Está en la página 1de 1

EJERCICIOS

1. Una de las operaciones para la obtención del cacao es el secado. Para secar el caco se utiliza
el aire con una humedad de 0,0105 kg de agua/kg de aire seco y 25 °C. Este aire pasa por un
pre calentador de donde sale con la misma humedad, pero a 60 °C. Luego, el caco ingresa al
secador junto con el cacao que tiene 40% de humedad. Dibuje el diagrama de bloques de
proceso.
2. Una columna de destilación separa una mezcla de benceno y tolueno cuyo flujo másico es
1500 kg/h y contiene 60% en masa de benceno. El producto recuperado en el tope de la
columna contiene 91% de benceno y en el fondo de la columna contiene 96% de tolueno.
1200 kg/h de vapor ingresa al condensador ubicado en la parte superior de la columna. Una
parte del producto retorna a la columna como reflujo, y el resto se retira. Dibuje el diagrama
de bloques de proceso.
3. Una planta de ácido sulfúrico que utiliza el proceso de cámaras, quema pirita (mezcla de FeS2
e inertes) que contiene 47% en masa de azufre. La escoria del quemador Fe2O3, SO3 e inertes.
Se encuentra que el contenido de azufre en la escoria es 2,03% en masa. Del quemador salen
dos corrientes gaseosas: una de SO3 y otra con 9,58% molar de SO2, 7,1% molar de O2 y
82,91% molar de N2. Estas corrientes gaseosas alimentan las cámaras, las cuales también
reciben agua y se obtienen dos corrientes: una consiste en 60% en masa de H 2SO4 y 40% en
masa de agua y la otra con 4,87% molar de SO2, 5,37% molar de oxígeno, 89,76% molar de
nitrógeno. Dibuje el diagrama de bloques para el proceso.
4. Identifique a cada uno de los equipos que se muestran en el diagrama de flujo de procesos.

SECTOR 01
SECTOR 02

También podría gustarte