Está en la página 1de 2

El tiburón ballena

Es el más grande que existe, por detrás en tamaño le sigue el tiburón peregrino. El tiburón ballena
es pez cartilaginoso, de sangre fría y ovovivípero, es decir que pone huevos pero estos permanecen
dentro del cuerpo de la madre hasta su desarrollo.

Su longitud puede alcanzar los 14 metros, aunque por lo general mide de 10 a 12 metros y su peso
puede superar las 15 toneladas.

El tiburón ballena es fácil de identificar por su enorme tamaño, tiene un color gris azulado con dos
tipos de manchas; puntos con rayas verticales y horizontales. La parte de abajo, su vientre, es de
color blanco. Su forma es alargada y delgada con una aleta dorsal, largas aletas pectorales y una
gran cola. La piel del tiburón ballena alcanza en algunos sitios los 10 cm de espesor.
Su boca es la otra gran diferencia con el resto de tiburones, un ejemplar adulto puede tener una boca
con una anchura de hasta 150 cm. No tiene los feroces dientes característicos de los tiburones,
aunque sí posee unas 300 hileras de dientes de un tamaño menor a los tres milímetros. Puede abrir
su boca enormemente, filtrando grandes cantidades de agua en busca de alimento. Se alimenta de
pequeños peces, crustáceos, calamares y plancton. Traga alrededor de 6000 litros de agua por hora,
filtrando el plancton a través de las branquias cartilaginosas y expulsando el agua después. Cuando
las branquias ya han atrapado suficiente alimento, cierra la boca y se lo traga. El tiburón ballena es
capaz de cazar grandes bancos de peces de considerable tamaño, como sardinas y jureles, también
les encanta el krill (crustáceos pequeños parecidos al camarón).

Su área de distribución es cercana al ecuador.El tiburón ballena es difícil de ver, son bastante
imprevisibles y los aficionados al submarinismo no tienen muchas posibilidades de encontrarse con
ellos. Habitualmente prefieren el mar abierto pero en algunas épocas del año se acercan a las costas
atraídos por grandes cantidades de alimento. Se pueden encontrar en algunas zonas como el Mar de
Tailandia, Australia, el Caribe y Golfo de México.

A pesar de que el tiburón ballena es totalmente inofensivo para el ser humano, hoy se encuentra
gravemente amenazado. Los humanos son su mayor enemigo, las colisiones contra barcos y la
pesca en países como India y filipinas han mermado mucho la población de estos animales. El
tiburón ballena es lento en cuanto a su reproducción y alcanza su madurez sexual alrededor de los
30 años.

También podría gustarte