Está en la página 1de 4

Evaluación de Ciencias Naturales

PROFESOR ALEXIS GUERRA MUÑOZ

Nombre: …………………………………………………………… Curso: 3º año …………


Fecha: …….../………/……… Puntaje total: 42 puntos. Puntaje obtenido: ……………

Objetivo: Explicar qué es el sonido y cuáles son las características y propiedades de éste.

INSTRUCCIONES: LEE MUY BIEN CADA ITEM, Y RESPONDE LAS PREGUNTAS:

1. Observa la imagen. ¿Quién escucha el sonido de la campana? (1 punto)

A B

a) El niño A.
b) El niño B
c) El niño C.
d) Todos los niños.

C D

2. ¿Cómo viaja el sonido? (1 punto)

a) En línea recta.
b) A través de ondas.
c) Viaja como la luz.
d) El sonido no viaja.

3. Una ambulancia pasó por mi casa y mientras se alejaba, se seguía escuchando la sirena.
¿Por qué? (2 puntos)

a) Porque las ambulancias poseen un gran parlante.


b) Porque su sonido se propaga en todas las direcciones.
c) Porque el sonido se queda quieto en un solo lugar.
d) Ninguna de las anteriores.

4. Para que se produzca un sonido, es necesario que exista: (1 punto)

a) Una fuente de Luz


b) Una fuente de Energía
c) Una fuente Artificial
d) Una fuente de Sonido.

5. Observa las imágenes. ¿Cuál de ellos produce un sonido de gran intensidad?: (2 puntos)

a) Alarma
de un auto b) Maullido de un gato

c) El canto de un pájaro d) Las cuerdas de una guitarra


6. El sonido se puede propagar por: (2 puntos)

a) El vacío, los líquidos y los gases.


b) Los sólidos, los líquidos y el vacío.
c) Los sólidos, los líquidos y los gases.
d) Los gases, los líquidos y el vacío.

7. ¿Cómo compararías el sonido de un motor de auto con un maullido de un gato? (2 puntos)

a) El sonido del motor de auto tiene la misma intensidad que el maullido del gato.
b) El sonido del motor de auto tiene menor intensidad que el maullido del gato.
c) El sonido del motor de auto tiene mayor intensidad que el maullido del gato.

8. ¿Cuál de los siguientes sonidos es más agudo? (2 puntos)

a) b) c) d)

9. ¿Cuál es la relación que existe entre la vibración y la producción de un sonido? (2 puntos)

a) Mientras menos vibración tenga un objeto, mayor será su sonido.


b) Mientas más vibración tenga un objeto, menor será su sonido.
c) Mientras más vibración tenga un objeto, mayor será su sonido.

10. Andrea observa la siguiente imagen:

¿Cuál propiedad del sonido se aprecia en esta


imagen? (2 puntos)

a) Que es capaz de reflejarse.


b) Que se propaga en el aire.
c) Que es capaz de refractarse.

11. ¿Cuál de estos materiales refleja de mejor manera el sonido? (1 punto)

a) b) c)
12. Matías deja una radio a pilas encendida dentro de una caja, ¿Por qué Matías puede
escuchar la música con menor intensidad? (2 puntos)

a) Porque la caja refleja todo el sonido.


b) Porque la caja absorbe todo el sonido.
c) Porque la caja absorbe solo una parte del sonido.

13. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una propiedad del sonido? (1 punto)

a) El sonido viaja en línea recta.


b) El sonido viaja en línea curva.
c) El sonido se propaga en todas direcciones.

14. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden al sonido? (2 puntos)

a) Tono y reflexión.
b) Intensidad y timbre.
c) Altura y absorción.
d) Todas las anteriores son correctas.

OBSERVA LA SIGUIENTE TABLA Y RESPONDE LAS PEGUNTAS 15 Y 16.


En el gráfico se muestra la intensidad de algunos sonidos.

15. Según la información de la tabla, ¿cuál es el sonido con menor intensidad? (1 punto)

a) Despegue de Avión.
b) Sirena.
c) Aspiradora.
d) Susurro.

16. Según la información de la tabla, ¿cuál es el sonido con mayor intensidad? (1 punto)

a) Despegue de Avión.
b) Sirena.
c) Susurro.
d) Aspiradora.

17. ¿Qué sentido de nuestro cuerpo ocupamos para percibir el sonido? (1 punto)

a) La audición
b) El tacto
c) El gusto
d) El olfato

18. ¿Qué órgano de nuestro cuerpo nos permite escuchar los sonidos? (1 punto)

a) La lengua
b) La nariz
c) Los ojos
d) Los oídos
19. La intensidad de un sonido se refiere al: (2 puntos)

a) Al sonido que distingue un objeto de otro.


b) Al volumen, es decir, que tan fuerte o débil es un sonido.
c) A si un sonido es más grave o más agudo.

20. El timbre de un sonido se refiere a: (2 puntos)

a) Al sonido que distingue un objeto de otro.


b) Al volumen, es decir, que tan fuerte o débil es un sonido.
c) A si un sonido es más grave o más agudo.

21. “Se produce por las vibraciones de los materiales”, esto es: (1 punto)

a) Luz.
b) Sonido.
c) Fuerza.

II. PREGUNTAS DE DESARROLLO

Observa la imagen y responde las preguntas:

22. ¿Cómo se llama este fenómeno de la naturaleza? (1


punto)
_____________________________________________

23. ¿Qué propiedad del sonido se observa en la


imagen? (2 puntos)
_____________________________________________

24. ¿Cómo se produce este fenómeno? (3 puntos)

_____________________________________________
_____________________________________________
__________________________________________________________________________.

Observa la imagen y responde las preguntas:

25. ¿Quién emite el sonido? (1 punto)


___________________________________
26. ¿Quién lo recibe? (1 punto)
___________________________________
27. ¿Qué pasa con el sonido cuando
choca con la pared? (2 puntos)

______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

También podría gustarte