Está en la página 1de 1

El monopolio es un sistema en el que sólo un grupo reducido de comerciantes provee de manera

exclusiva ciertos bienes impidiendo la competencia de otros. en el monopolio de comercio colonial


español, Los intercambios se realizan bajo el estricto control del estado. También tienen
exclusividad para la realización de una determinada actividad económica
2
Producción minera: hasta el siglo XVIII la mayor exportación americana fue de oro y plata. Tenía
mano de obra indígena. El sistema de trabajo forzado era Mita que era un sistema de trabajo
rotativo ( por turnos) y de origen prehispánico (este sistema era aplicado antes de la llegada de
España es la civilización inca) su destino era Europa (principalmente a España)

La hacienda: se dedicaban a la cría de ganado agricultura y a la artesanía la mano de obra era


semiservil (indígenas y esclavos) su destino iba al mercado interno (principalmente a las zonas
mineras)

La plantación: estaban dedicadas a un solo cultivo (monocultivo). Tiene mano de obra esclava
.requieren fuerte inversión de capital y tecnología. su exportación iba a Europa

La Hacienda, la plantación, la estancia


Según lo que dijo ansaldi: las sociedades latinoamericanas se constituyeron sobre la base de tres
matrices que correspondiera, con sendas unidades de producción económica establecidas durante
la dominación colonial la plantación con trabajo de los esclavos, la hacienda contrabajo semiservil
y la estancia con trabajo asalariado
3
La sociedad colonial está dividido en tres categorías sociales: primeros están los blancos que que
tiene más privilegios por ejemplo no pagan impuestos, después le seguían los indígenas que era lo
que tenían menos privilegios pero se tenían que someter al trabajo forzado uno de esos era
llamado Mita Y por último estaban los negros que no tenía ni un privilegio y eran esclavos de las
plantaciones y las haciendas .pero en el caso de la plantación en Brasil los negros tenían más
oposición que los indígenas

También podría gustarte