Ejercicios Regresion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EJERCICIOS SESION 07

1. Un editor tomo una muestra de 7 libros, anotando el precio y el número de páginas respectivo,
obteniendo los siguientes datos:
Número
de 630 550 400 250 370 320 610
páginas
Precio
15 10 11 6 9 8 12
(S/.)
a. Grafique un diagrama de dispersión
b. Determine una función lineal entre el precio y el número de páginas con el fin de predecir
precios. ¿Qué porcentaje de la varianza total de precios se explica por esta función?
c. Estime el precio de un libro de 300 páginas. Si a este libro se le incrementa 20 páginas en una
segunda edición. ¿En cuanto se incrementa su precio?
d. ¿Cuántas páginas debería tener un libro cuyo precio se estima en 13,27 soles?

2. Los porcentajes en gastos de publicidad y los porcentajes de beneficios netos de ventas en una
muestra de 9 negocios es como sigue:
Gastos 2.3 1.9 3.5 1.1 1.5 4.0 2.6 3.0 2.4
Beneficios 4.0 3.8 6.2 2.9 3.4 6.8 4.5 5.0 4.2
a. Grafique un diagrama de dispersión
b. Hallar la recta de regresión de mínimos cuadrados para predecir los beneficios netos.
c. Determinar el beneficio si el gasto es 5%. ¿Cuánto es el porcentaje de la varianza explicada de
los beneficios con respecto al gasto?

3. A Jorge Morales, supervisor de mantenimiento de la Baltimore Transit Authority, le gustaría


determinar si existe una relación entre el costo anual de mantenimiento de un autobús y su
antigüedad. Si hay una relación, Jorge piensa que puede pronosticar mejor el presupuesto anual
de mantenimiento de autobuses. Por ello, reúne los siguientes datos:
Costo de
859 682 471 708 1094 224 320 651 1049
mantenimiento
Antigüedad en
8 6 3 9 11 2 4 8 12
años
a. Grafique un diagrama de dispersión.
b. ¿Qué relación existe entre las dos variables?
c. Calcule el coeficiente de correlación.
d. Determine la ecuación de regresión de la muestra.
e. Pronostique el costo de mantenimiento para un autobús que tiene 5 años de antigüedad.

4. A un grupo de alumnos se les pregunto por el numero de horas de estudio y sus respectivos
calificativos en una asignatura, los datos fueron los siguientes:

Nº horas de
12 10 9 11 8 13 7 6
estudio
Calificativos 15 12 10 12 9 14 10 8
Gilberth Pesantes Calderón 1
a. Hallar la tendencia de ambas variables, mediante el diagrama de dispersión. Dar el significado.
b. Interprete el resultado del coeficiente de regresión
c. Calcúlese el coeficiente de circulación. Interprete
d. Calcule el coeficiente de determinación e interprete su significado.

5. La siguiente tabla recoge las alturas (en cm.) de parejas de individuos adultos formados por un
padre y su hijo.
Altura del
165 160 170 162 173 157 178 168 173 170
Padre
Altura del
171 169 173 169 175 168 176 173 174 173
Hijo

Se desea llevar a cabo la predicción de la altura de un niño cuando llegue a la edad adulta a partir de
la de su padre. Se pide:
a. El coeficiente de correlación y la recta de regresión adecuada para llevar a cabo la predicción
b. ¿Se dan las condiciones para poder hacer la predicción de la altura de un niño cuando llegue a la
edad adulta cuyo padre mida 166 cm.? Si es así, obtener la predicción.

6. Un comerciante al menudo llevó a cabo un estudio para determinar la relación entre los gastos de
publicidad semanal y las ventas. Se obtuvieron los siguientes datos:
Costo de
40 20 25 20 30 50 40 20 50
Publicidad
Ventas (S/.) 385 400 395 365 475 440 496 420 560

a. Dibuje un diagrama de dispersión.


b. Encuentre la ecuación de la línea de regresión para pronosticar las ventas semanales resultantes
de los gastos de publicidad. Interprete.
c. Determina e interpreta el coeficiente de cancelación y determinación.

7. Se llevó a cabo un estudio acerca de la cantidad de azúcar refinada mediante un cierto proceso a
varias temperaturas diferentes. Los datos se codificaron y registraron en el cuadro siguiente:

Temperatura
1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 2.0
(x)
Azúcar
8.1 7.8 8.5 9.8 9.5 8.9 8.6 10.2 9.2 10.5
Refinada (y)

a. Determine la línea de regresión lineal.


b. Interprete el resultado del coeficiente de regresión.
c. Calcule e Interpreta el coeficiente de acumulación y determinación.
d. Calcule la cantidad promedio de azúcar refinada que se produce cuando la temperatura
codificada en 1.75

Gilberth Pesantes Calderón 2


8. En un estudio acerca de la cantidad de precipitación pluvial y la cantidad de contaminación de
aire disminuido, se obtuvieron los siguientes datos:
Lluvia del
día (0.01 4.3 4.5 5.9 5.6 6.1 5.2 3.8 2.1 7.5
cm.)
Partículas
eliminadas 126 121 116 118 114 118 132 141 108
(miligramos)

a. Determine e interprete la ecuación de la línea de regresión para pronosticar las partículas


reconocidas, a partir de la cantidad de precitación pluvial diaria.
b. Estime la cantidad de partículas reconocidas cuando la precipitación pluvial es de 4.8 unidades.
c. Determine e interprete el coeficiente de acumulación y determinación.

9. Al observar el número de sucursales y los costos mensuales en comunicación telefónica con la


casa central, en diez miles de soles, para 10 empresas se encontró:
Sucursales 3 5 3 2 4 1 5 2 6 3
Costos mensuales 2 3 5 4 6 2 5 1 3 5
a. Determinar e interpretar el modelo de regresión.
b. Determinar e interpretar el nivel de asociación.
c. Que porcentaje de la varianza esta explicada en la función.
d. Cuantas sucursales tendría si el costo mensual es de 8.
e. Cuanto sería el costo si tenemos 8 sucursales.

10. Se ha efectuado un estudio en que se relacionan los puntajes de aptitud con la productividad en
una industria, después de tres meses de entrenamiento del personal. Sus postulantes elegidos al
azar obtuvieron los seis pares de puntajes de aptitud y productividad que se indican a
continuación:
Puntaje de
10 15 21 19 20 23
aptitud
Productividad 22 34 29 33 45 32
a. Determinar e interpretar el modelo de regresión y grado de asociación.
b. Un postulante obtuvo 25 de puntaje en cuanto asciende su productividad.
c. De un segundo postulante su productividad es de 50 en cuanto asciende su puntaje.

Gilberth Pesantes Calderón 3

También podría gustarte