Está en la página 1de 6

Departamento de Lenguaje y Comunicación

Profesora Yuri Díaz O.


IV° Medio – Plan Común

Trabajo Cuarto Medio


Análisis del recurso Audiovisual Kill Bill v.1

El curso ve en conjunto una pelić ula de Quentin Tarantino, como Kill Bill. Luego la
analizan y comentan desde la perspectiva de la multiplicidad de narradores y estructura
fragmentada, además, de todos los elementos estructurales y principales del género
narrativo (Personajes, narradores, ambientes, tiempos y técnicas narrativas
contemporáneas).

AE07: Analizar, interpretar y comparar relatos de perspectivas múltiples (epistolares,


collages, entre otros).
AE 08: Analizar, interpretar y comparar relatos de narrador omnisciente con focalización
interna en uno o más personajes, o bien, de focalización cero.

Instrucciones (1era Parte)


De maneral grupal (3 a 4 personas) responda las siguientes preguntas que serán el 20 %
de su notal final del trabajo.

1. Realice un resumen con las acciones principales de la película (Quince líneas


mínimo).

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Realiza un resumen que contenga los elementos principales de la película. /2
2. Cumple con el mínimo de líneas exigido (Quince lineas) /1
3. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.
Total /5

2. Redacten una crítica de cine con respecto a la temática tratada en el fim, que
contenga los siguientes elementos: Personajes, temática, trama y ambiente.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Redactan una crítica de cine considerando: opiniones personales /3
fundamentadas en elementos del films.
2. Considera todos elementos requeridos en el item (personajes, temática, /4
trama y ambiente).
3. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.
Total /9

3. ¿Qué importancia tiene la música dentro del relato?¿Cuál es su aporte dentro de


la narración? Ejemplifique con al menos 4 escenas puntuales de la película.
Criterios de evaluación Puntaje
Obtenido.
1.Responde a la pregunta a cabalidad encontrando el aporte y la importancia /4
de la banda sonora.
2.Ejemplifica con las 4 escenas requeridas. /4
3. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.
Total /6

4. ¿Por qué Quentin Tarantino incluye escenas en blanco y negro y, además, de


dibujos animados? Ejemplifique con 2 ejemplos concretos de la película.
Criterios de evaluación Puntaje
Obtenido.
1.Desarrolla la importancia de las escenas en blanco y negro /2
2. Desarrolla la importancia de las escenas en dibujos animados. /2
3.Ejemplifica con 2 escenas concretas de la película. /2
4. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.
Total /8

5. ¿ De qué forma es tratada la violencia en la película? Ejemplifique con al menos 3


escenas concretas de la película.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Identifica los elementos de violencia contenidos en la película. /2
2.Ejemplifica con escenas especificas de la película. /3
3. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.
Total /7

6. Lee la siguiente definición de cine arte marcial y contesta la siguiente pregunta:


¿En qué momentos especificos de la película se utilizan estos recursos? ¿Por qué?
Ejemplifique.

El cine de artes marciales es un subgénero cinematográfico cuya trama contiene escenas


de lucha acrobática, llamada arte marcial.
Generalmente poseen un argumento simple, siendo más llamativas las complejas
coreografías realizadas en dichas películas. Aun así, están caracterizadas por poseer en su
argumentación el tema del viaje, en el que el personaje principal realiza un viaje físico o
psicológico para lograr algún objetivo.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Responde a la pregunta utilizando la cita y respondiendo el porqué /2
2.Ejemplifica con elementos de la película. /1
3. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /2
coherente y cohesionada.

1. Su ortografía y redacción será evaluada.


2. La utilización de hojas cuadriculadas es OBLIGATORIO.

Departamento de Lenguaje y Comunicación


Profesora Yuri Díaz O.
IV° Medio – Plan Común

Trabajo Cuarto Medio


Análisis del recurso Audiovisual Kill Bill v.1
(Parte 2)

El curso ve en conjunto una pelić ula de Quentin Tarantino, como Kill Bill. Luego la
analizan y comentan desde la perspectiva de la multiplicidad de narradores y estructura
fragmentada, además, de todos los elementos estructurales y principales del género
narrativo (Personajes, narradores, ambientes, tiempos y técnicas narrativas
contemporáneas).

AE07: Analizar, interpretar y comparar relatos de perspectivas múltiples (epistolares,


collages, entre otros).
AE 08: Analizar, interpretar y comparar relatos de narrador omnisciente con focalización
interna en uno o más personajes, o bien, de focalización cero.

Aspectos formales:
3. En grupos de 3 a 4 personas, realizarán un informe que contenga la siguiente
información.
4. Portada con nombres de los integrantes, nombre de la docente y curso.
5. Análisis y parte uno del trabajo.
6. El trabajo será realizado en un cuadernillo de hojas cuadriculadas.
7. Cada uno de los Item deben estar separado por hojas.
8. Deberá estar escrito exclusivamente con lápiz pasta.
9. Este trabajo equivale al 80% de su nota.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Contiene portada, parte uno y parte dos del trabajo /3
2. Cumple con los parámetros exigidos (Hoja cuadriculada, lápices a pasta) /10
3. Cada uno de los Items está perfectamente delimitado /2
4. Presenta una ortografía impecable (sin errores) y presenta una redacción /5
coherente y cohesionada durante el desarrollo del trabajo.
Total /20

Instrucciones:

1) Analice, describa (psicólogicamente y físicamente) y clasifique a cada uno


de los personajes de la película, considerando:
a- Clasificación según importancia o jerarquía.
b- Clasificación según su grado de complejidad.
c- Clasificación según su desarrollo.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1. Describe a todos los personajes principales y secundarios físicamente. /8
2. Describe a todos los personajes principales y secundarios /8
psicológicamente.
3. Clasifican a los personajes según grado de importancia. /2
4. Clasifican a los personajes según grado de icomplejidad. /2
3. Clasifican a los personajes según su desarrollo. /2
Total /22

2) Describa los ambientes presentados en a película Kill Bill.


a) Físico
b) Psicológico ( Ejemplifique con escenas de la película).
Criterios de evaluación Puntaje
Obtenido.
1.describe todos los ambientes físicos presentados. /5
2. Describe los ambientes psicológicos presentes en la película. /5
3. Ejemplifica con escenas de la película. /2
Total /12

3) Analice, describa y clasifique los tiempos narrativos de la película,


exponiendo y ejemplificando:
a) Tiempo del relato.
b) Tiempo de la historia.
c) Anacronías.
d) Disposición narrativa.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Identifica el tiempo de la historia y ordena cronológicamente la secuencias /5
narrativas de la historia.
2. Identifica el tiempo del relato, evidenciando la disposición narrativa /3
presente.
3. Identifica las anacronias temporales presentes. /6
4. Ejemplifica cada uno de los tiempos con escenas de la película. /4
Total /18

4) Identifique las técnicas narrativas presentes en el recurso audiovisual. No


olvide, argumentar con episodios de la película.
Criterios de evaluación Puntaje
Obtenido.
1. Identifican las técnicas narrativas contemporáneas presentes en la /4
película.
2. Ejemplifica con elementos vistos en la película. /2
Total /6

5) Describa a los narradores presentados en el film, identificando la


multiplicidad de voces. Y con respecto a lo anterior, responda las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuál es la importancia en el relato de tener diferentes voces narrativas?
b) ¿Cuál es el propósito de Quentin Tarantino con la polifonia de voces?
c) ¿Cuáles son las dificultades que presentan este tipo de relatos? ¿Cuáles son
las ventajas de este tipo de narración? Ejemplifique con escenas de la película.

Criterios de evaluación Puntaje


Obtenido.
1.Explica la importancia de la multiplicidad de voces narrativa, en base a la /4
película visualizada.
2. Argumenta a partir de lo visto en la película el propósito del director con la /2
polifonía de voces.
3. Comparan las dificultades y las vestajas de las narraciones multiples. /4
4. Ejemplifica en sus respuestas con escenas de la película. /2
Total /12

También podría gustarte