Está en la página 1de 2

Cuestionario:

1) ¿Cómo podemos clasificar al software de acuerdo a su licencia?. Defina a cada


elemento clasificado.
2) ¿Cuáles son las libertades que debe tener un software para ser considerado libre?
3) ¿Qué es el copyleft? ¿Qué lo diferencia del copyright?
4) ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito?
5) ¿Qué es el software de código abierto?
6) ¿Qué es el proyecto GNU?
7) ¿Qué es la licencia Creative Commons?
8) Qué software libre puede nombrar para usar como:
● Procesador de textos
● Planilla de cálculo
● Creación y modificación de imágenes
​1​ Se puede clasificar en software propietario, libre, de dominio publico(no esta protegido por
ninguna ley), de evaluación, de demostración(demo,shareware), freeware (gratis).
2 ​ La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
● La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted
quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
● La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
● La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad). Si
lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios.
El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Entonces, debería
ser libre de redistribuir copias, tanto con o sin modificaciones, ya sea gratis o cobrando una tarifa
por distribución. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que
pedir o pagar el permiso.
3 ​La mayoría de las licencias de software libre están basadas en el copyright, y existen límites
en los tipos de requisitos que pueden ser impuestos a través del copyright. Si una licencia
basada en el copyright respeta la libertad en las formas antes mencionadas, es poco probable
tener otro tipo de problema que no hayamos anticipado (a pesar de que esto ocurre
ocasionalmente). Sin embargo, algunas licencias de software libre están basadas en contratos, y
los contratos pueden imponer un rango mucho más grande de restricciones posibles. Esto
significa que existen muchas maneras posibles de que tal licencia pueda ser inaceptablemente
restrictiva y que no sea libre.
4​ El software "gratis" es el que se recibe sin pagar dinero, pero no puedes
modificarlo, estudiarlo ni mejorarlo porque no se tiene acceso al código y sigue
siendo propietario. (Pertenece al la persona o empresa que lo creo).
a diferencia del Software libre que es la denominación del software que brinda libertad a los
usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado,
copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
5​ El software de código abierto​ ​es aquel software cuyo código fuente y otros derechos que
normalmente son exclusivos para aquellas personas que poseen los derechos de autor, son
publicados bajo una licencia de software.
6​ El Proyecto GNU se inició en 1984 para desarrollar el sistema operativo GNU, un sistema
operativo completo tipo Unix de software libre, un software que respecta su libertad.
GNU se usa habitualmente con un núcleo denominado Linux, a continuación puede encontrar
una lista de distribuciones GNU/Linux listas para instalar que están formadas exclusivamente
por software libre.
7 ​Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que
desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de
nueva legislación y nuevas tecnologías.
8 Calc de open office, Gimp

También podría gustarte