Está en la página 1de 18

HEMATOLOGIA

hematología

Es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de


los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como
de los trastornos de estos, que puedan conducir a una
enfermedad, comprende el estudio de:

• La etiología
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Pronóstico
• prevención

Los especialistas en este dominio son llamados hematólogos.


Biometría hemática
Es una prueba de detección básica y constituye la técnica de laboratorio que se
pide con mas frecuencia.

Los datos que proporciona constituyen información diagnostica muy valiosa


sobre el sistema hematológico y otros aparatos del cuerpo.

Consta de una serie de pruebas que determinan el numero, variedad,


porcentaje, concentración, y calidad de las células sanguíneas.
Biometría hemática
Incluye:
• Cuenta plaquetaria
• Cuenta leucocitaria
• Cuenta eritrocitaria
• Hematocrito
• Índices eritrocitarios
• Cuenta diferencial leucocitaria
Cuenta plaquetaria
Mide la cantidad de plaquetas que uno tiene en la sangre. Las
plaquetas son fragmentos de una célula llamada megacariocito sus
funciones principales son ayudar a la coagulación de la sangre y
mantener la integridad de las paredes de los vasos

Valores normales de Plaquetas:


150.000 - 450.000 /mm³

• VPM (volumen plaquetario medio):


Esta prueba proporciona información sobre el
tamaño de las plaquetas.
Cuenta plaquetaria
Cuenta leucocitaria

Los leucocitos son células cuya función esencial es la de


defender al organismo de los agentes infecciosos y
patógenos;. Por tanto, los leucocitos son una parte de
las defensas inmunitarias.

valores normales de Leucocitos:


– Adultos: 4,500 – 10,500 /mm³
– Recién nacidos: 10,000-25,000 /mm³
– Niños:8,000-15000/mm³
Cuenta leucocitaria

¿Significado de los resultados anormales?


Cuenta diferencial leucocitaria

Es una prueba que mide el porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco


que uno tiene en la sangre y también revela si hay algunas células
inmaduras o anormales.
Normalmente, aparecen cinco tipos de glóbulos blancos, también
llamados leucocitos, en la sangre:

• Neutrófilos: 40 a 60%
• Linfocitos: 20 a 40%
• Monocitos: 2 a 8%
• Eosinófilos: 1 a 4%
• Basófilos: 0.5 a 1%
• En banda (neutrófilos jóvenes): 0 a 3%
Cuenta diferencial leucocitaria

¿Significado de los resultados anormales?


Cuenta eritrocitaria

Es la medición para determinar la anemia o policitemia, determina


el número total de glóbulos rojos o eritrocitos en 1 mm3 de sangre
Los eritrocitos son los elementos formes cuantitativamente más
numerosos de la sangre, tienen forma oval, bicóncava, aplanada, con
una depresión en el centro. Este diseño es el óptimo, pues les otorga
flexibilidad para poder atravesar los capilares.

Valores normales de Hematíes


Mujeres: 4,2 - 5,4 millones/mm³
Hombres: 4,6 - 6,2 millones/mm³
Cuenta eritrocitaria

¿Significado de los resultados


anormales?
Hematocrito
Determina la masa eritrocitaria es el porcentaje del volumen total
de la sangre compuesta por glóbulos rojos. Es la proporción entre
los hematíes y el plasma sanguíneo

Hematocrito
Mujeres: 37 - 42%
Hombres: 40 - 50%
Determinación de la hemoglobina
La hemoglobina es una proteína que contiene hierro, le otorga el
color rojo a la sangre, se encuentra en los glóbulos rojos y es la
encargada del transporte de oxigeno, también transporta el
dióxido de carbono.
Valores normales Hemoglobina :
Mujeres: 11,5 - 14,5 g/dL
Hombres: 13,5 - 16,0 g/dL
Recién nacidos: 13-19gr/dL
Índices eritrocitarios
Se utilizan para diferenciar las anemias, Con base a los índices a los
eritrocitos se clasifican en normales o anormales, en cuanto a volumen o
contenido de hemoglobina.
Sirven para clasificar a los eritrocitos de acuerdo a su tamaño y contenido de
hemoglobina, El mejor índice para clasificar las anemias es el tamaño de
cada célula

VCM (Volumen Corpuscular Medio):


Expresa el volumen que ocupa
un solo eritrocito, expresa si el
tamaño del glóbulo rojo es normal
(normocitico), menor (microcitico)
o mayor (macrocitico), se obtiene
dividiendo el hematocrito
entre el número de hematíes.
Índices eritrocitarios
• HCM (Hemoglobina Corpuscular Media)
Es el promedio del peso de la hemoglobina por glóbulo rojo. Este índice es muy
importante en el diagnostico de pacientes con anemias muy graves. se obtiene
dividiendo el valor de la hemoglobina entre el número de hematíes

• CMHC (Concentración Media de la Hemoglobina Corpuscular)


Mide la concentración promedio de hemoglobina en glóbulos rojos. es muy útil
para vigilar el tratamiento de la anemia. se obtiene dividiendo el valor de la
hemoglobina entre el hematocrito

valores normales Índices eritrocitarios

(VCM) 78 - 100 fL
(HCM) 27 - 32 pG
(CHCM) 30 - 35 g/dL
Reticulocitos
Los reticulocitos se consideran glóbulos rojos inmaduros, prácticamente
indiferenciables de los glóbulos rojos maduros, a menos que se les tiña con tinción
supravital.
El colorante azul de cresil o azul de metileno tiñe los restos de ácido ribonucleico en
forma de red muy fina, los cuales permanecen en el citoplasma del eritrocito algunos
días después de haber perdido su núcleo.
Los reticulocitos tienen una duración de 24-48 horas después de que ha salido de la
médula ósea para así convertirse en un eritrocito maduro en sangre periférica.

Valores normales Reticulocitos:


0,5-1,5 % del valor de los hematíes
Frotis de sangre

También podría gustarte