Está en la página 1de 3

TECNOLOGO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

EVIDENCIA 10
INFORME: METODO SELECCIÓN DE IDEAS

APRENDIZ:
GENI MARICELA MARTINEZ CC: 1061087421

INSTRUCTOR
RICARDO SANDOVAL

FICHA:1881680

CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL RISALDAS_SENA


FECHA 6/8/2019
EVIDENCIA 10
Vamos a trabajar con un método de técnicas de selección de ideas, Método de
ponderación, nuestro enfoque es aplicar este método a 3 productos como
propuestas para llevarlos al mercado y mirar cual tiene más posibilidad de
cumplir y de mantenerse en el proceso de negocio.

Los tres productos que he escogido son:

1. Café
2. Madera
3. Harina

Hay que aclarar, una de las proyecciones en nuestras vidas, es tener un negocio
propio, pero para iniciarlo toca analizar las propuestas y cuál de ellas en la mejor
teniendo en cuenta al mercado que nos estamos enfrentando y otros factores,
por lo tanto, hoy aplicaremos un método a estos 3 productos para observar cual
producto será el más indicado y dar inicio a nuestro proyecto.

Algo que me parece interesante resaltar del Método de ponderación, que la


búsqueda de ideas no debe ser aleatoria, es decir, no puede ser
espontánea, ni de inspiración y tampoco puede ser por casualidad.

Vamos a escoger la mejor opción:


Aquí podemos ver claramente, que el producto del Café tuvo un puntaje de
ponderación más alto, con referencia a los otros 2 productos, por lo tanto, es el
más indicado para dar inicio al proyecto de exportación y mercados.

He escogido un producto de gran proyección en la agroindustria que es el Café,


lo he seleccionado teniendo en cuenta El Método de ponderación y su
posicionamiento en el Mercado.
Es sumamente importante tener en cuenta los sectores económicos a los cuales
pertenecen este tipo de productos y analizar el desarrollo de la economía de un
país teniendo en cuenta estos sectores. Hay que aclarar que según la economía
del país su desarrollo se centra en unos de los sectores.
Siempre he tenido la curiosidad por estudiar la exportación de este producto,
encuentro que para fortalecer esta idea se debe de implementar técnica de
selección y organizar correctamente la proyección del producto, algo que ya
hicimos y observamos que tuvo el mayor puntaje, además algo interesante es el
diagnóstico del mercado que se debe de realizar teniendo en cuenta el entorno
donde se va ejecutar dicho proceso, algo importante que me parece es tener
claro tratados comerciales que existen en nuestro país y de qué forma estos
acuerdos nos brinda la alterativa de llegar a competir en el mercado y bajo que
políticas se puede exportar productos en este caso estamos hablando de los
aranceles, que son impuestos que se pagan Para cumplir con el requisito de
exportar, y por consiguiente al ser nuevos en este camino de los mercados
internacionales nos vamos a tropezar con muchos riesgos que quizás
desconocemos dentro del mercado financiero.
El producto del café, lo escogí teniendo en cuenta toda la información antes
mencionada, utilizando el método de selección de ideas, y bajo sus criterios me
ayudo a seleccionar el producto adecuado para proyectarme en el mercado.

También podría gustarte