Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO: Ordinario.

MATERIA: Reclamación de Paternidad.


Demandante: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
C. Identidad: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Actividad: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Domicilio: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Comuna: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Abogado Patrocinante: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


C. Identidad: xxxxxxxxxxxxxxxx
E-Mail: xxxxxxxxxxxxxxxx

Demandado: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C. Identidad: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Actividad: xxxxxxxxxxxxxxx
Domicilio: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Comuna: xxxxxxxxxxxxxxxx.
-----------------------------------------------------------------------------------------
EN LO PRINCIPAL: Demanda de Reclamación de paternidad.
PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos.
SEGUNDO OTROSÍ: Alimentos provisorios.
TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder.
CUARTO OTROSÌ: Forma de notificación.
QUINTO OTROSÍ: Exhorto

S. J. L. DE FAMILIA DE QUILLOTA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, trabajadora dependiente, domiciliada en


O´Higgins 770, Casa 42, Condominio Los Robles I, comuna de La Calera, a SS.
respetuosamente digo:
Que vengo en demandar reclamación de paternidad en mi calidad de
representante legal de la menor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontra de
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, taxista, domiciliado en Volcán Huesque, Nuevo
Amanecer 5921, comuna de La Florida, Santiago, para que se determine
judicialmente que es el padre de filiación no matrimonial de mi hijo, por las
razones de hecho y derecho que expongo a continuación:

LOS HECHOS:
1. Que mantuve una relación sentimental con el demandado, y en dicho
contexto, mantuvimos relaciones sexuales en la época de concepción de
mi hijo.
2. Como consecuencia de ello nacióxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, con fecha 31 de
Mayo de 1997.
3. Hasta la fecha el demandado se niega a reconocerlo.
POR TANTO; y de acuerdo a lo dispuesto en los Artículos 186, 195, 197
inciso 1º, 198, 199, 203 del Código Civil, normas pertinentes de la Ley 19.969 y
demás normas aplicables.

RUEGO A SS., tener por interpuesta demanda de Reclamación de


Paternidad en contra de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, acogerla a tramitación y en
definitiva se determine judicialmente que el demandado es el padre de filiación
no matrimonial de xxxxxxxxxxxxxxxxxx, ordenando las inscripciones
rectificaciones y subinscripciones procedentes ante el Servicio de Registro Civil e
Identificaciones y declare expresamente que en caso de formularse oposición, el
demandado queda privado de la Patria Potestad y en general de todos los
derechos que por el Ministerio de la Ley se le confieren respecto de la persona y
bienes del hijo o de sus descendientes, con costas.

PRIMER OTROSÍ: Ruego a US, tener por acompañados los siguientes


documentos:
1. Certificado de nacimiento de nuestro hijo Ignacio Andrés Hidalgo Collin.
.

SEGUNDO OTROSI: Conforme a lo dispuesto en el art. 209 del


Código Civil, Ruego a S.S. se sirva fijar alimentos provisorios a favor de nuestra
hija ya individualizada, en una suma no inferior a 5 sueldos vitales mensuales al
mes, o en el monto que S.S. estime proceda en justicia.

TERCER OTROSI: Ruego a SS. tener presente que en este acto, vengo
en designar abogado patrocinante a don xxxxxxxxxxxxxxxx, cédula nacional de
identidad N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, patente al día, a quien también
confiero poder, con las facultades de ambos incisos del artículo 7º del Código de
Procedimiento Civil, las que se dan por expresamente reproducidas, con
domicilio en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
CUARTO OTROSÍ: Solicito a VS, que, en conformidad con lo
prevenido por el artículo 23 inciso final de la ley 19.968 se autorice como forma
especial de notificación el envío de las resoluciones al correo electrónico
xxxxxxxxxxxxxxxxx
QUINTO OTROSÍ: Solicito a US, de acuerdo a estos antecedentes,
exhortar al Tribunal de turno de La Florida, Santiago, con el fin de que con todas
las facultades del artículo 23 de la ley 19.968 se notifique la demanda al
demandado.

También podría gustarte