Está en la página 1de 5

SEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA

CARRERA TEOLOGIA

John Wesley

Estudiante: Epifanio Mamani

Docente: Ebert Ojeda

Cochabamba-Bolivia
Pensamiento de Juan Wesley sobre la predestinación.

Doctrinas.
Todos los que poseen esa fe que obra por amor pueden recordar el poder del
altísimo, así como también son testigos del amor de Dios que les hace crecer,
Cada uno somos salvos por gracia y no por nuestras obras, Dios los ha
predestinado para vida, de manera absoluta e incondicional, desde antes de la
fundación del mundo. Todos estamos inmersos en corrupción y condenación,
Dios aparta a aquellos que él, según su eterno e inalterable consejo, eligió por
su bondad y misericordia, mediante nuestro Señor Jesucristo, sin tomar en
cuenta sus obras, dejando a los demás en la misma corrupción y condenación
Dios, a través del tiempo concedió fe y a otros, no. Esto se debe a su decreto
eterno, según el cual él ablanda el corazón de los elegidos, y deja que
permanezcan endurecidos en su maldad los que no son elegidos. él eligió a un
número determinado de personas, desde antes de la fundación del mundo,
para que fuesen salvas.
«La confesión de fe» establecida por la Asamblea de los teólogos ingleses y
escoceses, en el año 1646 expresa lo siguiente:
Por la decisiones de Dios algunas personas y ángeles están predestinados
para vida eterna, en tanto que a otros se los ha predestinado para muerte
eterna. Ellos fueron elegidos por Dios, calcinó menciona o todos los seres
humanos han sido creados con el mismo destino, sino que para algunos ha
sido pre ordenada la vida eterna mientras que otros recibirán condenación
eterna.
Doctrina de la elección, pero no aceptan la reprobación, También algunos por
decreto incondicional y definitivo a elegido a algunos alma está muerta aunque
estén vivos, porque viven en pecado, porque no viven para Dios. Antes de la
fundación del mundo, Dios, por su sola y propia voluntad, decretó todo lo
concerniente a los hijos de los hombres que habrían de nacer hasta el fin del
mundo. Este decreto es inmutable e irresistible ordenó que una parte de la
humanidad debería salvarse del pecado y del infierno, y que se dejaría que
todos los demás perecieran para siempre, sin ayuda y sin esperanza. La única
razón porque él así lo quiso», y su único propósito, «manifestar la gloria de su
poder y su señorío sobre toda la tierra».
Pablo fue instrumento escogido o elegido, y también hablan de un gran
número de personas que fueron elegidas según el previo conocimiento de Dios.
Primero, un llamado divino a ciertas personas en particular para que cumpla
una misión particular en el mundo. Creo que esta elección no sólo es personal,
sino también absoluta e incondicional.
«¿No os he escogido yo a vosotros los doce», dijo nuestro Señor, «y uno de
vosotros es diablo?» Ahí tienen a Judas, que fue elegido.
Segundo lugar, creo que la elección es un llamado divino que reciben algunas
personas para alcanzar la felicidad eterna. Pero considero que esta elección es
condicional, al igual que su contrapartida, la reprobación.
«El que crea será salvo; pero el que no crea, será condenado.»
Dios dice que los verdaderos creyentes han sido escogidos antes de la
fundación del mundo, aunque no fueron realmente elegidos, ni llegaron a ser
creyentes, hasta muchísimo tiempo después, en las sucesivas generaciones.
Sólo cuando se hicieron hijos de Dios por la fe, se puede decir que fueron
verdaderamente elegidos.

Las doctrinas que Wesley reavivó, reinstauró y subrayó en sus sermones y


escritos son la salvación personal por la fe, el testimonio del Espíritu y la
santificación. El segundo lo define así: 'El testimonio del Espíritu es una
impresión interna sobre el alma de los creyentes, por la que el Espíritu de Dios
testifica directamente a su espíritu de que son hijos de Dios'. De la santificación
dijo (1790) que es 'el gran depositum que Dios ha entregado al pueblo llamado
'metodistas', y para propagar esa verdad él los ha levantado'. Enseñó que la
santificación es obtenible instantáneamente por la fe, entre la justificación y la
muerte. No era 'perfección impecable' a lo que se refería, sino que creía que
aquellos que están en 'amor perfecto' no pecan, al estar poseídos por el amor.
Su deseo era que esta doctrina fuera constantemente predicada.
Los puntos clave del Arminianismo
1.- Libre albedrío o habilidad humana. Aunque la naturaleza humana fue
totalmente afectada por la caída, sin embargo, Dios en su gracia capacita la
voluntad del pecador para que libremente se arrepienta y crea, o rehuse
hacerlo. Cada pecador, capacitado por la gracia de Dios, tiene libertad para
creer o rehusar creer, y su destino eterno depende de cómo use dicha libertad.
La libertad con la que Dios capacita al hombre caído, consiste en poder
escoger libremente entre el bien y el mal en la esfera de lo espiritual. El
pecador puede cooperar con el Espíritu de Dios y ser regenerado o resistir la
gracia de Dios y perderse para siempre. El pecador necesita la asistencia del
Espíritu Santo, pero no tiene que ser regenerado por el Espíritu antes de que
pueda creer, ya que la fe es un don de Dios que el hombre puede recibir o
rechazar libremente, y precede al nuevo nacimiento. La fe es un don de Dios; y
el hombre lo puede recibir y ejercer para vida eterna, o rechazarlo para
condenación.
2.- Elección condicional. Dios escogió para salvación, antes de la fundación del
mundo, a todas aquellas personas que, asistidas por su gracia habilitadora,
creen en Cristo. Esto se debe al hecho de que Dios vio de antemano que
dichos individuos habrían de responder positivamente a su llamado,
arrepintiéndose y creyendo en Cristo. Dios escogió sólo a aquellos que él vio
de antemano que voluntariamente creerían en el evangelio, asistidos por su
gracia resistible.
3.- Redención universal o expiación general. La obra redentora de Cristo brinda
a todos los hombres la oportunidad de ser salvos, y garantizó la salvación de
todos los que habían creído y preservado hasta la muerte de Cristo, y también
garantizó la salvación de todos los que habrían de creer y perseverar después
de la muerte de Cristo. A pesar de que Cristo murió por todos los hombres, sólo
los que creen en él son salvados. Su muerte es suficiente para la salvación de
todos los hombres, pero sólo eficaz en los que creen.
4.- El Espíritu Santo puede ser resistido eficazmente. Él Espíritu Santo
convence de pecado al mundo, y hace todo lo que se ha determinado para
traer a cada pecador a la salvación. El llamado del Espíritu, sin embargo,
puede ser resistido, ya que el hombre es hecho libre por la gracia de Dios. El
Espíritu no regenera al pecador hasta que éste cree; la fe (que es un don de
Dios que el hombre puede recibir o rechazar libremente) precede al nuevo
nacimiento. Dios ha determinado que su llamado, a través del Espíritu Santo,
pueda ser libre y voluntariamente aceptado o resistido. El Espíritu Santo obra
eficazmente trayendo a Cristo sólo a aquellos que no le resisten. El Espíritu no
imparte vida hasta que el pecador responde, arrepintiéndose y creyendo
voluntariamente en Cristo. Dios, por tanto, ha determinado que Su gracia no
actúe de forma irresistible; sino que la misma puede ser resistida por el
hombre.
5.- El caer de la gracia o el perder la salvación. Algunos arminianos creen que
el ser humano, una vez salvo, no perderá su salvación y otros piensan que la
salvación pueda perderse por no perseverar en la fe.

También podría gustarte