Está en la página 1de 21

PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

COLEGIO DEL ROSARIO


CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 1 de 21
09/11/17

 IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Lengua extranjera Inglés Tercero- quinto Quinto

ÁREA ASIGNATURA CICLO GRADO

ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA............................................................................................................................................................................................................................................ 1
2. JUSTIFICACIÓN/ CONTEXTO ............................................................................................................................................................................................................................................................ 2
3. METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA DEL ÁREA ....................................................................................................................................................................................................................................... 3
4. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (MEN) ASOCIADOS AL GRADO ................................................................................................................................................................................. 7
5. COMPETENCIAS O DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES EN EL GRADO ............................................................................................................................................................................... 8
6. DESARROLLO CONCEPTUAL BIMESTRAL .................................................................................................................................................................................................................................... 9
7. PLAN ESTRATÉGICO DE ENSEÑANZA ......................................................................................................................................................................................................................................... 10
PRIMER BIMESTRE .................................................................................................................................................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
SEGUNDO BIMESTRE ................................................................................................................................................................................................................................ Error! Bookmark not defined.
TERCER BIMESTRE ................................................................................................................................................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
CUARTO BIMESTRE ................................................................................................................................................................................................................................... Error! Bookmark not defined.
8. PROCESO Y ESTRATEGIAS PARA ESTUDIANTES QUE NO ADQUIEREN LAS COMPETENCIAS. ........................................................................................................................................ 10
9. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................................................................................................................................................................. 21
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 2 de 21
09/11/17

JUSTIFICACIÓN/ CONTEXTO

Es evidente que la lengua más difundida en el mundo es el inglés, en tanto es un instrumento de comunicación empleado en todas las áreas del desarrollo humano. Incluso en los países en
donde coexisten distintas lenguas, existe una que es la más usada para propósitos específicos. Se puede afirmar que el inglés es la lengua internacional por excelencia que está presente en
casi todo el mundo y es considerado el principal elemento de comunicación entre culturas muy diversas que comparten pocos o ningún rasgo en común.

Las necesidades culturales y sociales que presenta el sistema educativo en la adquisición y el aprendizaje de un segundo idioma, se hace evidente en la actualidad a nivel educativo, social
y profesional. Lo anterior se presenta porque se está dejando de considerar el aprendizaje de una segunda lengua como una alternativa o complemento a la formación y ha pasado a ser
estimado como una exigencia formativa para poder lograr un desarrollo completo en diversos campos de la vida. Tanto así, que el Ministerio de Educación Nacional propone el Programa
Nacional de Bilingüismo a manera de respuesta a una sociedad interdependiente; así como para que los estudiantes tengan una visión pluralista del mundo y entren en contacto con otras
maneras de pensar y expresarse, desarrollando habilidades comunicativas que permitan desenvolverse en un ámbito profesional multicultural que vayan a la vanguardia de las exigencias
actuales.

Aunque, el manejo de una lengua no es suficiente para un mundo interconectado ni para las exigencias tecnológicas, laborales, científicas y culturales; tampoco lo es para el desarrollo
cognitivo. Aquí es donde cobra importancia la conexión entre el aprendizaje de una (o varias lenguas) extranjeras y la modificación estructural cognitiva.

El cimiento de la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva se sustenta en un principio que se expresa de esta manera: “el organismo humano es un sistema abierto que en su evolución
adquirió la tendencia para modificarse a sí mismo, siempre y cuando exista un acto humano mediador” 1. El aprendizaje del inglés como lengua extranjera tiene como función ser un activador
cognitivo que ataca directamente a la desinhibición, por medio de estrategias pedagógicas innovadoras. Es necesario aclarar que la modificabilidad no solo se centra en lo intelectual sino
también tiene en cuenta el fundamento de la mediación que es la afectividad, los valores y la trascendencia, o sea que contribuye a la formación integral.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Institución Educativa Colegio Rosario Campestre ofrece a sus estudiantes la oportunidad de aprender inglés como lengua extranjera, pretendiendo brindar
una oportunidad de aprendizaje invaluable para el desarrollo social, cultural y cognitivo; resaltando la importancia de fortalecer los conocimientos, destrezas, habilidades y todas las
dimensiones del ser integralmente. Para ilustrar esta interrelación basta ver cómo en el caso del aprendizaje del inglés (o de cualquier lengua extranjera), el progreso de la competencia
comunicativa sólo es posible cuando se desarrollan, en forma paralela, otros saberes que el estudiante adquiere en las distintas áreas del currículo y que le dan contenido a sus intervenciones
debido a que tiene en cuenta de manera imprescindible el vínculo entre la parte intelectual y la emocional que apunta directamente al control de las emociones, la prevalencia de los valores y
la espiritualidad de cada ser.

1 Pilioneta, Germán. Modificabilidad estructural cognitiva. Newtemberg, Colombia.


PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 3 de 21
09/11/17

 METODOLOGÍA Y DIDÁCTICA DEL ÁREA


Metodología y didáctica del área.

Metodología del área


Teniendo en cuenta la teoría de modificabilidad cognitiva de Reuven Feuerstein que orienta el enfoque pedagógico del colegio Rosario Campestre, se pueden plantear
diferentes enfoques metodológicos para que los estudiantes logren la adquisición de una lengua extranjera mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades de escucha,
lectura, habla y escritura en las competencias que ha establecido el Marco de Referencia Europeo y las políticas educativas y estándares nacionales relacionados con la
enseñanza de una segunda lengua. Por ello es necesario esclarecer cuáles son estas competencias y qué implica su desarrollo.
A continuación, se hará una descripción de los diferentes enfoques metodológicos que se utilizarán durante el año para el desarrollo del currículo.

Enfoque comunicativo

El enfoque comunicativo propone interesantes perspectivas y estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua, al presentar un énfasis en el desarrollo
de la competencia comunicativa, el uso de la lengua con propósitos comunicativos, la relación de la lengua con la realidad sociocultural, el aprendizaje cooperativo y la valoración
de los factores subjetivos de los estudiantes en este proceso.

Siguiendo este enfoque se busca crear ambientes de aprendizaje en la institución donde la sociabilidad, motivación y comunicación sean supuestos promovidos por el docente para
que los estudiantes puedan mejorar su competencia lingüística y pragmática que le permitan adquirir ciertos conocimientos, significados, habilidades y destrezas para comunicarse
en un entorno sociocultural específico. En este sentido, la mediación y orientación por parte del docente se dirige hacia la creación de condiciones y situaciones para que los
estudiantes interactúen con sus pares, respondan y produzcan diferentes funciones comunicativas –referencial, expresiva, fática, metalingüística, apelativa, poética- expresen ideas
con sentido en diversos contextos y utilicen estrategias comunicativas.

Por esta razón, los docentes de lenguas extranjeras del Colegio del Rosario Campestre establecerán clases participativas e interactivas donde se generen situaciones
reales y simuladas de comunicación y haya un acercamiento directo a materiales y fragmentos comunicativos nativos en inglés. Las actividades de interacción como entrevistas,
encuestas, representaciones, juegos de roles, juegos de competencia, situaciones de resolución de problemas, negociación y dilemas, serán comunes, para que los estudiantes
aprendan a negociar significados en el aula. Además, se utilizarán fragmentos y materiales de comunicación masiva producidos en países angloparlantes como artículos de
periódicos, revistas, magacines y publicaciones, programas de radio y televisión, películas y documentales, folletos, anuncios, entre otros, para desarrollar diferentes habilidades de
comprensión, interpretación y análisis de información verbal y no verbal.

De igual manera, las tareas y proyectos son estrategias didácticas para reforzar y retroalimentar específicamente el proceso de los estudiantes, mediante el uso efectivo de
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 4 de 21
09/11/17

la lengua y no el aprendizaje mecánico de estructuras lingüísticas, pues se considera que las cuestiones gramaticales se aprenden por método inductivo cuando los estudiantes
aprehenden expresiones con sentido y las utilizan con propósitos y en situaciones específicas.

Por último, es necesario señalar que se concibe el lenguaje como una creación individual que se aprende a través del ensayo-error, de modo que por un lado, se privilegia
la libertad de expresión en tanto requisito para la comunicación de opiniones, intereses, sentimientos, emociones, gustos y sueños; y por otro, el énfasis en la fluidez más que en la
perfección en el uso del idioma, es decir, que se consideran los errores y debilidades como elementos inevitables en el proceso de aprendizaje y en la comunicación de mensajes
en una segunda lengua.

Aprendizaje por tareas y proyectos:

El aprendizaje basado en tareas y proyectos

El aprendizaje por tareas es una propuesta pedagógica que surge con el objetivo de fomentar el aprendizaje de una lengua mediante el uso de la lengua en un contexto real
en el aula y no sobre la manipulación de unidades didácticas en diferentes niveles, este se basa en el aprender haciendo lo cual es el eje central de esta metodología, este
enfoque por tareas nace fundamentalmente de una investigación más profunda de los principios que deben regir la comunicación, de cómo ésta se puede aprender y de cómo se
debe enseñar, para suplir las carencias iniciales del enfoque comunicativo.

D. Nunan define la tarea como : "una unidad de trabajo en el aula que implique a los aprendices en la comprensión, manipulación, producción e interacción en la L2
mientras su atención se halla concentrada prioritariamente en el significado más que en la forma" (Nunan, D. 1989: Designing Tasks for the Communicative Classroom. CUP:10)

Sus características pueden resumirse así:

Los procesos comunicativos tienen como partida situaciones que se basan en la vida real. Implica a todos los aprendices en la comprensión, producción o interacción en
L2; identificable como unidad de trabajo en el aula; dirigida intencionalmente hacia el aprendizaje del lenguaje; diseñada con una estructura, un objetivo, contenidos y un producto o
texto final (cuyo resultado además debe ser evaluado por profesores y alumnos como producto lingüístico y como proceso de trabajo); durante la cual, la atención de los aprendices
se centra más en la manipulación de información (significado) que en la forma (contenidos lingüísticos); cuya resolución implica el desarrollo de valores educativos (autonomía,
creatividad, responsabilidad, reflexión sobre el proceso de aprendizaje, etc.).

A partir de estas características que nos presenta el enfoque por tareas consideramos pertinente su uso como alternativa para la enseñanza de la segunda lengua y
elemento articulador con otras áreas del conocimiento lo cual nos permitirá brindar un perspectiva diferente de la enseñanza del inglés como segunda lengua a través de la
construcción del conocimiento por medio de los proyectos transversales.
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 5 de 21
09/11/17

Método natural

Este método surgió a finales del siglo XIX con las propuestas del Movimiento de Reforma siendo un producto de los supuestos naturalistas del aprendizaje de una lengua
extranjera. T. Terrell y S. Krashen (1983) propusieron el “ the Natural Approach”, en el cual los estudiantes aprenden de manera espontánea, siguiendo un orden natural de aprendizaje. El
énfasis está en la exposición a la lengua, en lugar de practicar la preparación emocional y aprender un largo periodo de escucha del lenguaje antes de hablarlo.
El método natural considera la comunicación como la función primaria del lenguaje y el significado (información comprensible y datos comprensibles) más importante que la forma. Este
sistema de aprendizaje se basa en las teorías de la adquisición de un segundo idioma Krashen, que contiene los siguientes supuestos:
 Adquisición frente aprendizaje.
 La función de monitorización en el aprendizaje consciente, que trabaja bajo las condiciones de tiempo, se centra en la forma, el conocimiento de las normas de la gramática.
 El orden natural de adquisición de la segunda lengua, que es similar a la adquisición de la primera lengua. Es decir, por fases: pre- lingüística, lingüística y pos- lingüística.
 La entrada: la relación entre la exposición del alumno con el lenguaje ( input comprensible ), y la propia adquisición
 El filtro afectivo, o elementos que interfieren con el aprendizaje de la lengua.
 El objetivo de la Método Natural es crear competencia comunicativa en lugar de la corrección gramatical.

Respuesta física total (TPR: total physical response)

Este es un método que se originó en Estados Unidos y fue creado por el Dr. James J. Asher, quien parte de la idea de que los niños responden físicamente a las instrucciones
u órdenes impartidas por parte del docente u otros compañeros. Esto, permite que su aprendizaje sea eficiente y su participación sea más activa y completa. Este método
puede ser usado para enseñar vocabulario relacionado a acciones, aspectos en tiempos como presente, pasado, futuro y el continuo; además de que puede ser útil para
establecer instrucciones, imperativos, lenguaje del salón de clase y para contar historias.

Teniendo en cuenta lo anterior, el colegio Rosario Campestre tendrá como metodología la respuesta física total en primaria y en niveles básicos del aprendizaje de la lengua
dado que ayudará a que los estudiantes puedan iniciar su proceso de adquisición de lengua mediante una respuesta física y kinésica a las indicaciones, vocabularios, tiempos
y estructuras sencillas que aprenda en la asignatura de inglés. También, dicha metodología permitirá al estudiante disfrutar y recordar palabras o frases, y a su vez, ayuda a
que el estudiante sea un participante activo durante la clase.

Didáctica del área

En el proceso de la enseñanza de la lengua inglesa se desarrollan y se fortalecen habilidades como el escucha (listening), habla (speaking), escritura (writing) y lectura (Reading). Sin
embargo, para alcanzar ese fortalecimiento y desarrollo es importante tener en cuenta unas estrategias didácticas que permitan al estudiante tener una confianza y una configuración
completa en su proceso. En primera instancia, se tendrán en cuenta dos tipos de trabajo: el individual y el colectivo.

En el trabajo individual, se tendrá en cuenta al estudiante como sujeto activo en el aprendizaje de una lengua extranjera. Este trabajo individual, tendrá constancia del avance que
presenta en el proceso de aprendizaje de la lengua teniendo en cuenta las competencias y las habilidades a desarrollar. Este trabajo individual, no solo se presente en el aula de
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 6 de 21
09/11/17

clase, sino que en este punto es importante el trabajo autónomo que tenga el estudiante en casa y en espacios fuera del aula.

En cuanto al trabajo colectivo, se tendrá en cuenta al estudiante como sujeto de una comunidad. Para esto, es importante tener en cuenta que en su proceso el estudiante presentará
intercambios e interacciones con sus compañeros y docentes, lo que le permitirá fortalecer sus procesos de habla y escucha.

Listening

Para fortalecer y desarrollar esta habilidad en los estudiantes, se trabajarán audios que estarán sujetos al nivel del estudiante y a los avances que pueda presentar en el proceso.
También, se tendrán en cuenta las canciones que servirán como eje para obtener vocabulario y trabajar consigo la comprensión parcial o total de lo que se reproduce. Otra de las
cosas que se trabajarán, son los vídeos con canciones o historias que permitan al estudiante llegar a un entendimiento no solo a nivel auditivo sino también teniendo en cuenta las
ayudas visuales que pueden tener los vídeos.

También, en ese proceso de desarrollo de escucha, se harán en clase ejercicios de pronunciación que permitan al estudiante empezar a decodificar los fonemas, las palabras y
estructuras que se aprenden en el proceso.

Speaking

Para fortalecer y desarrollar esta habilidad, se realizarán ejercicios de pronunciación y repetición que puedan generar al estudiante fluidez en su proceso de habla. También, se
trabajarán trabalenguas que ayudan mover correctamente la boca y la lengua con el fin de mejorar la pronunciación; las canciones son una base para trabajar con los estudiantes
porque con ellas, no solo se adquiere un mayor vocabulario, sino que además de ayudar a la pronunciación, permitirá que el estudiante adquiera una mayor confianza en el proceso y
pueda dejar el temor al hablar.

En este proceso de habla, más que enseñar palabras, es importante enseñar expresiones y frases que ayuden a generar una fluidez y naturalidad al hablar. También, se pretende
realizar mesas redondas con el fin de que los estudiantes puedan tener un interacción con sus compañeros, y que a través de juegos, actividades e intercambio de roles, el estudiante
pueda sentirse seguro al hablar.

A su vez, se realizarán espacios de lectura en voz alta en donde los estudiantes puedan leer oraciones cortas en sus libros, lo que les ayudará a fortalecer el speaking y el listening.

Reading

Para fortalecer y desarrollar esta habilidad, se dará a los estudiantes textos, cuentos cortos y sencillos que estén acompañados de ilustraciones que permitirán repasar y reconocer
vocabulario y estructuras que se adapten a las que se han trabajado en clase. Para la comprensión lectora, se trabajará el skimming que una técnica de lectura que ayuda al
estudiante a buscar una idea general del texto, en donde se hace un énfasis en las palabras clave y conocidas para entender de qué trata el texto. Añadiendo a lo anterior, es
importante que el estudiante pueda apoyarse con el diccionario para buscar palabras desconocidas. Siguiendo esta línea, se trabajarán flashcards con vocabulario que desconozca
el estudiante, para que estás puedan ser una guía en los textos y puedan darle sentido a lo que leen.
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 7 de 21
09/11/17

También, se realizarán lecturas colectivas en donde se pueda utilizar un lenguaje no verbal para apoyar lo que se lee con los estudiantes.

Writing

Para fortalecer y desarrollar esta habilidad, se darán modelos a los estudiantes de escritura para que en un primer momento, siguiendo una estructura y una guía dada, puedan
escribir. Sin embargo, ese proceso de escritura se irá construyendo según las estructuras que se trabajan en clase y siguiendo un patrón. Teniendo en cuenta que en un primer
momento se realizarán oraciones cortas y sencillas que luego se irán ampliando y se irán conectando mediante conectores. Se trabajarán dictados, deletreo y con actividades lúdicas
como concéntrese, descripciones de dibujos, completa tu frase, crea una historia teniendo en cuenta ciertas palabras.

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede añadir a esta habilidad, la motivación y el incentivar a los estudiantes a escribir y a acompañar esa escritura con imágenes o dibujos que
puedan ayudarle a expresar su idea.

 DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE (MEN) ASOCIADOS AL GRADO


 DBA # 1 Comprende información general y específica en un texto narrativo corto sobre temas conocidos y de interés.
 DBA # 2 Produce un texto narrativo oral y/o escrito, corto y sencillo, que responde al “¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo? y ¿dónde?” de un evento o anécdota.
 DBA # 3 Intercambia información sobre hábitos, gustos y preferencias acerca de temas conocidos, siguiendo modelos provistos por el profesor.
 DBA # 4 Explica causas y consecuencias de una situación a través de oraciones simples de manera oral y escrita siguiendo un modelo establecido.
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 8 de 21
09/11/17

 COMPETENCIAS O DESEMPEÑOS DE LOS ESTUDIANTES EN EL GRADO

B COGNITIVAS PROCEDIMENTALES COMUNICATIVAS ACTITUDINALES


(Saber) (Saber hacer) (Saber convivir) (Saber ser)
1 Reconoce y emplea vocabulario para Se sensibiliza y reconoce que los actos de
expresar información personal, hábitos, agresión afectan pueden afectar a las
Utiliza el vocabulario de la moda, juguetes, Reporta de manera oral y escrita eventos o
pertenencias, planes y gustos, de acuerdo a personas por tal motivo asume una actitud
ropa y estructuras del pasado y presente situaciones pasadas relacionadas con la
su entorno familiar y escolar por medio de para denotar los cambios que han tenido a de respeto hacia sus compañeros.
moda, juguetes y vestuario.
las estructuras del presente, futuro simple y través del tiempo.
el estilo indirecto.

2 Comunica de forma oral y escrita eventos Asume una posición de respeto para
Relata eventos acerca de la tecnología, los Comprende y da instrucciones para llegar a
históricos que acontecieron en diferentes escuchar los diferentes puntos de vista en
inventos y el vestuario haciendo uso de la determinado sitio en la ciudad empleando
lugares del mundo utilizando las estructuras una situación de conflicto para llegar a una
voz pasiva. las preposiciones de lugar.
del pasado simple y pasado continuo. solución.

3 Contrasta acciones que sucedieron en un Utiliza varias estrategias para la resolución


Describe cómo se imagina el mundo en un Da a conocer hechos sobre temas de su
tiempo determinado con las acciones que un conflicto respeta las diferencias y
periodo cercano y lejano y contrasta sus interés apoyándose del condicional cero y
acontecieron en un momento no semejanzas con las personas y asume con
ideas con la realidad. presente simple para esto.
especificado. responsabilidad sus actos.

4 Expresa hechos históricos y describe de Reporta información sobre hechos que Describe lugares que son famosos en el Participa con sus compañeros y docentes en
forma detallada la apariencia física ocurrieron antes de un evento pasado mundo y los contrasta con los lugares de su proyectos colectivos.
personajes relevantes de la antigüedad. utilizando la estructura del pasado perfecto. entorno inmediato.

F2 Desarrolla las habilidades comunicativas Respeta los diferentes puntos de vista, hace
Desarrolla sus habilidades cognitivas por Utiliza diferentes formas gramaticales para uso de diferentes estrategias para la
mediante la adquisición de vocabulario y
medio del reconocimiento y uso adecuado expresar su opinión acerca de situaciones y resolución de conflictos y asume una
expresiones para el desarrollo de
de las reglas gramaticales. experiencias de la vida cotidiana. posición de responsabilidad ante las faltas
producciones breves de forma oral y escrita.
cometidas demostrando así los valores

2
Refiere al indicador de desempeño unificado del año
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 9 de 21
09/11/17

institucionales y Rosaristas

 DESARROLLO CONCEPTUAL BIMESTRAL


DESARROLLO CONCEPTUAL
PRIMER BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE TERCER BIMESTRE CUARTO BIMESTRE
UNIFICADO DEL AÑO
1. Presente simple 1. Present perfect. 1. Verbos modales 1. Pasado perfecto. Reporta información
1.1. Verb to be is/are 1.1. Deberes 1.1. Ro<aama antigua utilizando el presente simple
1.2. Presente continuo. 1.1 Tecnología 1.2 Actividades voluntarias 1.2. Hechos historicos. y expresa ideas en pasado
1.3. Vocabuario de rutinas. 1.2 Present simple vs. present 1.3. La expression have to 1.3. Common phrasal verbs. y futuro.
1.4. Wh- questions perfect. 1.4. Have to vs. must 1.4. Voz pasiva.
1.5. Auxiliaries do/does. 1.3 Uso de will para expresar 1.5. Líneas de tiempo
1.6. Expresiones y habilidad. 2. Segundo condicional.
commandos básicos. 1.4 Peguntas indirectas
2. Estilo indirecto 2.1. Ecosistemas. 2. Adjetivos.
2.1. Pasado simple vs 2. Comparative adjectives 2.2. Present perfect
presente simple. 2.3. Voz pasiva. 2.1. La expression ‘so…that’.
2.2. Advebios de frecuencia. 2.1 Adjetivos irregulares 2.4. Expressing an opinion 2.2. Pasado continuo
2.3. Eventos 2.2 Vocabulario de moda, 2.3. Pasado simple vs. Pasdo
2.4. Adjetivos juguetes y vestuario. 3. Condicionales. continuo.
demonstrativos. 2.3 Common adjectives. 3. Past tense
2.5. First, in addition, in 2.4 Present vs. past 3.1. Misiones a la luna.
conclusion. 2.5 Uso de la expression ‘just’. 3.2. La Luna 3.1. Presente perfecto
3. Present perfect 3.3. Condicional cero. 3.2. When, where clauses.
3.1. Instrucciones básicas. 3. Prepositions of place 3.4. Primer conditional. 3.3. Actividades para turistas.
3.2. Used to. 3.1 Lugares de la ciudad 3.5. Comparativos y 3.4. Ciudades principales.
3.3. Regular and irregular 3.2 Connectors: Result, superlativos.
verbs. sequence. 3.6. La vida en el desierto.
3.4. Condicionales. 3.3 Passive voice in past.
3.5. Camping activities.
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 10 de 21
09/11/17

7. PLAN ESTRATÉGICO DE ENSEÑANZA

7.1 CONCEPTOS DE ANCLAJE PARA LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL: 1BIMESTRE

Grammatical tenses: present (simple, continuous) verb to be (present, past) adverbs of frequency.Texts`s structure: Narrative, informative.

PRIMER BIMESTRE
PROCESO DE
EVIDENCIA DE
TIEMPO DESARROLLO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR
APRENDIZAJE ESTRATÈGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS PEDÁGOGICOS
SEMANAS CONCEPTUAL VALORACIÓN NIVELES DE
DBA
DESEMPEÑO
Semana DBA # 2 Produce Diagnóstico y Mediante actividades lúdicas, Actividades lúdicas como hang man game. Participación en N1
1 un texto narrativo retroalimentación actividades escritas y juegos de rol se clase
oral y/o escrito, de saberes sobre identificará el nivel de comprensión y Role play: tv program Comprender:
corto y sencillo, present simple manejo de los saberes de los Trabajo individual expresar
Texto corto sobre las profesiones y sus actividades
que responde al and present estudiantes en la lengua extranjera de rutina. Trabajo grupal N2
“¿qué?, ¿quién?, continuos. inglés.
¿cuándo? y Present simple and continuous: Aplicar:
¿dónde?” de un simular
evento o https://www.youtube.com/watch?v=1ShOoOd3FAo
anécdota. N3

Realiza contraste
entre los
tiempos:
presente,
pasado, futuro
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 11 de 21
09/11/17

Semanas DBA # 3 Verb to be is/areWriting : para el fortalecimiento y Writing: taller 1: historieta Daily Routine. Los Trabajo individual N1
2,3 y 4 Intercambia desarrollo de esta habilidad se harán estudiantes por paejas harán una historieta con
información Presente ejercicios de escritura teniendo en actividades de la rutina diaria de personajes a su Presentación oral Comprender:
continuo. expresar
sobre hábitos, cuenta modelos dados por el docente, elección, en la cual usarán el presente simple, el Desarrollo de las
gustos y Vocabuario de se comenzara con textos sencillos y presente continuo y los adverbios de frecuencia. actividades. N2
preferencias rutinas. cortos, luego se aumentara la
acerca de temas complejidad con el uso de adverbios Taller 1: historieta Aplicar: hacer
conocidos, Wh- questions de frecuencia y los tiempos presente Daily routine uso
Quiz 1: My favorite famous person.
siguiendo simple y continuo. Se realizarán (semana 2 – 5%)
modelos Auxiliaries actividades como: textos narrativos se harán presentaciones cortas sobre un personaje N3
do/does.
provistos por el cortos, textos descriptivos, textos famoso que les guste y hablarán sobre su
Crear: producir
profesor. Advebios de informativos e historietas. biografía, logros y carrera en presente y pasado. Quiz 1: My
frecuencia. Sera de forma individual. favorite famous
Identifica los Speaking : se realizaran actividades
Adverbios de individuales y grupales en las cuales person.
Pasado simple
frecuencia y puedan interactuar con sus
Listening: Después de ver el siguiente video, se (semana 3- 10%)
secuencia, los compañeros, expresando sus
adjetivos opiniones ideas y preferencias. Se harán preguntas sobre las situaciones presentadas
posesivos llevarán a cabo actividades como: en el mismo y las diferencias entre presente simple
juegos de rol, debates, exposiciones, y presente continuo que se evidencian en él.
Contrasta el deletreo.
Presente y Present simple vs present continuous
pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=SzL6Ww7xUWc
. Listening : se llevaran a cabo audios
Los estudiantes escucharan la siguiente canción e
de conversaciones y canciones, de
identificaran los tiempos usados en ella, luego se
acuerdo al nivel del curso, por medio
proyectará la letra de la canción en el tablero y los
de los cuales se identificaran las
estudiantes pasaran a subrayar los tiempos con
estructuras de presente y pasado,
diferentes colores.
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 12 de 21
09/11/17

además de adquirir vocabulario. Ed Sheeran - Thinking Out Loud

https://www.youtube.com/watch?v=dU-JDYqkZgw

paginas del libro

Semanas DBA # 3 Pasado simple vs Writing : para el fortalecimiento y Writing:taller 2:My favorite travel.Los estudiantes Parcial:temáticas N1
5,6 y 7 Intercambia presente simple. desarrollo de esta habilidad se harán escogerán el lugar al que han viajado que más les trabajadas
información ejercicios de escritura teniendo en ha gustado y describirán las actividades que (semana 5- 20%) Comprender:
sobre hábitos, Regular and explicar.
cuenta modelos dados por el docente, llevaron a cabo y explicaran por qué les gusto
gustos y irregular verbs. Taller 2: My
preferencias se comenzara con textos sencillos y conocerlo. Utilizarán presente simple, pasado
cortos, luego se aumentara la simple y las expresiones:First, in addition, in favorite
acerca de temas Eventos
complejidad con el uso de adverbios conclusion.Esta actividad será individua y se travel.(semana 6-
conocidos, N2
siguiendo Adjetivos de frecuencia y los tiempos presente llevara a cabo en el kiosko. 5%)
modelos demonstrativos. simple y continuo. Se realizarán Aplicar: hacer
provistos por el Writing- speaking Project:Touristic
actividades como: textos narrativos uso.
profesor. First, in addition, places.(semana
cortos, textos descriptivos, textos Project: Touristic places. 6-10%)
in conclusion. N3
informativos e historietas.
Identifica los Present perfect Los estudiantes realizaran un folleto en el cual Debate:(semana Crear: planear
Speaking: Se llevarán a cabo hablen sobre el país que les gustaría conocer, que 7-10%)
Adverbios de
ejercicios de pronunciación y lugares turísticos tiene, los costos, las actividades
frecuencia y
repetición, se trabajarán canciones, y celebraciones. Se les mostrara un ejemplo para
secuencia, los
vídeos y conversaciones acorde a su que se guíen. Sera individual. Luego harán la
adjetivos
nivel que contribuyan al
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 13 de 21
09/11/17

posesivos fortalecimiento de dicha habilidad. exposición de su folleto a sus compañeros.


También, se realizarán actividades
Contrasta el que permitan al estudiante tener una
Presente y interacción e intercambio de frases u
pasado. oraciones con sus compañeros, tales
Valora la como: juegos, actividades lúdicas e
diversidad intercambios de roles dentro y fuera
cultural. del aula de clase.

Reading: se trabajarán con los Reading: se hará la lectura del siguiente texto,
Aprende a través luego se harán preguntas sobre verdadero y falso y
de la interacción. estudiantes textos informativos y
narrativos que les permitan identificar se discutirá el texto, cada estudiante dará su
las estructuras trabajadas en clase, opinión de acuerdo a lo que entendió.
además de adquirir vocabulario y
http://www.esl-lounge.com/student/reading/3r15-
fortalecer la comprensión de lectura.
intermediate-reading-abraham-lincoln-true-false-
questions.php

paginas del students book

Listening : se llevaran a cabo audios Listening:los estudiantes escucharan la siguiente


de conversaciones y canciones, de canción e identificaran el presente simple, presente
acuerdo al nivel del curso, por medio perfecto y pasado que se emplea en ella, luego
de los cuales se identificaran las subrayaran las palabras desconocidas y se
estructuras de presente y pasado, discutirá sobre el mensaje de la canción.
además de adquirir vocabulario.
Earth song, Michael Jackson.

https://www.youtube.com/watch?v=XAi3VTSdTxU
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 14 de 21
09/11/17

Monologue: Debate about social network: los


estudiantes se dividirán en dos grupos: ventajas y
desventajas del uso de las redes sociales,
Monologue: se trabajarán temáticas defenderá su postura y la argumentaran, debe
de su vida cotidiana y se generaran haber un moderador y un secretario.
preguntas a partir de esas temáticas,
para así generar opiniones y posturas.
Primero escribirán sus ideas y luego
las transmitirán en forma oral.

Semanas DBA # 3 Present perfect Reading: se trabajarán con los Reading: N1


8,9 y 10 Intercambia Instrucciones estudiantes textos informativos y
información básicas. narrativos que les permitan identificar Acumulativa Comprender:
sobre hábitos, temáticas dar ejemplos
las estructuras trabajadas en clase,
gustos y Used to. trabajadas
preferencias además de adquirir vocabulario y
N2
acerca de temas Regular and fortalecer la comprensión de lectura. (semana 9-25%)
conocidos, irregular verbs. Analizar:
siguiendo Autoevaluación asumir
modelos Condicionales. (semana 9- 5%)
provistos por el N3
profesor. Camping
activities. Evaluar:
justificar
Emplea
Expresiones para
comparar y
contrastar
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 15 de 21
09/11/17

Usa Expresiones
para introducir un
tema

Emplea
Expresiones para
desarrollar un
contenido

Aprende a través
de la interacción

7.1 CONCEPTOS DE ANCLAJE PARA LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL:2 BIMESTRE

SEGUNDO BIMESTRE
EVIDENCIA DE PROCESO DE
TIEMPO INSTRUMENTOS DE
APRENDIZAJE DESARROLLO CONCEPTUAL ESTRATÈGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS PEDÁGOGICOS EVALUACIÓN POR
SEMANAS VALORACIÓN
DBA NIVELES DE DESEMPEÑO
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 16 de 21
09/11/17

N1

N2

N3

N1

N2

N3

N1

N2

N3

N1
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 17 de 21
09/11/17

N2

N3

N1

N2

N3

7.2 CONCEPTOS DE ANCLAJE PARA LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL: 3 BIMESTRE

TERCER BIMESTRE
EVIDENCIA DE PROCESO DE
TIEMPO INSTRUMENTOS DE
APRENDIZAJE DESARROLLO CONCEPTUAL ESTRATÈGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS PEDÁGOGICOS EVALUACIÓN POR
SEMANAS VALORACIÓN
DBA NIVELES DE DESEMPEÑO
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 18 de 21
09/11/17

N1

N2

N3

N1

N2

N3

N1

N2

N3

N1
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 19 de 21
09/11/17

N2

N3

N1

N2

N3

7.3 CONCEPTOS DE ANCLAJE PARA LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL:4 BIMESTRE

CUARTO BIMESTRE
EVIDENCIA DE PROCESO DE
TIEMPO INSTRUMENTOS DE
APRENDIZAJE DESARROLLO CONCEPTUAL ESTRATÈGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS PEDÁGOGICOS EVALUACIÓN POR
SEMANAS VALORACIÓN
DBA NIVELES DE DESEMPEÑO
N1
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 20 de 21
09/11/17

N2

N3

N1

N2

N3

N1

N2

N3

N1

N2
PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
COLEGIO DEL ROSARIO
CAMPESTRE V - 03
PGF-01-R03 Pág. 21 de 21
09/11/17

N3

N1

N2

N3

8. PROCESO Y ESTRATÉGIAS PARA ESTUDIANTES QUE NO ADQUIEREN LAS COMPETENCIAS.

 BIBLIOGRAFÍA
Zeter, E. (2014). Imagine 2.0- 5. Dayton University. Dayton. Ohio.

También podría gustarte