
no son las mismas , estos fenómenos afectan a medio país cuando llueve, la cultura
del agua son temas de educación , ya que las sequias son más fuertes y las
inundaciones a su tiempo son más fuerte .
CONCLUCIONES

La importancia de la educación de nuestra riqueza hídrica , el uso que le podemos


dar a nuestros campesinos , recurso doméstico e industrial todo dado desde las
buenas prácticas y sistemas de calidad , nos vemos afectados por la cantidad de
masas de agua de acuerdo al fenómeno del niño o de la niña , sus sequias más
fuertes inundaciones desbordadas afectando el suelo colombiano y su actividades
económicas es importante lanzar una red que contenga esa información inicial de
las cuencas la huella hídrica y sus usos , que dé hay avancemos con nuevos
estudios para el aprovechamiento nacional del recurso hídrico.
BIBLIOGRAFIAS
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-nuestra-tierra/5403-
uso-y-manejo-del-recurso-hidrico-en-colombia

También podría gustarte