Está en la página 1de 211
EQUIPO EDITORIAL Textos Liliana Gadavid Sanmiguel llustraciones Carlos M. Diaz C. Coordinacién Editorial ESTRATEGIAS EDITORIALES Maria Cristina Parra R. Disefio y diagramacién JM Sandra R. Reina M. Luis Hellman Cartagena R Leonardo A. Aldana R Reservados todos los derechos. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién por escrito del titular del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimienta, EL GRAN LIBRO DE LOS EXPERIMENTOS ESTRATEGIAS EDITORIALES © LEXUS EDITORES, S.A. Ay, Del Ejército 305 Miraflores, Lima-Perd www.lexuseditores.com Primera edicién, tebrera 2008 Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Perd: 2008-01599 ISBN: 978-9972-209-55-0 EDICION 2008 Indice | Un amigo invisible. 2 Libera al genio... las manos invisibles. 3 {Quin puso un huevo adentro’ 4 Para genios calculad0res wn 5 El pufo del genio 6 El aire increible . 7 La presién del aire hacia arriba 8 La presién del aire hacia abgio.. 9 La presién del aire hacia los lados. 12 10 El globo disparado .... 13 TL iQué tan dcida esta la luvia de hoy? .. 7 12 Lagrimas de aire... . 18 13 Barémetro para pequefios cientifieos... 20 4 Barémetro de papel y madera. 15 El pluvidmetra 16 El anemémetro 17 Ringlete con aspas volteadas... 26 18 Ringlate con aspas largas. a 19 Construye tu propia veleta 28 20 El future €8€FitOF eee ae 3. 21 Dale forma tu aventura, Molinos de viento. 22 El bumerén, 123 Ue gustaria ir encima de una cometa?.. 38 24 Peces voladores.... 7 25 Flores que wuelan.. 40 26 El globo... 4B 27 Avién de papel. 45 28 Concorde, 29 Paracaidas . 30 Helicépteros... 48 31 El poder del aire. Remolino-torbellino 49 32 El extintor casero... - 50 33 Neblinas y burbujas. SI 34 Lapaciencia que hace verdaderos sabios.. 52 35 Para pequefios enormes dramaturgos. 36 Entre bambalin 37 Globo terréqueo. Un reto para artistas geniales.... 37 38 La forma como se van y vienen las cosas puede decirnos en dénde estuvieron 3 39 Tedo depende de cémo se vean las cosas 8 40 No todo lo que giea esta patas arriba 65 41 Quién llega primero. 67 42 Pero entonces se mueve la Tierra? ¥ éPor qué yo no me mareo? 7 43 iQuién es el que se mueve?.. n ‘44 Conviértete en la Tierra, “Rotacién 14 45 Traslacién a 46 Imaginate ue mundo al reves 6 47 La Tierra en erupcién 48 La Tierra por dentro. 49 Las placas tecténicas... 80 50 Haz tu propio iman....... Bl 51 Aguas bailarinas ..n a 52 Recogedor de agujas para tu abuelita 22 53 Descubriende los polos magnéticos 54 iQué forma se esconde debajo? 55 Clavos encantados. ‘56 Partiendo el gusano. 57 Fuerzas encontradas y fuerzas encantadas 58 El magneto acustico subacustico.. 59 Lacriptonita de la magnetita... ‘60 Imanes levitantes... RRERSSLES 61 Imanes encantados.. 62 Barcos de vela. 163 Atraidos desde arriba..... . a9 (64 Pista de CAPO we 90 165 Fotbol de mesa... a ‘66 Haz tu propia brijula... n ‘67 Agujas misteriosas, pero al tiempo sencillas +68 Roca fundida, 69 Mision para investigadores: jerogliicos y adivinanzas sa. 94 76 El poderoso hierro en accién. 95 77 Brigada por la Tierra. Siembra un drbol 96 CapituLo FUEGO 78 Témate la sopita de letras... 104 79 Telescopic... 105 80 Los planetas del sistema solar. 107 81 Globo multicolor. Ho 82 Globo pegado ala pared... 2 ut 83 Globo capar de cambiar fa forma del agua... HI 84 Cuerpos que se atraen 0 se repeten.. 1B 85 Un acertijo para Cupido... = 13 86 Rayos y centellas 4 87 “Circuito” 16 88 Abierto... cerrado sess 47 89 Suma y resta, ni més ni menos... 47 90 Buenos y malos conductores he 91 El agua, conduce la electricidad ng 92 No pierdas el foro... conoce a tuamiga la bombil. n9 93 Luz tenue. 19 94 Agua electrizada, tornille burbujeante..u.ssun 120 95 Para quimicos, 120 96 Telégrafo m2 97 Aprende-a hablar en Cédigo Morse... m2 eee cate 98 Un bosque de colores vue BE 99 Miau... remiau... Per qué el calor seca a un gato mojado?, 132 100 Hagamos lluvia. 133 101 Formula magica: gota de lluvia al horno, 134 102 Haz visibles las gotas invisibles 135 103 Gotitas magicas. 136 104 Un truco nunca antes visto . 136 105 Sécalo sin romper el ho «1. . 137 106 (Cual de los tres primero? 138 107 Escarcha..... : : 139 108 Como en el polo Norte 139 109 Estalaetitas y estalagmitas 192 TO Brigada por el agua 144 ILI Bioestudiosos en accién. V4 112 Para acuanautas matefiscos 145 113 A reciclar se dijo 114 Sé un ejemplo, toma la ini 115 En vias de extincién 116 Canecas a granel... 117 El Inspector Gota de Agua.. 118 Aeuanifios en accién.. 119 Mural de agua. 120 Libera al oso de las garras del cazador 121 Cafia de pescar 122 Como el agua y el aceite... 123 tAgua, aceite y miel pegan’. 124 Relo} de arena... 125 Pompas de jabén para encerrar un gato necio 155 126 Pompas de todas formas paral reconciliacién 155 eres) 127 Ojo de gato no se equivora ... 158 128 A puerta 159 129 Deja que pase . . 159 130 En linea recta zi 160 131 Sombras nocturnas. . 16 132 Sombras chinescas. 162 133 Reloj de sol. 163 134 iCual es més grande? {Cual es més pequefia? éLa Luna o las estrellas? 64 135 iQue tan grande es la Luna’. les 136 El circulo cromatico.. 166 137 Puntos mégicos 167 138 Arte reflective... 168 139 Circulo en tercera dimension . 168 140 Paralelas que cambian. iLo mismo pero distin... . 169 41 Lamagia del color: colores. que desaparecen... 169 142 Prismas para visionarios. mm 143 Arco iris en movi sito, méviles luminosos... 171 144 Farolas de CD para las bicicletas .. woes 172, 145 Arco iris en el agua... we ITD 146 Arco iris para regalarle a alguien que quiero... 173 147 Arco iris en el espejo. 174 148 Atardecer para mi querer... 17S 149 Burbujas de colores para tus amores 75 150 Caleidescopio para ver los sueios més cerea. 151 Caleidoscopio redondo con CD. 152 Lupa de luvin. 153 Lente de aument: 154 Camara fotografica 155 Una historia animada 156 La carrera de Donkat. 157 Cédigos secretos. 15B Laberinto. con trampa para gates.. - 182 159 Al derecho y al revés - 183 160 Quién engafiaa quién, ef truce del hueco en la mano .. ow 183 161 Enciende ta vela sin fuego a4 162 E1 dedo ardiente. 163 Tintas invisibles 164 Tintas hechas en casa. 165 Qué ves y qué no ves... 166 jerogiico, 167 Acertijo | 168 Acertio il 169 Acertio It 170 Acertijo 1V 171 Aeertio V. 172 Acertio Vl 173 Acertijo VL 174 Acertio Vill. 175 Fonendoscopio 176 Senidos ocultos: juegos en grupo 177 Teléfono 1000... 17B A Ia velocidad del sonido..2Cémo viaja? nn. 192 179 El enredo. si . a. 193 180 Trabalenguas para lenguas de cabezas cancentradas: 1B| Para loritos con buena memoria les tengo tuna historia . we 193 1B2 En el bad de mi abuel.. i 194 183 {Cémo olan ios abuelos.La trompetila acistica 194 184 Megafono. - 195 185 Alfabeto para sordomudos: Letras de manes, 195 186 Banjo 195 187 Organo de agua 197, 1BB Flauta 197 189 Palo de agua. 198 190 Maracas 198 191 Construye tambores y timbales. 198 192 JCémo son las cosas que me rodean? 19 193 LQué cosa es ésta?...Sentir y percibir.. 200 194 Intenta tocar las cosas con los dedos de los pies. 200 195 Prueba de habilidad...... . 201 196 Tacar y decir. {Qué tiene la maleta? 201 197 iQuién es quién? : 202 198 Caliente o frio. {Qué tan habil eres para forruular preguntas? 202 199 Ponle la colaal gato. 202 200 Prueba de olores. 203 201 Cazavampiros - 203 202 El sabueso 1203 Perfurnes... 204 Ambientadores para cajonesy lésets .. 205 205 Prueba del valiente..... 2 205 206 Lareceta 205 207 La prueba de Donkat cen Laas Te Ue ae bargo se sien’ b ed A pias are BE rota Pee eed ie see ae ‘ Tike | ie ae Eo Z a i F je . aay > : Construiré un aparato... ‘Un aparato que permite que los hombres vwuelen por al cielo, sino somos pjaras, macste.. Maestro, ests seguro de que volaré con esto? Hay aire en el agua, en los objetos, en las plantas, en los animales y en nuestro cuerpo. Lo respiramos... Lo sentimos... Pesa sobre nosotros y ni siquiera lo sabemos. 1 Alrededor, encima, adentro... En los espacios libres y en los mas pequerios, Vives con él... Ocupa tus espacios... Y aun cuando pesa toneladas, no nos damos cuenta, éSe te ha ocurride pesar el aire?| ‘Tiene peso y volumen el aire? Es verdad que esta en todas partes pero no se ve? Vamos a descul cudnto pesa el aire que hay en tu cuarto. Los cientficos 7) Laargolla debe quedar en el centro del circulo. Abre un pequeiio orificio en la telapor detras dela argolla. Amarra una tiranta de tres partes a la argolla y a dos de los bolsillos superiores. Amarra la cola ala parte inferior. Sal al aire libre en un dia de viento y entonces pon a volar tu flor. LA AVIACION QUIEN FUERA PAJARO PARA SURCAR EL CIELO? Dédalo, en compania de icaro, su hijo, se hallaba preso dentro del propio laberinto que habia construida. Y fue asi como de tanto buscar la salida para huir, se le acurrid fabricarun par de alas a basede plumas y pegarlas con cera asus cuerpos Aquel invento loco funcioné y padre e hija emprendieron el vuelo, no sin antes haber advertide Dédaloa su hijo que evitara a toda costa aproximarse al Sol Pera fue tal el jUbilo de Icaro al volar como un pajaro, que olvidé los consejos de su padre y se dejé arrastrar por las corrientes volatiles que lo fueron aproximando mas y mas al ardiente astro, sin percatarse de que con la cercania del Sol, la cera de sus alas se derretiria poco a poco... Posiblemente Dédalo y su hijo fearo hayan sido los primeros aviadores... Al principio los hombres tan sélo conseguian volar en suefios, Pero fueron estos los que finalmente los hicieron remontar yconquistar el cielo y el espacio. Leonardo da Vinci fue el precursor de la aviacian y el mas obsesionado per volar comelos péjaros, ty 26 EL GLOBO Necesitas ™ Papel de seda = Cinta ™ Pegante ™ Secador de pelo Aunque Leonardo hizo muchos intents, los primeros en volar fueron los hermanos Montgolfier, inventores del globe. Ellos eran fabricantes de papel y se dieron cuenta de que si llenaban una bolsa de papel con aire caliente, ésta se clevaba y podrian volar. Asi pues, confeccionaron un globo de casi 34 metros de circunferencia, hecho de tela forrada en papel, ¢ hicieron una hoguera debajo del globo teniendo sumo cuidado de no ir a romperla, Desocipala, dejandoaunladoel té. En su lugar, coloca dos cucharaditas de bicarbonato, dobla la bolsita y asegirrala con un clip. Llena la botella de plastico con vinagre hasta la mitad. Introduce la bolsita de té en la boca de la botella para que quede calgando, por lo menos a unos cincacentimetros del vinagre. El resto del hilo, amarralo al cuello de la botella. Tapa labotella, FUEGO... ACCION Toma la vela. Con la plastilina,fijala al centro del plato yenciéndela con la ayuda deun fésforo. Tapa el orificio de la botella con un dedo y agitala con fuerza para que el bicarbonate, al salirsedela bolsa, se ponga en contacto con el vinagre. Ahora quita tu dedo, guia la botella en direcci6n ala vela concierta distanciay observa. Qué pas? Las burbujas de aire que se forman al entrar en contacto el bicarbonate con el vinagre son de anhidrido carbénico, que pesa mas que el airey su efecto se extiende sobre la llama, alejando el oxigenoe interrumpiendola combustion 3 Sneewinas Y BURBUJAS Para hacer este experimento se requieren muchos ingredientes. Cada uno es un reto y por tanto un’ experimento nuevo para tu conocimiento, tu paciencia, creatividad, estudio, consulta de fuentes cientificas e imaginacién Necesitas Alguien en disposicién de hacerte un regalo extrafio y misterioso. Bien sea en navidad, en tu cumpleafios © después de trabajar arduamente por un logro. Este iltimo seria el mejor, PRIMER PASO Cuando alguien que te quiera mucha -un familiar muy cercano por ejemplo: te pida una lista de regalos 0 quiera concederte algiin deseo muy pero muy especial, porquede alguna manera telohas ganado, pidele: "NEBLINASY BURBUJAS” Tudirés: -Yo si...{con una pose misteriosa). Pero para eso necesito que tii me concedas un deseo. Un deseo? iQué deseo? -te preguntarin curiosos. Y le responderas Yo solo quiero: hielo seco. El moverdla cabeza y seid Una vez que tu pariente o tu ser querido no aguante la curiosidad y el dia menas pensado se aparezca en tu casa con el dichoso hielo seco, le diras que hards en su honor el fabuloso espectaculo de “NEBLINAS Y BURBUJAS", pero que su preparacién tomara un tiempo. Rp 34 “LA PACIENCIA QUE HACE VERDADEROS SABIOS” SEGUNDO PASO Lo huelo... lo intuyo... y lo quiero... Ese bocado fermentado.... Esa riquisima porcién, se tomé el tiempo necesario. para su maduracin Necesitas Estudiar sobre el anhidrido carbénico para entender sus efectos. Mientras tu ser querido o tus ahorros se empecinan en hacertewn buen cientifico, tu debes estudiar para conocer, el... ANHIDRIDO CARBONICO Preguntas para que tt respondas investigando... {Qué es el anhidride carbénico? {Qué pasa cuando se manifiesta en la fermentacién delos quesos maduros, enelyogur, en el kumis? Como el anhidrido carbénico es un gas que se utiliza_para hacer efervescentes las bebidas, en estado sélido come el hielo seco para mantener frias las comidas, ¢qué pasa con el anhidrido carbénico cuando se le sumerge en elagua? PARA PEQUENOS ENORMES DRAMATURGOS TERCER PASO Estas listo, conoces como acta... asi que puedes manejar las fuerzas misteriosas del milenario ANHIDRIDO CARBONICO para pequerios enormes dramaturgos. Manos ala obra Ahora disefia tu propia y descrestante obra. Ponteen escena Puedes ambientar el lugar para que sea mas vistoso y misterioso, valiéndote de una capa improvisada; un par de linternas dirigidas hacia la plataforma del experimento para lo cual necesitas continuar con el pasontimero cuatro 36 ENTRE BAMBALINAS CUARTO PASO. Necesitas Una tinaja plana con agua... 0 varias pequenas, seguin la cantidad de hielo seco y la escena que hayas planeado. Para que tengas la dimension de tu experimento, debes saber queal meter el hielo seco en el agua de inmediato apareceran neblinas magicas y muchas burbujas. El escenario es nada mas y nada menos que tu imaginacién y los recursos que tengas a mano en accién. ES REDONDA Y NO REBOTA. ESTA HECHA DE PIEDRA Y NO PESA. ESTA EN EL AIRE ¥ NO SE CAE. NO TIENE PIES PERO SE MUEVE. 2QUE ES? Profe Leonardo, Sila Tierra es redonda y vivimos parados sabre ella Lentonees por qué no nes "Yo, en cambioy ‘quiero estar ariba ra cana mrordsqiese Io Lun) ‘ada ver que Si.prate... Sipar ejemplo |] ntuy sencilo, mi queriisima bola yovivo en a polo, oea al helado: 5 vivieras en la ‘tre extreme de la Terra, trtica no havias otra cosa que Te quellamariamas debajo, |] comer nieve y no padrias param {por qué entoncesno ando | en lacabeza porque sancilamenta ‘de cabeza en ver de caminar | | te caecas por tu propio on los pies? Es que ustedes no saben de gruyere, mis queridas amigos Yo hasta que no prusbe, ne quedo convencide, Cudntas veces tendremos que decirte que la Luna noes de queso, buscando un voluntario que brdlagsh eel prcheiodes Mas misterioso aun es. Las raspuestas a estos interrogantes haga un viaje a la Luna para ee ’qué la sostiene ‘otras las sabremos a fimaruna pelicula con una. ff mavesy desias, estos nose J CaN a 05 Soman estrella de cine. desbardan y la T ct ee a id Elunico problema es que el Seer siete 55 Béjate pronto, que vamos a empezar. Es que no puedo quitarme mis herraduras de la buena suerte, profe... Este capitulo va a ser realmente pegajoso.. Magnetita pura, profe., Dientres y calaveras, profesar Experimento. Asies como me gustan a mi las clases... Navegaremos porel man. No te podras separar de estas paginas porque son un iman que va a eausarte estatiea en tode el cuerpo. Sencillamente, vas a quedar pegado a cada experimento, Iremos hasta el fondo de la Tierra... y mucho més all ZQUIEN VIVE EN UNA CASA QUENO CONOCE? Este es un reto para pequefios genios y grandes visionarios, adelante haz tu propia version del planeta donde vives, “Tu globo terraqueo”. En esta forma vas a comprender miles de secretos que altberga la Tierra. Millones de preguntas que el hombre se ha hecho durante siglos y eniginas que todavia no tienen respuesta. 37 ones TERRAQUEO UN RETO PARA ARTISTAS GENIALES Necesitas [Una bola grande y redonda de icopor Plastilina de colores Papel maché Papel periddico Pinceles y colores Una varilla larga y delaada IINailon o hilo invisible Un mapamundi Los mapas planos, a diferencia de los tridimensionales, nunca nos dan una idea exacta de las proporciones reales de la Tierra. Con el globo terraquea, en cambio, podemos conacer las dimensiones y las formas de los continentes y los océanos. Existen grandes coleccionistas de estas hermosas piezas que se dedican a buscarlos, aunque suene redundante, “por el mundo entero”. Ti: puedes ser uno de ellas y qué mejor que la primera pieza detu coleccién seauna obrahecha con tus propias manos. Haz tu globo terraqueo. Entonces: Manos ala obra Antes que nada, toma un mapa de referencia, Mientras mas elaborade y colorido, mayor serd el reto para tu ingenio. Procura quesea abundante en mantafasy ianuras, por ejemplo. Para trabajar, mejor busca una base redonda que te permita moldear con libertad. Antes de comenzar a eseulpir, atraviesa la bola de icopor con una vara liviana de alambre dulce delgado, dejando dos extremos pequefios, casi imperceptibles, amodo de argolla en las extremidades, para que una vez finalizado el trabajo puedas suspender cannailono un hilo invisible tu globo terréqueo en el espacio que prefieras. Puede ser en la béveda celeste de tu cuarto Ojo: Para atravesar el icopor debes calentar la punta del alambre. En el proceso es necesario utilizar los guantes o pedir la ayuda de un adulto. ee GENIOS: iA ESCULPIR SE DIJO! Trata de imaginarte las dimensiones y los colores dela Tierra, yempieza a moldearla con capas de papel periddico y maché, fijandolas con pegante sobre la superficie, Trabaja intensamente en los relieves y las formas basado en el modelo que elegiste. Después escoge los materiales con que vasa trabajar. COMO HACER EL PAPEL MACHE? Necesitas 1/4 de taza de harina de trigo blanca Una tazade agua fria i Cinco tazas de agua hirviendo apel periadico en tiras Un platén pequeio Una cucharapara revolver a Manosa la obra Mezcla la harina en el agua fria, Esta “leche” se mezcla con cinco tazas de agua hi hierva tres minutos masa fuegolento. indo, dejande que Cuando la mezela esté tibia, de manera que puedas tocarla con la mano sin quemarte, humedece en ella las, tiras de papel periédico, una por una, y rapidamente pasalas entre dos dedos para eliminar el exceso de pegante, Aplica las tiras asi humedecidas sobre la bola de icopor, formando el relieve que deseas. Mientras se seca cada capa, mantén el pegante tapado para que no se seque. ¥ usalo antes de tres dias porque le salen hongos. Deja secar bien dos dias y entonces pintalo delos colores que has escagido, 2 4, ‘También puedes utilizar plastilinas de colores para realzar las formas y darles un toque mas real, 0 utilizar el papel maché arrugandolo y fijandolo también con pegante. Esto si tienes alma de escultor. Pero si tienes alma de pintor y tu fuerte son las brochas, los pinceles y los colores, puedes utilizar acrilicos, temperas o aplicar una técnica mixta. Ten en cuenta que el artista experimenta constantemente y en su busqueda todo -esté permitido, mientras funcione. Ese si... recuerda que nunca debes usar pinturas tOxicas, ni acercar los elementos con que trabajes alos ojos ni a la boca. Si tienes un artista amigo en la familia o un profesor de moldeado o de pintura, le puedes -comentartu plan antes de empezar para que teasesoreo enriquezca tu obra. ENTONCES, iA PINTAR! Los océanos de azul, las montafias de verde, las tierras de café, incorporando tonalidades diferentes y gamas diversas. Pintura blanca para la nieve del polo Norte yelpolo Sur. Debes tener en cuenta que el 70% de la superficie de la Tierra esta cubierta por mares y acéanos. E| 30% es terreno seco. En los polos estan las casquetes glaciales: inmensas extensiones de tierra o de mar cubiertas por hielo y por nieve. Una vez que tu obra esté lista, suspéndela en el aire y ponlaa girar. Puedes utilizar una bambilla fuerte para que haga las veces del Sol. Recuerda que la Tierra esta girando siempre. Da una vuelta completa cada 24 horas. Cuando una parte dela Tierra est frente al Sol, tiene luz de dia, A medida que rota alejandose del Sol, aquella parte se oscurece, hasta que Mega la noche, 2 a LA TIERRA tPERMANECE EN EL AIRE SIN CAERSE? Pues esa pregunta se la hicieron muchisimos.en la antiguedad. Los hindties, por ejemplo, suponian que la Tierra, apoyada en cuatro elefantes gigantescos, estaba sostenida por una ‘tortuga, simbolo dela fuerzay del poder. UNA TAREA PARA TITANES Seguin el mito griego, Atlas recibid de Zeus el castigo de cargar con la Tierra. Tarea bastante pesada. En ocasiones, el pobre Atlas gemia y hacia temblar su carga, este se conacia como temblores 0 terremotos, En tiempos pasados, los gedgrafos acostumbraban usar como amuleta una imagen de este dios sobre sus libros para protegerse. También existe la version de que Atlas finalmente fue convertide en unainmensa montafia de piedra. Deahi el nombre de “Atlas de la geografia". TRAS LAS HUELLAS MISTERIOSAS DELA TIERRA THES Una de las primeras preguntas que los hombres se hicieron tenia que ver con la forma dela Tierra y como tantoclla, el Sol ylas estrellas se podian mantener en elaire sin caerse. Del mismo modo, les inquietaba enormemente la misteriosa sucesién delasnoches ylos dias, Los primeros hombres llegaron ala conclusion de que la Tierra era plana. Pero_emprender la_marcha para llegar deun lado a otroy demostrarlo era una travesia casi imposible, tanto por la ma extensién del planeta como por lo riesgoso de encontrarel finaly caerse. £ Para empezar, mis queridos discipulos, la Tierra no es redonda, sino que tiene forma de pera. Calculos basados en las perturbaciones delas orbitas Bueno... bueno. Pero, entonces, Lebmo se dio cuenta el hombre de que la Tierra era redonda? Hasta hace muy poco la ciencia tuvo las herramientas para verificarlo al ver la Tierra desde elespacio. Sin embargo, la Tierra no esta muy lejos de haber sido una esfera, aun cuando un poce achatada a los lados. Un sabio de la antigtiedad, en el siglo V antes de isto, vaticiné que la Tierra era redonda. Hay que a. 86S SE de los satélites artificiales revelan que la Tierra es una esfera imperfecta, porque el ecuador se engrasa 21 km, el polo Norte esta dilatado 10 my el polo Sur esta hundido unos 31 metres. [[ Peto siempre se-ha dicho...) considerar que ellos no tenian a su dispasician ningdin método para comprobarlo. En Grecia existié también un grupo de estudiosos que pensaban que la Tierra era redonda. Uno de ellos fue Eratéstenes, que traté de demostrar su teoria de varias maneras. La mas contundente fue lade como seven lascosas... Basandose en un barco que se aleja de la costa... 38 LA FORMACOMO SE VAN Y VIENEN LAS COSAS PUEDE DECIRNOS EN DONDE ESTUVIERON Necesitas Buenos ojos La mar y enfrente un barco en el puerto listo para zarpar. fol selar- Masters (eMart OR renee roel Ee éQué es lo primero que desaparece? La parte inferior del_barco, 0 sea, el casco. Qué desaparece después? La chimenea, el mastil y, al final, s6lo vemos el humo. Si un pajaro dejara de batir las alas caeria también. La gravedad es la que mantiene a los hombres y a las cosas sobre la Tierra, impidiendo que caigan al vacio o que estén patas abajo. También mantiene alla Tierra girando alrededor del Sol y ala Luna dando vueltas alrededor de la Tierra, Sabemos que existe, pero su naturaleza sigue siendo un misterio parael hombre. LA MANZANA DE NEWTON Hace mas de tres siglos, un muchacho atento que se encontraba de ‘vacaciones en la granja de su familia vie caer una manzana de un arbol y laobservaci6n de este hecho Io lieve a hacer uno delos descubrimientos mnas importantes de la ciencia, Newton se pregunté por qué las manzanas calan siempre para abajo en vez de alejarse por el aire flotando, y esto Io Ilevd a la conclusién de que la Tierra las atraia Pero entonces... si la Tierra atrafa a la manzana, épor qué no atraia también ala Luna, y silaatraia, por qué la ’ Luna no nos caia encima? , Sencillamente porque la atraccién de la Luna se oponealadela Tierra fi Be C Todo se debiaa la ley dela gravedad que lasostiene =! ynno la deja caerse. ' Laintensidad de esa fuerza dependedelacantidad =| de materia que esta en juego. La distancia de los cuerpos que se atraen, como entre el Sol y la Luna, tiene también una enorme importancia. Cuanto mds cerca estan dos masas, launa delaotra, mayorla fuerza de atraccionentreambas. Los planetas, la Tierra y la Luna obedecen a @ la ley universal de la gravedad PESO Y MASA La masa del cuerpo de una persona es la cantidad de materia que contiene. El peso es la cantidad de atraccién que ejerce la Tierra sobre sumasa. Si estuvieras en el polo, pesarias mas. La Tierra es un poco achatada en los polos, que estén mas cerca del centro de la Tierra que del ecuador. Por eso en la Luna el hombre es tan liviano. Gravitacion es la fuerza de atraccion que acttia en todas partes entre los cuerpos. Un salto de un metro de un hombre en la Tierra equivale a un salto de seis metros en la Luna. “Dos cuerpos cualesquiera del espacio se atraen mutuamente con una fuerza que se calcula multiplicando las cantidades de sus masas y dividiendo el producto por el cuadrado de la distancia que los separa”. Isaac Newton fue un genio brillante, de caracter sencillo y encantador. Aunque no era el alumno mas brillante, si era el mas observador y le encantaba hacer experimentos, especialmente inventar aparatos mecanicos, como relojes de agua y molinosde viento, entre muchos otros. Al principio na se interesé por las materias que estudiaba hasta que algunos de sus compaferos lo tacharon de tonto, lo queseconvirtié en un reto paraély se volviéel mejor detoda la clase, Su mamé sofaba con que Sobre él hay muchas anécdotas porque Newton era bastante distraido, fuera granjero, pero se dio — quizés porquesu mente genial siempre estaba en otraparte, cuenta de que no estaba hecho para eso ylo mandé a Aveces salia de su casa para dar una conferencia, caminaba largo rato y la Universidad de Cambridge, luego regresaba sin recordar para qué habia salido. donde muy pronto sus companeros lo apodaron “El Una vez, paseando por el campo, cogié la brida y olvidé el caballo... y se genio incomparable”. fue andando como si dela brida estuviera halando un caballo imaginario, mientras el verdadero pastaba mirandolo, _.s 4? PERO ENTONCES SE MUEVE LA TIERRA? iY POR QUE YO NO ME MAREO? Si. La Tierra se mueve y nosotros con ellaa la velocidad del sonido. Larazén para queno nos demos cuentaes la distancia que nos separa de los puntos que tomamos dereferencia, como el Sol ylas estrellas. Fidele a alguien mayor que te invite a pasear en su auto para experimentar. Esta serd una interesante actividad en familia, Busca una carretera que tenga 4rboles a lado y lado y desde donde divises las montafias. Manos a la obra Ahora abserva las copas de los arboles y cuando el auto esté en movimiento, observa las montaas. éQué ocurre? Tienes la sensacion de que vas muy lento, Ahora observa las copas de los arboles. éQué ocurre? Tienes la sensacién de que vas muy répido. 4 5 ¢QUIEN ES EL QUE SE MUEVE? éAlguna vez has estado en un vehiculo ‘0 un tren parado junto a otro que se mueve? Observa atentamente lo que ocurre. ¢Quésucede? Sino miramos a ningun punto fijo y si al vehicula o al tren, ‘tendremosla sensacidn de que el nuestro es el que se mueve. Por qué? ‘Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento, si el movimiento es uniforme, a sea que se mantiene por un tiempo, nuestros sentids no lo captan, No podemos referirlo al otro cuerpo que se mantiene fijo. Este es el principio de la teoria dela relatividad con la que Albert Einstein revolucioné la fisica. Fue Galileo Galil Elgran astrénomo y cientifico italiano, famoso por haber defendido contra viento y marea su teoria de que laTierra no erael centro del universo y que ademas se movia. Los sabios de su épaca estaban convencidos de que la Tierra permanecia quieta y eran los demas astros, incluido el Sol, los que giraban a su alrededor. Fue tal la obstinacién de Galileo por canvencer a los demas y causé tanto revuelo que acabé condenado a cadena perpetua por la Inquisicién. La Gnica manera de librarse de aquella pena era retractarse puiblicamente, de sus afirmaciones. Sin otra alternativa, Galileo firmé pera tan pronto como lo hizo volvié a decir: “Pero sermmueve”. a Si los planetas no se movieran, no existirian ni el dia ni la noche. El Sol iluminaria siempre la misma parte de la Tierra. Lo mas maravilloso de todo es que nuestro planeta y todos los demas se mueven permanentemente en constante armonia.. como un reloj perfecto donde la arena es el universo. PERO £COMO SE MUEVE? El movimiento de la Tierra en torno a su eje se llama rotacion. Este nos produce la ilusion de que el Sol viaja alrededor de la Tierra. Exactamente.. como pensaban los antiguos. 44 CONVIERTETE EN LA TIERRA “ROTACION 2 & 2 Si se trata de polos del mismo signo (norte-norte 0 sur-sur) los imanes se repelen y se separan. 58 EL MAGNETO ACUATICO SUBACUATICO BUZO SIN MOJARSE Necesitas BUn ima Una jarra Wun clip Manos a la obra Coloca el iman en la pared exterior delvidrio delajarra. A nivel del clip. El clip va a venir en tu direccién de inmediato. Cuando se acerque, comienza a subir el iman lentamente. Veras como arrastra el clip y lo saca del agua sin que tengas que mojarte para conseguirlo. LA CRIPTONITA DE LA MAGNETITA 59 “APRESAR LA FUERZA MAGNETICA” Necesitas Hojas de periddico Papel aluminio Biela Espuma Un iman fuerte Una cuchara “Qué sucede? La fuerza magnética es capaz de atravesar un sinndimero de materiales. Para bloquear su poder necesitas neutralizarlo a través de materiales sobre los que no logra ejerceratraccion Manos a la obra Envuelve el iman en la hoja de periédico y comprueba si todavia ejerce fuerza sobre la cuchara. Haz lo. mismo con los otros materiales a medida que lo enwuelves. IMANES LEVITANTES Este pareceré més un truco de un psiquico. Procura tener publica... Adelante... Necesitas 1 Dos imanes en barrita I Cinta adhesiva de das colores (rojo y azul) Dos cajas 1 Dos lapices Manos a la obra Coloca los dos lapices en medio de las cajas Uno a cada lado, Azul sobre azul y rojo sobre ro) Une las cajas con la cinta transparente he R y quita los dos lapices. Qué pasé? 7 éComo suce: », Como las puntas de cada im4n o polos magnéticos tienen cargas positivas. jegativas, los opuestos se atraen y los iquales se repelen. i 3. 61 IMANES ENCANTADOS Necesitas Cinta adhesiva transparente Brdjula amano Dos cajas de cartén pequerias pero iguales Tijeras Dos lépices Un hilo o cuerda > Manosala obra “Ze Cuelga eliman deun pedazode cuerda suspendido sobre la brojula Comparala posicién del iman con lade la aguja dela brajula. Pon un pedazo de cinta de un color en el sentido que sefiala la aguja y atra de otro en el extreme opuesto, Haz la misma operacién conlaotra barra Ahora acerea los polos del mismo — & Dos bombas B Hilo El mismo pano de lana de los experimentos anteriores Manos alaobra Infla las dos bombas y Atalas después de anudarlas a los dos extremos del hilo. Ahora frota las dos bombascon el pario. Levanta el hiloy deja quelos globos se junten. éQué ocurre? 8 5 UN ACERTIJOPARACUPIDO Necesitas @ Las bombas atadasa un hilo delexperimento anterior Manosa la obra éQué acurre? iLas dos bombas sejuntan! ePorqué? Como las bombas estan hechas del mismo material, tienen la misma carga eléctrica. Como las cargas ey si yo soy? eléctricas del mismo tipo se repelen al ser idénticas, las bombas se separan. El papel, que es un material distinto, no esta electrizado, lo que significa que posee el mismo niimero de cargas negativas y positivas. Por eso hace de Cupido, juntindolas. Cuando ponemos en contacto das cuerpos que tienen cargas de distinto signo, éstas se atraen, por lo que se produce un flujo decargas de uno a otro cuerpo. A este flujolo llamamos “corriente eléctrica” 84 CUERPOS QUE SE ATRAEN O SEREPELEN Necesitas > — & Dos bombas B Hilo El mismo pano de lana de los experimentos anteriores Manos alaobra Infla las dos bombas y Atalas después de anudarlas a los dos extremos del hilo. Ahora frota las dos bombascon el pario. Levanta el hiloy deja quelos globos se junten. éQué ocurre? 8 5 UN ACERTIJOPARACUPIDO Necesitas @ Las bombas atadasa un hilo delexperimento anterior Manosa la obra éQué acurre? iLas dos bombas sejuntan! ePorqué? Como las bombas estan hechas del mismo material, tienen la misma carga eléctrica. Como las cargas ey si yo soy? eléctricas del mismo tipo se repelen al ser idénticas, las bombas se separan. El papel, que es un material distinto, no esta electrizado, lo que significa que posee el mismo niimero de cargas negativas y positivas. Por eso hace de Cupido, juntindolas. Cuando ponemos en contacto das cuerpos que tienen cargas de distinto signo, éstas se atraen, por lo que se produce un flujo decargas de uno a otro cuerpo. A este flujolo llamamos “corriente eléctrica” No todos los cuerpas permiten que fa corriente eléctrica circule a través de ellos. Algunos en especial son buenos “conductores”, como en el caso de los metales. Mientras que la madera, el plastico oel vidrio na lason yseles dael nombre de “aislantes”. En los cables de la luz el plastico sirve de aislante para que podamos cogerla sin que nos pase corriente. Dentro de los cables hay hilos gruesos de cobre que son los que transmitenlacorriente. “Un circuito eléctrico" es un conjunto de elementos conectados entre si por los que circula la cortiente eléctriea. Para poder formar un circuito eléctrico, se requieren dos elementos: “Un generador” de la corriente, que juede ser una pila, o el generador de 8 6 RAYOS Y CENTELLAS ve grey cootnar clair “Un conductor”, que suele ser un cable. Necesitas Una lata para hornearanchay lisa IB _Unamasagrande de plastilina i Una lémina de plastico para poder manipular sobreella la lata, | Unamoneda Tuhabitaciéna oscuras Al frotarlalata sobre el plastico, ésta se carga de energia negativa. Manos ala obra Chispas, profe, qué cosquilla. Ablanda la plastilina y luego pégala en el centro de la lata, para Bios o: sormrenderte " que puedas levantarla sin entrar en contactocon el recipiente. Apoya la lata sobre el plastico. Pon la mano sobre la_plastilina y empieza a girar en circulo la lata, frotando con fuerza sobre la laminadeplastico, por lo menosdurante un minuto Levanta la lata y sujeta la plastilina (cuidando de no tocarla con Jas manos). Pidele alguien que apague la luz. Toca una esquina dela lata conla moneda. eosquillas y centellas? éQuieres saber la razén? Alacercar las manedas, las cargas se trasladan bruscamente a través del aire de lalata ala moneda yatu cuerpo. De esta misma manera se producen los rayos. Un importante descubrimiento para el hombre fue el pararrayos, En 1752, Benjamin Franklin. construyé una cometa dotada de una punta de hierro y colgé una llave del mismo metal en el extreme del ilo. = Su La elevé durante una fuerte tormenta y comprobé que las puntas atraian las cargas eléctricas, transmitiéndolas a través del hilo mojado ala lave, 2AsI fue como el hombre envasé la luz? UNA IDEA BRILLANTE oe La mayoria de las personas recuerdan a Thomas Alva Edison como el inventor del bombillo, © bujia con filamento incandescente. Lo cierto es que Joseph Wilson Swan fue el primero en crear, en 1878, una lampara incandescente con un filamento fino de carbén en una ampolleta al vacto. En la misma época, Edison trabajaba para lograr una fuente de luz incandescent eléctrica. Y en 1879 logré encender un bulbo con filamento de algodén carbonizado, que se mantuvo, para asombro de todos, incandescente durante 40 horas continuas. 2Y quién fue el que Ponte las pilas que pasa Edison iluminé la calle principal dela se puso las pilas? la corriente por los ciudad donde vivia en Nueva Jersey y 3 experimento: este acto luminoso le valid la fama. Pasando, pasando te Finalmente, Edison se asocié con va a dejar contento. Swan, y los dos fundaron una ‘A experimentar.. compafia: la Edison and Swan United Electric Light. La primera empresa de alumbrado publico. Asi fue como Edison realmente envasd los rayos del Sol eosquillas y centellas? éQuieres saber la razén? Alacercar las manedas, las cargas se trasladan bruscamente a través del aire de lalata ala moneda yatu cuerpo. De esta misma manera se producen los rayos. Un importante descubrimiento para el hombre fue el pararrayos, En 1752, Benjamin Franklin. construyé una cometa dotada de una punta de hierro y colgé una llave del mismo metal en el extreme del ilo. = Su La elevé durante una fuerte tormenta y comprobé que las puntas atraian las cargas eléctricas, transmitiéndolas a través del hilo mojado ala lave, 2AsI fue como el hombre envasé la luz? UNA IDEA BRILLANTE oe La mayoria de las personas recuerdan a Thomas Alva Edison como el inventor del bombillo, © bujia con filamento incandescente. Lo cierto es que Joseph Wilson Swan fue el primero en crear, en 1878, una lampara incandescente con un filamento fino de carbén en una ampolleta al vacto. En la misma época, Edison trabajaba para lograr una fuente de luz incandescent eléctrica. Y en 1879 logré encender un bulbo con filamento de algodén carbonizado, que se mantuvo, para asombro de todos, incandescente durante 40 horas continuas. 2Y quién fue el que Ponte las pilas que pasa Edison iluminé la calle principal dela se puso las pilas? la corriente por los ciudad donde vivia en Nueva Jersey y 3 experimento: este acto luminoso le valid la fama. Pasando, pasando te Finalmente, Edison se asocié con va a dejar contento. Swan, y los dos fundaron una ‘A experimentar.. compafia: la Edison and Swan United Electric Light. La primera empresa de alumbrado publico. Asi fue como Edison realmente envasd los rayos del Sol QUIEN INVENTO LA PILA En 1794, Alessandro Volta visité a un amiga anatomista llamado Luigi Galvani, que habla descubierto que las ancas de rana disecadas_brincaban al ser tocadas con ciertos metales, lo que lo llevé a pensar que los misculos de las ancas producian electricidad. Pero Volta se dio cuenta de que no eran las aneas sino los metales, y se puso a experimentar con varios de ellos, encontrando que el cobre y el zinc era los que mas fuerte reaccionaban. Y los apil6 en discos, separadas por parios © cartones humedecidos con agua y 4cido sulfurico, y los unié luego con un alambre de cobre, obteniendo una fuente de corriente continua. De ahi el nombre de “pila voltaica”. 8 7 “CIRCUITO” Necesitas Una pila cuadrada l§Unabombilla pequeha (de linterna) Alicates Dos pedazos de cable con los ‘extremos descubiertos en las puntas (pidele a un adulto que te Proporcione el cable adecuado. Puede ser un cable de un teléfono queno seuse). j™Para descubrir las puntas sdlo necesitas presionar un poco con unos alicates (un hombre solo) y halarhaciadelante, iBrillante, profel Se encendis,.. iDinteles y bombillas! Manos a laobra Enrolla un extremo de cada cablea lospolosdela pila Leva los otras dos extremos ala basede la bombilla. Laelectricidad se desplaza por el cable. El recorrido se llama “Circuito” Loquecausala luz en la bombillaesla corriente eléctrica. 88 ABIERTO... CERRADO Alsnaia laden Enrosca la bombilla en la roseta, Conecta a pila, los cables y la roseta comoen la ilustraeion. Pon en contacto los cables restantes, abriendo y cerrando laluz, Necesitas Una pilacuadrada MTres pedazos de cable con los extremos descubiertos (comoen el experimento anterior) 1 Una bombilla Una roseta para bombilla SUMA Y RESTA NI MAS NI MENOS No faltaba mas. Cuando vas a usar Cuando vas a hacer una suma, Ni mas ni menos... tuna pila, en los dos. no puedes confundir el menos signos tienes que con el mas, pensar. Manos ala obra Pon las pilas sobre la regia. Ui encima de la otra Unelas por los polos. Mas con menos, Positive y negative, Pégalas con|acinta alaregla. Pega a los polos de las pilas el cable, como enlagratica 2s Necesitas Dos pilas redondas @ Una bombilla delinterna Dos cables con las puntas descubiertas Una regla Cinta adhesiva na Conclusion Polos contrarios ilu Polos iguales noencienden: iQué pasd? iSe te prendila bom Ahora invierte las pilas. Y conecta los cables nuevamente, tocando a bembilla.. 90 BUENOS Y MALOS CONDUCTORES... Alo... al6... probando... . PRUEBATU MISMO: Necesitas Un circuito sencillo, como los que aprendistea hacer en los pasados experimentos, con una interrupcién que te permita probar diversos objetos. Asi sabras cuales san los buenos conductores. Los circuitos necesitan tres cosas basicas ti, para que funcionen: 1) Elconductor 2) Lacarga queconsume la electricidad 3) Yiafuentedeenergia Espera... Alo mejor EL AGUA CONDUCE puede ser un LA ELECTRICIDAD problema de alifo... Te falta sal Necesitas Uncubodevidrio 1 Dosciips Una pila cuadrada a “AHORA: Afade unas 1 Unabombilla ¥ cucharadas de sal al agua mAgua - wsal No se me enciende. Manos ala obra Lena el cubo de agua Conecta los cables -como estén enla gréfica- a los clips, la pila y la bombilla (reeuerda que los clips deben tocar el agua). OBSERVA: éSete prendio labombilla? SE LE PRENDE EL BOMBILLO AL AGUA Otra idea brillante, éverdad? Elaguano permiteel paso dela electricidad La sal se convierte en conductor. Al disalverse, las particulas que la componen, que estan cargadas de electricidad, se separan y son di atraidas por los clips. Crean un puente que fe 3 ierra el circuito y deja pasar la electricidad. 2 NOPIERDASELFOCO... CONOCE ATUAMIGALABOMBILLA Necesitas Manosa la obra @ Unatablade madera Fija el hilo de acero (el que salid de la 1 Dos puntillas finas esponiilla) a a tabla de madera, enroscando 1 Unfilamentade acero las puntasen las puntillas (puede ser deunaesponjilla Enrosca cada cable aun polo delapila para limpiar ollas} Enrasca.un cable enuna de las puntillasy toca Doscables eléctricos con conelotrola segunda. los extremos descubiertos Una pila cuadrada JOBSERVASTE? El filamento de acero se pone rojo. Eso es, basicamente, lo que sucede en una bombilla, La burbuja de cristal lleva un hilo metalico en forma de espiral, sostenide por otros dos hilos también de metal. La electricidad entra en la bombilla, recorre los hilosy sale. Pero el hilo metalica no la deja pasar facilmente. Al recalentarse, produce la luz blanca, 9 3 LUZ TENUE Necesitas Una pila cuadrada ™ Una bornbilla Una roseta BUn cableeléctrico Un lépiz de doble punta Cinta adhesiva ~e< ales 2 ~ pie Manos ala obra 2Qué pas6? Prestamucha atenciéna la gratica. La luz se wuelve tenue porque la mina conduce la corriente, pero hace resistencia a su paso, Conecta el cable, la bombilla y la pila y absorbiendo parte delaclectricidad. ‘observa su luz. Ahora pon el Idpiz dentro del ircuito, como en la ilustracion, hop AGUA ELECTRIZADA TORNILLO BURBUJEANTE... Necesitas Manosala obra ® Dos cables eléctricas con las puntas descubiertas Como ena ilustracién, conecta las pilas en serie y Dos pilas cuadradas la punta de los cables a las cabezas de los tornillos. & Dos tormillos largos Al vaso de agua, ahadele una cucharada de sal. BUnvasode agua sal Coloca la cartulina sobre el vaso, abriendo dos Una cartulina orificios para que los tornillos puedan pasar y no secaiganadentro. UN EXPERIMENTO BURBUJEANTE, éVERDAD? 95”"* QUIMICOS Manos ala obra Ahora deja los tornillos por un rato en el agua Regresa mas tarde. éQuépas6? Elagua alrededar del tornillo burbujeante es amarilla y la del otrolado, oscura. A esto see lama una reaceién quimica _ Si sacas el tomnillo, observaras que en el fondo del agua se depositauna sustancia verde, 4 El paso de la corriente en el agua descompone el aqua. Las burbujas se llenan de hidrégeno.La sal y el hierro de las tornillos varian tambien y se transforman en sustancias que cambian de color y se precipitanal fondo, COMUNICATE CON LA ELECTRICIDAD... El hombre comenzé acomunicarse dediversas maneras. Algunas tribus utilizaron los tambores. Sanidos largas y cortos conformaban un alfabeto. Otras utilizaron las sefiales de humo peroningunasonécon alzarun teléfono, ni enviar un telegrama. El primer telégrafo fue hecho con agujas magnéticas que funcionaban seflalando determinadas letras. Sus inventores fueron W. Cooke y Charles Wheatstone, en 1837, En 1843, Samuel Morse inventé un cédigo ¢ implement6 el telégrafo eléctrico, que todavia se utiliza. También impuls6 la instalacién de sistemas telegraficos en Samesl Morse América. QGtEttcraro Necesitas @ Dos tablas de madera Dos pilas cuadradas Dos bombillas Dos rosetas para bombilla B® Cuatro laminas de cobre (dos largas y dos cortas) Mable Blips Un corcho lB Pegante Tomnillos M Cables Manos a la obra En cada tabla de madera pega una pila. Atornilla las rosetas como en la ilustracién. Ahora pega las léminas cortas al extremo de cada tabla, asegurandote de que salgan un poco. Una vez que estén fijas, toma las laminas largas y déblalas como en la ilustracién, y fijalas firmemente sobre las tablas mirando atentamente la ilustracién. Corta el corcho con cuidado o pidele a alguien que te ayude, Después saca dos tajadas delgadas que te sirvan de clavija. Une los cables con los extremos de afuera descubiertos, como aparece en la ilustracién. ‘Cuando presiones la clavija, |a barra larga va a tocar la corta, que se encuentra debajo; encenderan las dos bombillas de arriba. Q 7 vrrenve A HABLAR EN CODIGO MORSE Necesitas Cada letra del alfabeto esta representada por una sencilla combinacion de sefales eléctricas, cortas y largas, que se transmiten através del cable. En el papel, el cédigo esté escrito en forma de puntos, guionesy espacios Un punto se transmite presianando la clavija del transmisory soltandola, Para enviar un guién, mantén la clavija abajo durante el doble del tiempo empleada para el punto. zxyFoaonwnonanoa Un espacio entre letras es de la misma duracién deun punto mY entre palabras, es de la misma duracién de un guién. MHA continuacién te daremos todo el abecedario para que puedas ejercitarte y convertirteen un experto.. Experimenta enviando mensajes de ida y vuelta con tus amigos. COUMAN AUAWNSBONK XESS CH saves g-—- re 5 ANG, ald, y= Familia Experimente... \ ELTELEFONO: “ELVERDADEROINVENTOR” Después de un siglo y 26 afios, el Congreso de los Estados Unidos reconocié a Antonio Meucci como inventor del teléfono, desvirtuando el mito de una creacion que se atribuia a Alexander Graham Bell feucci trabajaba en La Habana con la Opera deltalia yel resto del tiempo se dedicaba a su pasion: "la electricidad”. Al tratar de ayudar a uno de sus empleados que sufria de reumatismo en la cabeza, se valid de un alambre que acababa en forma de lengieta al que estaban conectadios ambos, y le propiné una sacudida de 114 voltios al hombre que, grité, Luego de escuchar ef sonido a través del cable que Esto demuestra que la justicia siempre triunfa... Y enaltece al hombre €. Y la verdad siempre acaba por saberse.. sostenfa, Meuccise dio cuenta del.alcance de su descubrimiento. Y dedieé los proximos diez afias a perfeccionar el invento, al que dio el nombre de“telégrafoparlante La quiebra y un grave accidente que sufrié en 1871 lo obligaron a alejarse del trabajo y a vivir de la ayuda de sus amigos. Can los 20 délares de una colecta se presenté en Ia oficina de patentes, donde logré comenzar a tramitar una inscripcién preliminar del “Teletrofono”, que requeria ser renovada anualmente. Cosa que nologra, En cambio Alexander Graham Bell, que al parecer encontré la formula en el laboratorio al que Meucci habia presentado el invento, si lo patents. LA RADIO, LA TELEVISION Y SUS PRECURSORES a, a Para nuestros bisabuelos, el paso fue seguramente demasiado répido, Es que a mime tocé pasar dela mula a la Luna... ¥ todos se comunicaban a través de ese magico invento de Antonio Meucci, llamado el teléfeno. Lo que nadie esperaba enton nuevos milagros... Entonces aparecieron la radio y la televisién. s eran los CQUE LAS VOCES LLEGARAN VIAJANDO A TRAVES DE ONDAS INVISIBLES? Y a mi vivir a la velocidad de la luz, abvela, Francamente, te entiendo porque a veces me cuesta trabajo. oe Pero équé son las ondas y qué caminos insospechados abrieron? Pues la radio la television son posibles gracias aondas queviajan por el espacio a la velocidad de la luz, llamadas ondas electromagnéticas 0p ov oO Pero iquiénesfueronlos primerosen saberlo? A principios del siglo pasado, el gran fisico Michael Faraday observé que la electricidad podia transmitirse por el aire, sin necesidad de cables conductores, lo que hasta ahora ni siquiera se habia imaginado, aunque sélo experiment6 a una corta distancia Tiempo después, un fisico francés de nombre Maxwell ahondé los efectos magnéticos de la electricidad y llegé a la conclusién de que la electricidad se transmite por el espacio en ondas semejantes a la de la luz y a la misma velocidad, En 1880, E. Brandly demostré que esas ondas eléctricas eran capaces de atravesar paredes sin cambiar. El aleman Maxwell Hertz estudié concienzudamente estas ondas hasta que | consiguié incluso medirlas y formular las leyes fisicas que e las dominan. Ss ~ Las bautizé "ondas electromagnéticas”, y en su honor hoy S endiase les conace como “ondashertzianas”. Marconi Guillermo Marconi, un joven italiano, toméd todo el conocimiento de estos grandes estudiosos para transmitir sefiales sin cable. Y fue asi como invents la telegrafia, que unié por primera ver a los continentes, cuando logré transmitir al fin un mensaje a través del canal de la Mancha. Es decir, de Inglaterra a Francia. Faraday | ry Zz (e) J U A Vv i T 5 aN is a CoN ied ten lee teed a Ni ea Plo ee - FG 1 Esclerética 2. Féves 3 Nervi Sptico 4) Vasos sanguineas 5 Punto ciego 6 Humor vitrea 7 Membrans hisleides 8 Mascule 9 Cuerpo ciiar 15 Ligamento suspensor 16 Retina 17 Coroides & —_—_—_ = éCuél es el animal éEl hombre? que tiene mejor vista noctuma? ] 2 OJO DE GATO NO SE EQUIVOCA Necesitas 1 Unespejo = Unalampara ® Unahabitacion a media luz Manos ala obra En este experimento vamos a conocer cémo funcionan las pupilas. Coloca la lampara de medio lado, de modo que la luz sea intensa pero que no tecaiga directamenteen los ojos. Ahara, observa en el espejo el tamano de tus pupilas. Apagalalampara yvuelvea mirarlas, as ( Aunilio,.. tengo un hueco: S ot - fen la mano... No. Donkat... es lo que hace tu cerebro al recibir mensajes diferentes: “Una ilusién". El ojo derecho transmite lo que ve a través del tubo, y el izquierdo, lo que ve en la mano izquierda. El cerebro se confunde y mezela las dos, creands la ilusién del hueco en la palma dela mano, Vaya que es un truco. Por poco melo creo. ] 61 ENCIENDE LA VELA SIN FUEGO Necesitas ™ Un buen publico para el siguiente numero deilusionisma Dos circulos iguales de cartulina ™ Una grapadora Una cuerda Manos ala obra En uno de los circulos dibuja la llama y enel otro, fa vela sin encender tal como aparece enla ilustracion. Pon las dos caras, llama y vela juntas, pero mirando en 7 distintas direcciones (como en una moneda: de un lado, la llama; del otro, la vela). Antes de pegarlas asegurate de pasar la cuerda por el centro (después Unelas con la grapadora). Sujeta cada extreme de la cuerda con una mano y ponlo a girar rapidamente delante y atras, de manera que las figuras aparezcan alternadas... Llama, vela... vela, llama... Qué sucede? La llama aparece en la mecha de la vela... écémo la hiciste? A girar los discos ves las imagenes de la llama y de la vela. Con la velocidad ves una imagen mientras la otra permanece en tu memoria, El cerebro combina las dos imagenes y crea la ilusién de la vela encendida. Ese si me descresté.. ‘0 Invéntate otras gréficas por el estilo para hacer crecer tu repertorio. Por ejemplo: Sombrero, cabeza... pescado, pecera, ledn, aro, ete, Pon a mover tu imaginacién con ilusion, EL DEDO ARDIENTE Este experimento les pondra los pelos de punta a los espectadores. Necesitas ™ Unpedazode plasticoo acrilice transparente @ Plastilina ™ Una vela Manos alaobra Con la plastilina como base, sostén el plastica verticalmente. Coloca una vela pequefia en uno de sus lados y enciéndela, Pon tu dedo al otro lado del plastico, de modo que parezca quelaluzsale de él. ifuego, se esta quemando! iAuxil Es slo una ilusién. Lo que ests viendo es el reflejo de la vela sobre el plastico brillante. 1 63 TINTAS INVISIBLES Necesitas @ Doscucharadas deagua Doscucharadas desal 1 Plumao palillo Manosala obra Enun recipiente mezcla las dos cucharadas de agua con las de sal, revolviendo hasta que la sal se disuelva por completo. Utiliza esta mezcla como tinta invisible, valiéndote para escribir de una pluma 0 un palillo. Cuando la escritura esté seca desaparecerd. Para hacerla Visible bastara con frotar las partes escritas con un lapiz demina blanda. éCémo vuelven a aparecer? Las letras aparecen debide al relieve de la sal adherida al papel, una vez que se evapora el agua. Otras fuentes de tintas invisibles: leche, cerveza, agua con azticar. Para hacerlas visibles te puedes valer de limadura de lapiz. PIGMENTOS Los pigmentos se encuentran en forma natural. Te sorprenderd pensar en cudntas cosas los encuentras. Com abrir la nevera de tu casa, encontrarés una mina completa. Y si sales afuera, verds que las piedras, las rocas y las plantas estan llenas de color. Cmo hacer que esos colores vengan hasta ti para que puedas aplicarloscon maestria. Aqui te indicaremos coma hacerlo Siabres lanevera de tu casa, cerciérate de qué tipo de hortalizas y frutas encuentras. La remolacha, las uvas, las fresas, el repollo rojo y las. cerezas contienen una alta cantidad de pigmentos rojos. Los vegetales verdes, especialmente laespinaca, pigmento verde. La piel delacebolla yla auyamacontiene pigmento amarillo 1 64 TINTAS HECHAS EN CASA Estos experimentos debes hacerlos en compafia de un adulto. Necesitas 'm Un delantal o ropa de trabajo que ocasionalmente puedas manchar ™ Guantesdetela 1m Una hornil ™Olla m Tabla para picar Cuchillo 1m Frascos de vidriocontapa Vegetales frescos ™ Uncolador \ € a Manos ala obra ‘Vamos a darteel ejemplo utilizando remolachas Pica con cuidado una remolacha grande en trocitos pequeros. Coldcala en la alla con poca agua. Una taza méximo. De la cantidad de agua depende lo concentrade del pigmento, No olvides que contiene agua. Ponla en la estufa hasta que el agua empiece a hervir y déjala a fuego lento durante 15 minutos, hasta que el agua se vuelva morada por completo. Retira la olla del fuego y déjala enfriar. Luego ko Con el gusto podemos jugar de muchas formas y experimentar todo lo que queramos. ~ a Es el sentido que iS le da sentido ala Pero hay un AS eda snide sentido mayor vid, ie arvistad ave todos. : Muy pronto nos wolveremos a encontrar... Hasta la préxima.. %.. aprendido mucho. Epanaelate Siempre que quieras | hayan cisfrutad ae i il if Fue delicioso

También podría gustarte