Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN TEÓRICA:

Demostrador de antenas modelo ASD512


El sistema demostrador de antenas modelo ASD512 permitirá al operario construir y elaborar
antenas dicho sistema cuenta con los siguientes elementos los cuales se encuentran en las bandejas
de almacenamiento del material y se encuentran numerados de la siguiente forma:

Cantidad Número Descripción

2 (1) Varilla Recta de media onda.


4 (2) Varilla angular.
1 (3) Antena con espiral y lámparas de media onda.
1 (4) Antenas con lámparas de cuarto de onda.
1 (5) Varilla en base metal, director de cuarto de onda.
1 (6) Varilla en base metal, reflector de cuarto de onda.
1 (7) Varilla con conector en forma de T.
2 (8) Varilla con conector en forma de T corto.
1 (9) Loop, largo cuadrado.
1 (10) Antena con lámpara de cuarto de onda doblada.
1 (11) Loop pequeño redondo.
2 (12) Conectores en forma de U.
2 (13) Varilla recta.
1 (14) Varilla doblada en ambos finales.
1 (15) Varilla doblada en ambos finales.
1 (16) Varilla recta.
1 (17) Varilla aislada en la base , reflector de media onda.
1 (18) Varilla recta de media onda.
1 (19) Varilla aislada en la base. Reflector de media onda.
1 (20) Disco de capacitancia.
2 (21) Varilla con enchufe en el final para el uso del detector de
radiación.
1 (25) Tubo fluorescente.
Además de:
-Lamina de metal agujereada

Dos cajas contenedoras de accesorios:


2 cables cargadores de batería.
1 cable coaxial alimentador
1 conexión corta (22).
1 elemento alambre (23)
34 lámparas 3.5V 0.15A MES, tipo vital 6191.
3 lámparas 2.5V 0.2A MES, RS tipo de
componentes 573-863.
10 conectores
20 espaciadores
1 varilla estabilizadora
1 Terminal con una resistencia (24)
3 fusibles 1 A
Detector de corriente y voltaje
Detector de Radiación
Eje conductor para instalación en el plano
tierra

Controles del Generador RF.

La ' potencia ' del interruptor del botón de encendido controla la fuente que da abasto para el
instrumento entero. No hay otro interruptor que controle la carga de la batería . La potencia de RF
es cambiada por el control rotativo y la manija e indicada arriba por la lámpara. Esto debería ser
desconectado cada vez que la RADIOFRECUENCIA no sea requerida, y en particular antes de
permitir a cualquier parte del cuerpo tocar una antena conectada.

El medidor de potencia mide separadamente la potencia de RADIOFRECUENCIA fluyendo hacia


el conector de salida de RF (la potencia incidente o en directa) y la potencia reflejada de regreso de
este (potencia en Reversa), dependiendo de La posición del interruptor asociado. Lo útil en la salida
es la diferencia entre la potencia en directa y la potencia inversa. Donde posiblemente la carga
debería ser ajustada (normalmente por medio de la Antena Correspondiendo al control del Plano
aterrizado) para la potencia inversa mínima. La salida de RADIOFRECUENCIA puede ser
amplitud modulada por inyección o modulando la señal dentro del conector en miniatura. La
impedancia de entrada es 600 ohm, y el 100 % de modulación son obtenidos alrededor de -15 dBm
de entrada.
Plano tierra.

El otro control el cual afecta la operación del Generador de RADIOFRECUENCIA es el control del
acercamiento de la antena en el Plano Tierra. Aunque Esto puede ser rotado sin límite, todo es
posible, Los ajustes son obtenidos dentro de 180 grados. Las escalas de marcación son muy
arbitrarias, pero pueden ser útiles para referencia. Aunque varios ajustes son en principio requerido
para permitir todos los acercamientos de tipos de carga correspondiente, en interés de una operación
simple de control ha sido diseñado Para darle una suficiente aproximación a que haga un
acercamiento Por el ajuste de la única perilla. Úselo como indicaciones en la anterior descripción
del medidor de potencia en el Generador de RF

Detector de la Radiación

El Detector de Radiación es deseado para explorar el campo de


radiación en poca distancia de la antena, cuya fuerza es mostrada por
su lámpara. Este es usado todo el tiempo con el par de barras (21)
conectadas en los sockets en cada lado, Puede ser encendido y
apagado presionando los botones. No se recibe radiación por dos
minutos se apagara, conservando la batería cargada. Los circuitos
conmutativos son Deshabilitado si una muy fuerte radiación es
recibida, asi por lo que el detector siempre se encenderá a la radiación
fuerte. Cuando la radiación decrece el cambio normal, el manual o
automática, será reanudado.

El Detector de Voltaje y Corriente

Este detector es para explorar la distribución de El voltaje y la corriente


a lo largo de la longitud de un conductor. La indicación de voltaje es un
incremento progresivo de la alta iluminación de la columna ' V ´. La
columna de las lámparas como el campo eléctrico aumenta. La
indicación de la corriente asimismo ilumina La columna de ´I´ asi como
el campo magnético aumenta. Los campos en cuestion, son aquellos
inmediatamente rodeando al conductor, asi en uso, El detector debe ser
sostenido con la ranura en la punta de prueva rodeando al conductor.
No hay un interuptor en el detector de Voltaje y corriente, el consumo
de la batería Cuando no esta trabajando es despreciable.
Campo magnético

Los campos magnéticos son producidos por corrientes eléctricas, las cuales pueden ser corrientes
macroscópicas en cables, o corrientes microscópicas asociadas con los electrones en orbitas
atómicas. El campo magnético B se define en función de la fuerza ejercida sobre las cargas móviles
en la ley de fuerza de Lorentz. La interacción del campo magnético con las cargas nos conduce a
numerosas aplicaciones prácticas. Las fuentes de campos magnéticos son esencialmente de
naturaleza dipolar, teniendo un polo norte y un polo sur magnéticos.

Campo eléctrico

El campo eléctrico se define como la fuerza electrica por unidad de carga. La dirección del campo
se toma como la dirección de la fuerza que ejercería sobre una carga positiva de prueba. El campo
eléctrico está dirigido radialmente hacia fuera de una carga positiva y radialmente hacia el interior
de una carga puntual negativa.

Radiación Electromagnética

La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes y


perpendiculares entre sí, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a
otro. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio o material para
propagarse, la radiación electromagnética se propaga en el vacío. En el siglo XIX se pensaba que
existía una sustancia indetectable llamada éter que ocupa el vacío y servía de medio de propagación
de las ondas electromagnéticas se le denomina electrodinámica y es un subcampo del
electromagnetismo.

Energía radiada

La energía radiante es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de
radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta
energía es que puede propagar en el vacío, sin necesidad de soporte material alguno.
Antena

Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas
hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y
una receptora realiza la función inversa. En el caso que las antenas estén conectadas por medio de
guías de onda, esta función de transformación se realiza en el propio emisor o receptor.

Conclusiones
Flores Solano David Alejandro: En conclusión esta primera práctica tuvimos un
reconocimiento de materiales que desconocíamos además deberá el funcionamiento de los
mismos, en tanto a la práctica observamos como al acercar el tubo fluorescente a la bobina
esté encendía debido al campo magnético y eléctrico que lo rodeaban, además se observó
cual era la distancia de radiación y aproximadamente la intensidad de los campos con los
equipos del ASD512.

Baldomero Melchor Esteban: Como conclusión en esta primera practica pudimos conocer y
manipular el equipo del laboratorio para medir la radiación, como voltaje y corriente, para
obtener buenas mediciones el equipo debe de estar bien acoplado, si esto no se logra,
entonces, se debe de forzar aumentando la potencia en el generador.
La distancia máxima a la cual nuestro medidor de corriente era de 1.15m de distancia, de
igual manera al poner una bobina más gruesa al plano tierra, obteníamos mayor radiación
de ella.
REFERENCIAS
 Demostrador de antenas:www.panambra.com/fw-uploads/2014-01-02-04-01-
48_asd512_datasheet_antena-instrutor.pdf
 Campo Magnético: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfie.html
 Campo Eléctrico: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/elefie.html
 Radiación Electromagnética:
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/Ondasbachill
erato/ondasEM/ondasEleMag_indice.htm
 Antenas : https://www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/020001.pdf

También podría gustarte