Está en la página 1de 3

Levitación magnética

La levitación magnética, también conocida por su acrónimo inglés Maglev, es un


método por el cual un objeto es mantenido a flote por acción únicamente de un campo
magnético. En otras palabras la presión magnética se contrapone a la gravedad. Cabe
decir que cualquier objeto puede ser levitado siempre y cuando el campo magnético sea
lo suficientemente fuerte.
Para buscar un material con el que se puede apreciar a simple vista y con claridad
tenemos que usar algunos pequeños trucos. Como todo el mundo sabe, el magnetismo
está asociado a las corrientes eléctricas. Para poder conseguir un material que sea tan
diamagnético como para que pueda flotar, se puede usar una sustancia especial llamada
superconductor. (OkDiario, 2016)

OkDiario. (30 de septiembre de 2016). Curiosidades. Recuperado el 12 de enero de


2018, de Curiosidades: https://okdiario.com

Desde sus primeros estudios, la levitación magnética ha sido aplicada naturalmente


en numerosos sistemas, como por ejemplo, rodamientos de bajo roce [1], sistemas
mecánicos de velocidad [3, 4]. Existen dos principios de levitación que sustentan todas
estas aplicaciones: repulsión y atracción. En la levitación por repulsión (electrodynamic
suspension, EDS), las corrientes inducidas en un cuerpo conductor generan las fuerzas
de levitación. Este sistema es estable en su eje vertical, y tiene un punto de equilibrio
natural. En la levitación por atracción (electromagnetic suspensión , EMS), un cuerpo es
atraído por un flujo magnético en contra de la gravedad; el equilibrio que se produce
entre la fuerza de atracción y la gravedad es inestable, por lo que la levitación por
atracción es impracticable sin la ayuda de sistemas de control (teorema de Earnshaw,
[5]).
almacenamiento de energía [2] y sistemas de transporte de alta

Modelo Matemático del Levitador


El sistema del levitador se compone básicamente de un electroimán fijo y un objeto
levitante dispuesto debajo del primero, según se aprecia en la figura 1.
El electroimán o bobina, compuesto por un núcleo cilíndrico de fierro (o material
ferromagnético) y un alambre esmaltado enrollado a su alrededor N veces, es decir, con
N vueltas, puede ser modelado eléctricamente como una inductancia de valor L.

La esfera levitante, compuesta de un material ferromagnético, se caracteriza por su


masa
m, su distancia a la bobina x y su contribución al campo magnético de la bobina. En
el caso dex=0, la inductancia de la bobina presenta su valor máximo de LM+LS; para
x=∞, ésta adquiere su valor mínimo LM. Por lo tanto,se tiene que la inductancia de la
bobina es función decreciente dela distancia x. Una aproximación sencilla para modelar
este comportamiento es mediante la ecuación 1 [7]. En ella, aes la constante de longitud
para el sistema completo:

Por otra parte, se tiene que la energía almacenada en la bobina puede expresarse
como:

donde i es la corriente instantánea que circula por ella. Por lo tanto, es posible
obtener la fuerza generada por el electroimán sobre la esfera a partir de la ecuación 2:

Aplicando esta ecuación al sistema de la figura 1 según las leyes de Newton, y


considerando el eje X como positivo hacia abajo, se tiene la siguiente ecuación
diferencial para la dinámica del sistema:
donde g es la aceleración de gravedad, parámetro conocido numéricamente. Por otra
parte, m puede ser medido directamente en el objeto levitante, y el resto de los
parámetros (LS, a)Se obtienen de las características electromagnéticas del electroimán.

Abusleme, A., & Cipriano, A. (2001, November). Experiencia de levitación


magnética de bajo costo para laboratorio de control automático. In XIV
Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica, Antofagasta.

ISO 690
Campo gravitatorio.
Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que le rodea por el hecho de tener
masa
El cálculo del campo gravitatorio aporta un punto de partida útil para el estudio de
movimientos de objetos en el Cosmos. Si se conoce el valor y la dirección del campo
gravitatorio en un punto, se conocen automáticamente los de la fuerza que se ejerce ahí
sobre cualquier objeto de masa

Propiedades del campo gravitatorio


1. Es un campo central y disminuye con el cuadrado de la distancia.
2. El signo negativo es porque g y ur tienen sentidos contrarios. Las fuerzas
gravitatorias siempre son atractivas.

También podría gustarte