Está en la página 1de 13

Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof.

José Benjumea

Taller - Cargas en puentes según CCP14


Prof. José Benjumea Royero, Ph.D.
Semestre 2019-II
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

10 m (losa) 35 m (Viga PT) 10 m (losa)

- Ductilidad normal
- Redundancia resistente normales
- Importancia operacional normal
2
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

3
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

4
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

5
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

6
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

B-B C-C

7
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

8
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

9
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

Talleres
❑ #1 Evaluación de cargas
❑ #2 Análisis y diseño de un puente viga-losa
❑ #3 Diseño subestructura

Ítem Temática Fecha Estimada %


Examen 1 Unidades 1-3 Oct 17 (4ª semana) 10
Presentaciones y
- 7ª semana 10
ensayo
Examen 2 4-6 Noc. 28 (11 semana) 20
#1 TBD (???) 7.5
Entregas Unidades 6 - 9 #2 TBD () 20
#3 TBD () 12.5
Examen 3 Unidades 6 - 12 TBD 20

10
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

Taller 1
❑ Determinar el peso por unidad de longitud (en kN/m y kip/ft) de la
superestructura del tramo central debido a DC y DW (por separado).

❑ Determinar los diagramas de momento y cortante en la superestructura del


tramo central debido a cargas permanentes (DC y DW).

❑ Determinar los diagramas de momento y cortante en las vigas interiores y


exteriores (DC y DW).

❑ Estime los diagramas de momento y cortante en la superestructura del tramo


con losa maciza debido a cargas permanentes (DC y DW).

11
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

Taller 1 (cont’ed)
❑ Los aparatos de apoyos de las vigas consisten en apoyos de neopreno.
Determinar la fuerzas verticales y horizontales transmitidas a cada apoyo de
las viga.

Incluya los efectos de cargas permanentes (DC y DW), cargas de viento (WS y
WL) y frenado (BR)

Además, determine la demanda de rotación en cada apoyos (𝜃) por DC y DW.

12
Diseño de Puentes – Cargas en CCP-14 – Prof. José Benjumea

❑ Determine una expresión en función de 𝑥 y 𝑥ҧ para encontrar el momento


máximo en el puente. Asuma que el momento máximo ocurre debajo de la
carga P2 y que esta es la carga mas pesada.
Las cargas P1, P2 y P3 no son conocidas. PR es la resultante de las tres cargas.

P1 P2 P3 no son camión CCP-14

13

También podría gustarte