Está en la página 1de 5

COLEGIO CASTILLA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL


AÑO 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO

Área, asignatura o dimensión: Matemáticas Aplicadas_________________ Grado: __décimo_


Periodo: Segundo___________ Docente: Dairo Mojica García_______ _____________________

Objetivos de aprendizaje: Desarrollar habilidades para analizar, interpretar y solucionar problemas de


elaboración de productos alimenticios aplicando sistemas métricos, variacional y estadístico
Competencias: Pensamiento crítico, analítico; Capacidad de usar adecuadamente y estratégicamente sus
conocimientos métricos, variacional y estadísticos para solucionar problemas de elaboración de productos
alimenticios (mermeladas y encurtidos)

Habilidad a desarrollar: Solución de problemas, Interpretación, análisis, Argumentación, Identificación de


situación, comparación.

ACTIVIDADES
FECHAS DE FECHAS DE
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ELABORACIÓN ENTREGA
1. Leer y comprender las lecturas presentadas en
la guía anexa para contestar las preguntas que 02 de julio - 05
se formulan con su respectivo procedimiento Del 02 al 05 de julio 2019
2. Buscar información sobre tabla nutricional de julio 2019
cada uno de los ingredientes del encurtido en
la página www.dietas.net
3. Entregue la actividad en hojas de examen bien
presentada
4. Realizar y Sustentar el trabajo
Criterios de Evaluación:
- Entrega oportuna y adecuadamente el plan de mejoramiento, según las indicaciones y
normas acordadas
- Asistencias y comportamiento
- Desarrollo del taller de mejoramiento aplicando los conocimientos de sistema métrico,
variacional y estadístico y análisis de datos en los procedimientos. Sustentar mediante un
examen escrito el desarrollo del taller.
- El taller y la sistencia tendrán una valoración del 40% y la sustentación escrita un 60%
Bibliografía de apoyo: www.dietas.net
http://eletiquetadocuentamucho.aecosan.msssi.gob.es/nutricional.html
http://www.nutribiota.net/blog/blog4.php/encurtidos-de-verduras-o-pickles
https://gastronomiasolar.com/como-hacer-mermeladas-caseras/

Firma de los estudiantes: Firma del docente:

Dairo Mojica García


COLEGIO CASTILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
AÑO 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO
GUÍA PLAN DE MEJORAMIENTO – SEGUNDO PERIODO– Matemáticas Aplicadas

Objetivos de aprendizaje: Desarrollar habilidades para analizar, interpretar y solucionar


problemas de elaboración de productos alimenticios aplicando sistemas métricos, variacional
y estadístico
Competencias: Pensamiento crítico: Pensamiento crítico, analítico; Capacidad de usar
adecuadamente y estratégicamente sus conocimientos métricos, variacional y estadísticos
para solucionar problemas de elaboración de productos alimenticios (mermeladas y
encurtidos)

Lee la siguiente lectura

Tabla de Nutrición

La etiqueta de los alimentos debe presentar una tabla de nutrición renovada que comúnmente se le
está denominando "Datos de Nutrición" para la cual se han establecido condiciones en el estilo de tipo
de letras, tamaño, espacios entre las letras y contraste, para asegurar una etiqueta distintiva, clara y
fácil de leer.

El tamaño de la porción continúa siendo la base para reportar el contenido nutritivo de cada alimento,
deben reflejar la realidad de las cantidades que el consumidor come y deben ser expresadas en
términos comunes y usando el sistema métrico de medidas.

Los componentes que deben aparecer de forma obligatoria se dan en negritas, el orden en que deben
aparecer es:

 total de calorías
 calorías de grasa
 calorías de grasa saturada
 total de grasa
 grasa saturada
 grasa poliinsaturada
 grasa monoinsaturada
 colesterol
 sodio
 potasio
 total de carbohidratos
 fibra dietética
 fibra soluble
 fibra insoluble
 azúcares
 alcohol de azúcar (por ejemplo, el azúcar que substituye xilitol, manitol y sorbitol)
 otro carbohidrato (la diferencia entre carbohidrato total y la suma de fibra dietética, azúcares,
y alcohol de azúcar si es mencionado)
 proteína
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
AÑO 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO
 vitamina A
 por ciento de vitamina A presente como beta caroteno
 vitamina C
 calcio
 hierro
 otras vitaminas y minerales esenciales

1. Supongamos que usted tiene una microempresa que produce mermeladas como quedaría la
tabla nutricional de una mermelada de maracuyá por 100 gramos, para ello escriba los
ingredientes que se utilizan según lo visto en la clase de ciencias aplicadas, debe saber cuál es
valor de nutricional de cada ingrediente
2. Si desea producir 150 frasco de 100 g de mermelada de maracuyá de 100. Cuál es el costo de
producción, en cuanto podría vender cada uno para ganar mínimo el 30% de lo que gasto en la
producción

Encurtidos

Se llama encurtidos a los vegetales u hortalizas que se conservan por acidificación. Ello puede
lograrse mediante la adición de sal común, que origina una fermentación láctica espontanea
del azúcar del vegetal o añadiendo directamente vinagre al vegetal.

Los encurtidos permiten conservar los productos vegetales durante mucho tiempo y tiene la
ventaja que sus características nutritivas y organolépticas se mantienen.
Tomado de serie procesamiento de alimentos

3. Consulte, analice y compare las estadísticas del consumo y producción de las verduras en
Colombia de los dos últimos años

Conteste la pregunta 4 y 5 según el siguiente enunciado

Para un recipiente de 300 gramos se utilizan 60% de verduras y un 40% de cobertura de


vinagre.

4. Cuantos gramos de verduras se utilizan


5. Cuantos gramos de vinagre se utiliza

CONTESTE LAS PREGUNTAS 6 A LA 8 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Se elabora encurtidos con los siguientes ingredientes 150 gr de chiles, 50 gr de sal, 250 gr de
zanahoria, 100 gr de cebolla, 575 ml de agua, 330 gr de vinagre

6. Consulte el costo de cada ingrediente y cuál es el costo de producción


7. Consulte la tabla nutricional de cada ingrediente por 100 gramos en la página de dieta net
“www.dietas.net”
8. Elabore la tabla nutricional del encurtido
9. Si por 180 gramos de verduras se utilizan 120 gramos de vinagres, cuántos gramos de verduras
se necesitan para 775 litros de vinagres
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
AÑO 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO
Para la elaboración de los encurtidos se debe tener en cuenta que las verduras y hortalizas no
rinden el 100%, porque es necesario extraer las cascaras, tallos y pepas.

Insumos Cantidad (g) Cascaras, tallos, Rendimiento (%) Cantidad total a utilizar
pepas (g) (g)
Arvejas 5765 39
pepinos 5940 86
cebollín 2686 84
zanahoria 3085 89
champiñones 742 100
frijoles 5907 92
ají 175 92

10. Complete la tabla

11.REFLEXIONANDO SOBRE LO QUE APRENDIMOS (AUTOEVALUACIÓN)


Escribe en este espacio qué aprendiste frente a las matemáticas, sus procedimientos y utilidad para
resolver problemas agroindustria alimentaria. Describe además qué ha sido lo más difícil y lo más fácil
en la elaboración del plan de mejoramiento y qué tuviste que hacer para lograr resolverlo con éxito.
COLEGIO CASTILLA
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
AÑO 2019
PLAN DE MEJORAMIENTO

También podría gustarte