Está en la página 1de 2

NUEVO COLEGIO MARÍA MONTESSORI

PRE- EVALUACIÓN DE LECTURA CRÍTICA- IV PERIODO - GRADO QUINTO

NOMBRE Y APELLIDO: ___________________________________________FECHA:18 OCTUBRE/2019

RESPONDE LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA LECTURA DEL PLAN LECTOR: “AVENTURA EN EL
AMAZONAS”.
1. El autor del libro es __________________________________________________
2. El viaje que planeaba la familia de la historia sería por un periodo de
a. Quince días
b. Cuatro meses
c. Seis meses
d. 130 días
3. Escoge la maleta que usó Nashi para el viaje hacia el Amazonas

A B C

4. El lugar al que iban se inundaba cuando el río crecía y esto la hacía que se remodelara “volviéndola más fértil” la
palabra subrayada podría reemplazarse, sin cambiar su significado, por
a. Árida
b. Productiva
c. Estéril
d. Desértica
5. En ese lugar sembrarían
a. Plátanos
b. Yuca
c. Arroz
d. Maíz
6. Escoge el medio de transporte que utilizaron para desplazarse hasta la isla

A B C

7. Una de las actividades agrícolas que realizaban las familias que convivían en la isla era
a. Hacer casas de palma
b. Pescar
c. Preparar fogones de piedras en la arena
d. Recoger plátanos
8. Según la expresión “aprendí a trabajar en minga” el significado de la palabra resaltada es
a. Que mantiene una relación de amistad con otra u otras personas
b. Reunión solidaria de amigos y vecinos para hacer algún trabajo en común
c. Hacer un edificio u otra construcción de arquitectura o ingeniería
d. Planta tropical de tallo en forma de caña, alto, leñoso y resistente, hojas grandes y alargadas
9. Una de las cosas que disfrutaba hacer Nashi en su nueva casa era
a. Pescar en lo profundo del río
b. Corretear ardillas y darles de comer
c. Tirar piedritas al río
d. Sentarse sobre la baranda de su casa para ver el atardecer
10. Una de estas casas tiene las características de la casa de Mayan y Nashi

A B C
11. El término tapirí, según el texto, tienen que ver con
a. Las construcciones que habían hecho en la selva
b. En lengua guaraní significaba unión y lealtad
c. Sembrar y recoger la cosecha
d. La creciente del río
12. De regalo de cumpleaños, Nashi
a. Recibió un anzuelo para pescar
b. Construyó su propia canoa con ayuda de su padre
c. Dio un gran paseo por toda la isla con su padre
d. Celebró con todos los de su isla quienes reunieron para comprarle una canoa
13. En la expresión “mi madre era aborigen” significa que
a. Su madre había nacido en una isla
b. La madre tenía destrezas con los tejidos de las palmas
c. pertenece a los descendientes de los pueblos originarios del continente
d. Que ha nacido o que vive en una ciudad
14. ¿Por qué Nashi le dice a sus padres que le regalen una muleca a Mayam? ¿Cuál fue la causa de este regalo?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
15. La frase que mejor explica el sentido del enunciado “la vida es siempre un tapirí” es
a. La vida no trata de encontrarse a uno mismo, sino de crearse a uno mismo.
b. Cuando las oportunidades no llamen a tu puerta, construye una
c. La vida es una especie de bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio, pedalea hacia delante.
d. En esta vida estamos de paso, si estamos quietos en un mismo lugar no podríamos conocer otras maravillas de
la tierra, hay que ir construyendo la vida.
16. Una de las razones por las que tuvieron que mudarse de la isla donde estaban, fue
a. Por la presencia de animales muy peligrosos para su supervivencia
b. Por la creciente del río que inundaría las viviendas
c. La escasez del alimento
d. Que ya no se sentían cómodos en aquel lugar y querían un terreno más amplio para sembrar
Lee el siguiente fragmento y responde: “observaba por unos instantes a un Martín Pescador que incansable se
alimentaba de pequeños peces, luego pasaban volando unas hermosas garzas blancas. De pronto un chapoteo en el
agua, a la izquierda, me mostraba los juguetones delfines rosados que frecuentaban aquellas aguas tranquilas. Y un
instante más tarde un grupo de ranas saltaba a nuestro paso”
17. Las palabras subrayadas corresponden a
a. Un pez de gran tamaño
b. Un ave
c. A un pescador de nombre Martín
d. Un mamífero que se alimenta de peces
18. Mientras viajaban hacia su otro destino, Mayam divisó a una pequeña mariposa que luego se posó sobre ella atraída
por el delantal amarillo, pero estos momentos de felicidad fueron finitos, porque luego voló para no volver nunca
más. ¿Crees que así es la felicidad? ¿momentánea? ¿cómo defines la felicidad?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
19. Una de las cualidades de los padres de los gemelos es que
a. Son trabajadores, pero al mismo tiempo se enojan con frecuencia
b. Siempre tiene una palabra valiosa cuando sus hijos se sienten tristes
c. Son sinceros, pero no recuerdan su infancia
d. Que son distintos y no se llevan bien con sus hijos
20. Escribe tres cualidades o adjetivos de Nashi y de Mayam, según lo leído

NASHI MAYAM

________________________ ________________________

________________________ ________________________

________________________ ________________________

También podría gustarte