Está en la página 1de 43

Explotación Subterránea de

Yacimientos Auríferos
Explotación Subterránea de Yacimientos de
Auríferos

Condición geomecánica de la roca


Roca Medianamente
Roca Competente Roca Incompetente
Competente
Geometría del yacimiento

Yacimientos Masivos

Con gran desarrollo vertical Metodos por hundimiento (Block Caving - Sub Level Caving)

Métodos por caserones vacios Metodos con caserones rellenos


Con poco desarrollo vertical
(Sub Level Stoping - Room & Pillar) (Post Pillar Cut & Fill)

Métodos por caserones vacios Metodos con caserones rellenos


Cuerpos Vetiformes
(Sub Level Stoping - Shrinkage) (Shrinkage -Cut & Fill - Bench & Fill)

2
Explotación Subterránea de Yacimientos
Auríferos
Complejo Minero Grasberg/ DOZ

GBT Areas 1 & 2 Yacimientos Masivos con Gran Desarrollo Vertical

• Complejo Minero Grasberg/ DOZ – Indonesia.


o Cuerpo mineral de gran extensión horizontal y
vertical
IOZ o Método de explotación: Block Caving
o Ritmo de producción 50 – 80 ktpd
600 m o Ley de oro equivalente aprox. 3 g/t

ESZ

DOZ

MLZ
3
Esquema de Explotación Block Caving

4
Explotación Subterránea de Yacimientos
Auríferos
Yacimientos Masivos con Gran Desarrollo
Vertical
• Ridgeway – Australia.
o Cuerpo mineral de 350 m x 150 m
o Método de explotación : Sub Level Caving
o Ritmo de producción 18 ktpd
o Ley de oro equivalente aprox. 3 g/t

300 m

150 m

5
Esquema de Explotación Sub Level Caving

6
Explotación Subterránea de Yacimientos
Auríferos

Ventilation
Lift 0 Raises

Conveyor
Decline

Lift 1

Yacimientos Masivos con Gran Desarrollo Vertical


Acces Lift 2
Decline
•Cadia East – Australia.
o Cuerpo mineral de gran extensión (1000 m x 400 m)
o Método de explotación: Panel Caving
o Ritmo de producción 50 – 80 ktpd
o Ley de oro equivalente aprox. 1.5 g/t

7
Esquema de Explotación Panel Caving

8
Métodos por Hundimiento

BLOCK CAVING SUB LEVEL CAVING

Ritmo de producción 10 ktpd a 60 ktpd 3 ktpd a 25 ktpd


Costo de operación 7 US$/t a 12 US$/t 10 US$/t a 25 US$/t
Mecanización Alta Alta
Inversión preproducción Alta Menor
Periodo de Ramp Up Largo - 3 a 7 años Corto - 1 a 3 años
Dilución Media, no selectivo Alta, selectividad limitada

Impactos al Medio Ambiente

• Genera Subsidencia
• Requiere acopio de estéril menor
• No ofrece oportunidad de disponer relaves en la mina

9
Métodos por Hundimiento

RIESGO AL PERSONAL

Actividad Fuente de riesgo Controles

Diseño de soporte;
Procedimientos de trabajo;
Desarrollo Caida de rocas
Instrucción a operadores;
Mecanización
Procedimientos de trabajo;
Voladura
Instrucción a operacdores
Procedimientos de trabajo;
Instrucción a operacdores;
Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.

Procedimientos de trabajo;
Instrucción a operacdores;
Producción Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.
Procedimientos de trabajo;
Voladura
Instrucción a operacdores 10
Subsidencia de una explotación por hundimiento

RIDGEWAY SUBSIDENCE AREA

125m

VR7
385m E-W x 255m N-S Intake
100m deep
VR6
71902sqm area (18 acres) Exhaust
11
Equipos

12
Yacimientos masivos con menor desarrollo vertical

Room & Pillar Post Pillar Cut & Fill

Ritmo de producción 1 ktpd a 15 ktpd 1 ktpd a 15 ktpd


Costo de operación 15 US$/t a 25 US$/t 15 US$/t a 30 US$/t
Mecanización Alta Alta
Inversión preproducción Menor Menor
Periodo de Ramp Up Corto - 1 a 3 años Corto - 1 a 3 años
Dilución Baja, Buena selectividad Baja, Buena selectividad
Recuperación del mineral Media (50% - 70%) Media (50% - 70%)

Impactos al Medio Ambiente

• No genera efectos de subsidencia en superficie


• Requiere acopio de estéril
• Pueden depositarse relaves y/o estéril en la mina

13
Yacimientos masivos con menor desarrollo vertical

Room & Pillar


Post Pillar Cut & Fill

14
Yacimientos masivos con menor desarrollo vertical
Sub Level Stoping

Sub Level Stoping Sub Level Stoping / Backfill

Ritmo de producción 1 ktpd a 15 ktpd 1 ktpd a 15 ktpd


Costo de operación 12 US$/t a 25 US$/t 18 US$/t a 35 US$/t
Mecanización Alta Alta
Inversión preproducción Menor Menor
Periodo de Ramp Up Corto - 1 a 3 años Corto - 1 a 3 años
Dilución Media, selectividad limitada Media, selectividad limitada
Recuperación del mineral Baja (40% - 60%) Alta (80% - 95%)

Impactos al Medio Ambiente

• No genera efectos de subsidencia en superficie


• Requiere acopio de estéril
• Pueden depositarse relaves y/o estéril en la mina
15
Sub Level Stoping

16
RIESGO AL PERSONAL

Actividad Fuente de riesgo Controles


Diseño de soporte;
Procedimientos de
trabajo; Instrucción a
Desarrollo Caida de rocas
operadores;
Mecanización
Procedimientos de
trabajo; Instrucción a
Voladura
operacdores
Procedimientos de
trabajo; Instrucción a
operacdores;
Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.
Diseño de soporte;
Procedimientos de
trabajo; Monitoreo de
Estabilidad de cajas y
Producción estabilidad; Instrucción
techos
de operadores;
Especificación
Procedimientosdedeequipos
trabajo; Instrucción a
operacdores;
Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.
Procedimientos de
trabajo; Instrucción a
Voladura
operacdores 17
ANIMACION SUBLEVEL STOPING

18
Yacimientos Vetiformes

• Cut & Fill

• Bench & Fill (o long Stoping) ( Down up o Up Down)

• Alimak

• Shrinkage Stoping

• Long Wall para vetas o mantos de baja altura

19
Los métodos de explotación más ampliamente utilizados son:

• Cut & Fill


• Bench & Fill (o long Stoping) ( Down up o Up Down)
• Shrinkage Stoping

Estos métodos son ampliamente utilizados en la industria


minera, se pueden mencionar casos como:

• Mina El Peñón – Chile: Método Bench & Fill; 4.000 tpd.


• Mina La Ronde – Canadá: Método Bench & Fill y Sub Level Stoping &
Backfill; 7.200 tpd.
• Mina Kittila – Finlandia: Método Sub Level Stoping & Backfill; 3.000
tpd.
• Mina Pinos Altos – México: Método Sub Level Stoping; 4.500 tpd.
• Red Lake – Canadá: Método Bench & Fill; 3.100 tpd. 20
En casos especiales se han desarrollado aplicaciones
particulares como:
• Alimak
• Long Wall para vetas o mantos de baja altura

que se basan en la funcionalidad de ciertos equipos


desarrollados para otros efectos (por ejemplo equipos Alimak
para desarrollo vertical).

21
Yacimientos Vetiformes
Cut & Fill Bench & Fill Shrinkage Stoping

Ritmo de producción 0.1 ktpd a 3 ktpd 0.5 ktpd a 5 ktpd 0.1 ktpd a 3 ktpd
Costo de operación 20 US$/t a 45 US$/t 18 US$/t a 30 US$/t 20 US$/t a 40 US$/t
Mecanización Media a Alta Alta Media a Baja
Inversión preproducción Menor Menor Menor
Periodo de Ramp Up Corto - 1 a 3 años Corto - 1 a 3 años Corto - 1 a 3 años
Dilución Media a Alta Media a Alta Media a Baja
Selectividad Buena selectividad Buena selectividad Buena selectividad
Recuperación del mineral Alta (80% - 100%) Alta (80% - 100%) Alta (70% - 90%)
Fortificación Permanente de techos Permanente de techos Permanente de techos
Se deja mineral en el
Es parte del ciclo de la Es parte del ciclo de la
caserón, para su
Relleno operación. Se usa roca operación. Se usa roca
posterior
o relaves o relaves
recuperación.
Ascendente o
Secuencia Ascendente Ascendente
Descendente
Equipo ingresa a Equipo carga en punto
Equipo opera en
Carguío del mineral caserón, se opera con de extracción
sectores fortificados
telecomando establecido
Yacimientos Vetiformes
Impactos en superficie

Cut & Fill Bench & Fill Shrinkage Stoping

Subsidencia No genera No genera No genera


Requiere acopio de Requiere acopio de Requiere acopio de
Acopios de esteril esteril esteril esteril
Se puede utilizar Se puede utilizar Se puede disponer
Disposición de relaves relaves para relleno relaves para relleno relaves en la mina

23
Cut and Fill
• Ventajas:
– Método establecido en la industria y con amplia aplicación
– Mínima exposición a paredes y puede ser aplicado en roca de baja
calidad geomecánica
– Flexible ante cambios de al forma y direción del cuerpo mineralizado
• Desvetajas:
– Baja productividad
– Fortificación permanente al techo
– 100 % relleno como parte del ciclo de operación
– Alto costo de operación

24
25
Bench & Fill Up Dip Retreat
• Ventajas:
– Método establecido en la industria y con amplia aplicación
– Sectores de baja ley puedes ser no minados
– Pilares locales puedes ser dejados para el control de la falla del hanging
wall
– Alta recuperación de los recursos y mínima dilución en caserones estables
– Donde exista la posibilidad de dos accesos el relleno puede ser continuo
• Desvetajas:
– Exposición de la operación en el caserón durante el carguío de mineral
– Exposición de la perforación cercana al avance del banqueo
– Requiere el desarrollo de la rampa y accesos antes de comenzar la
explotación de banqueos
– Poco flexible ante la existencia de splay mineralizados lo cual hará bajar su
productividad

26
27
Explotaciones por Bench & Fill

28
Yacimientos Vetiformes
RIESGO AL PERSONAL

Actividad Fuente de riesgo Controles

Diseño de soporte;
Procedimientos de trabajo;
Desarrollo Caida de rocas
Instrucción a operadores;
Mecanización
Procedimientos de trabajo;
Voladura
Instrucción a operacdores
Procedimientos de trabajo;
Instrucción a operacdores;
Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.

Diseño de soporte;
Procedimientos de trabajo;
Producción Estabilidad de cajas y techos Monitoreo de estabilidad;
Instrucción de operadores;
Especificación de equipos
Procedimientos de trabajo;
Instrucción a operacdores;
Operación de equipos
Especificación técnica de
equipos.
Procedimientos de trabajo;
Voladura 29
Instrucción a operacdores
30
Down Dip Retreat
• Ventajas:
– Bajo costo de operación, no requiere relleno
– Alta productividad dada la mayor cantidad de frentes de operación
– No requiere el completo desarrollo de la rampa ni el total de los accesos
– Es flexible para la condición de dejar pilares y sostener el hangingwall
• Desvetajas:
– Existe un alto riesgo en la inestabilidad local del panel
– El colapso de zonas superiores implicaría el abandono del área cercana en
operación y obligaría a dejar un pilar mayor
– Toda la perforación y carguío de tiros se debe realizar del nivel inferior
– Poco flexible ante la existencia de splay mineralizados lo cual hará bajar su
productividad

31
32
33
Alimak
• Ventajas:
– Se reduce la cantidad de subniveles
– Alta selectividad en cuerpos angostos
– Puede operar en cuerpos abatidos
– Es flexible para el seguimiento del cuerpo mineralizado
• Desvetajas:
– Exposición de la operación siempre bajo la chimenea
– Baja flexibilidad para dejar pilares de baja ley
– Baja flexibilidad para abarcar zonas más anchas una vez que se ha
realizado la primera pasada
– Baja flexibilidad de inspección, muestreo y con fortificación obligada como
parte del ciclo de explotación.

34
35
Shrinkage
• Ventajas:
– Se reduce la cantidad de subniveles
– Alta selectividad en cuerpos angostos
– El Hangingwall está apoyado en el mineral tronado
– Es flexible para el seguimiento del cuerpo mineralizado
– El Hangingwall puede ser cableado 100%

• Desvetajas:
– Bajo control de ley y planificación de la producción a nivel de
promedios de columna
– Si existe falla en el hanging wall deltro del inventario de material
tronado la dilución será inevitable
– Exposición del personal bajo el techo de explotación
– Baja flexibilidad de inspección, muestreo y con fortificación obligada
como parte del ciclo de explotación.

36
37
38
39
40
41
42
LAS DIEZ MINAS MAS GRANDES DEL MUNDO

POSICION MINA ONZAS/AÑO PAIS COMPAÑÍA

1 Grasberg Gold Mine 2,025,000 Papua (Indonesia) Freeport McMoRan

2 Muruntau Gold Mine 1,800,000 Uzbekistan Estado

3 Carlin-Nevada Complex 1,735,000 USA Newmont

4 Yanacocha Gold Mine 1,460,000 Perú Newmont

5 Goldstrike Gold Mine 1,240,000 USA Barrick Gold Corp

6 Cortez Gold Mine 1,140,000 USA Barrick Gold Corp

7 Veladero Gold Mine 1,120,000 Argentina Barrick Gold Corp

8 Lagunas Norte Gold Mine 808,000 Perú Barrick Gold Corp

9 Lihir Gold Mine 790,974 Papua (Nueva Guinea) Newcrest Mining

10 Super Pit/Kalgoorlie 788,000 Australia Barrick Gold Corp - Newmont

43

También podría gustarte