Está en la página 1de 9

060107

DEPATAMENTO: CAJAMARCA; PROVINCIA: CAJAMARCA Y


DISTRITO DE LLACANORA

1. SITIOS NATURALES
i. Caidas de agua
Cataratas/Cascadas

: 1

Las cascadas de Llacanora están ubicadas al Este del distrito de Llacanora, entre los sectores
Santa Polonia y la Paccha Cucho, con distancias aproximadas de 740 metros (cascada
macho) 650 metros (cascada hembra) entre 15 y 10 minutos respectivamente de la plaza
principal del distrito. Sus aguas son provenientes de la Quebrada Shaullomayo, cuyas
características geológicas son peculiares; la cascada hembra es llamada así por ser más
pequeña y presente una forma ovárica con una altura de 12 metros y está conformada por 2
caídas de agua y 2 posas de 60 a 40 centímetros de profundidad; en cambio la cascada
macho posee una pared natural y caída de agua de 30 metros con una posa de más de 20
centímetros de profundidad, su formación geológica es ideal para la práct ica de turismo de
aventura, escalada en roca y trekking, en época de lluvia intensa (febrero - marzo) tiene una
capacidad de agua de 9 metros cúbicos por segundo y en época de estiaje prolongado
(agosto - setiembre) promedio estimado 1.2 metros cúbicos por segundo. Las cascadas se
encuentran rodeada de flora: helechos (pteridofitos), musgos, plantas herbáceas perennes
así como fauna silvestre: zorzales y colibríes.

ESTADO ACTUAL

En buen estado.

Está ubicado a 13 kilómetros, al sur este de Cajamarca, a orillas de la margen izquierda del
rió cajamarquino. a 2616 m.s.n.m.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de Visitante Grado de Afluencia

Extranjero 1
Local 4

Nacional 2
Regional 3

ACCESO HACIA EL RECURSO


Acceso hacia el Recurso Tipo Observación

Terrestre Combi DESDE CAJAMARCA


Terrestre A pie Desde Llacanora

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Medio de Via de Distancia en Kms.


Recorrido Tramo Acceso
Transporte Acceso /Tiempo

Cajamarca -
1 Terrestre Combi asfaltada 13 km/ 25 mintos
Llacanora

1 Llacanora-Cascadas Terrestre A pie sendero 650 - 700 mts /15 min.

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso Observaciones

Libre

EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Epoca propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación Especificación


Esporádicamente - Algunos meses - Esporádicamente 8.30 a.m. a 4.30 p.m. Abril/Noviembre

INFRAESTRUCTURA DENTRO DEL RECURSO

Infraestructura Observacion

Señalización En todo el sendero a la cascada

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observacion

Agua Llacanora
Desagüe Llacanora

Luz Llacanora
Otros (Especificar) Puesto de Salud y Puesto Policial

Señalización Llacanora
Teléfono Llacanora

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo

Naturaleza Observación de fauna


Naturaleza Observación de flora
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación

Alojamiento Ecolodges Llacanora


Alimentación Restaurantes Cajamarca y Llacanora

Alimentación Bares Cajamarca y Llacanora


Alimentación Kioskos de venta de comida/bebida Llacanora

Lugares de Esparcimiento Discotecas Cajamarca


Otros Servicios Alquiler de equipo para turismo aventura Llacanora

Otros Servicios Venta de artesanía Cajamarca y Llacanora


Otros Servicios Bancos - Cajeros Cajamarca

Otros Servicios Seguridad / POLTUR Cajamarca y Llacanora


Otros Servicios Servicios Higiénicos Llacanora

Otros Servicios Servicio de Internet Cajamarca y Llacanora


Otros Servicios Servicio de taxi Cajamarca y Llacanora
Turismo en Llacanora (Distrito de la
provincia de Cajamarca, región
Cajamarca)

Distrito Llacanora

EL TURISMO AVANZA EN CAJAMARCA INAUGURACION CARRETERA A


LLACANORA
Cascada Llacanora
Ubicación y Clima en Llacanora

Región: Cajamarca
Provincia: Cajamarca
Latitud: -7.19083
Longitud: -78.4242
Altitud: 2606 msnm

Temperatura: 22°C
Condición: Soleado
Humedad: 28%
Viento: 17 km/h NE

Llacanora es un distrito que se encuentra en la provincia de Cajamarca, en la región del


mismo nombre. El nombre que se presenta este distrito deviene de una de dos palabras
quechua “Llacay”, que es el verbo que se utiliza para deshojar el maíz, o “Llacacay”
que es el adjetivo que designa algo estrecho o alargado.

Turísticamente, el distrito de Llacanora resulta interesante a causa de la variedad de


recursos que presenta en su territorio y que se ven representados en variados atractivos
naturales que invitan a la práctica de diferentes deportes de aventura; además de
también atractivos arqueológicos que permiten conocer un poco más de los antiguos
ocupantes de la zona.

Respecto a los recursos naturales que el viajero puede hallar en Llacanora, en el distrito
se reconocen sitios como las Cascadas de Llacanora; estas caídas de agua de Llacanora
se encuentran a 13 Km de la ciudad de Cajamarca y se hallan conformadas por tres
cuerpos de agua cuyo origen se remonta a la Quebrada Shaullomayo. Las cascadas son
distinguidas además de por su altura, por sus supuesto sexo. La cascada hembra del
recurso presenta dos cascadas en sí y tiene una altura de tan solo 12 metros; mientras
que la cascada macho, una altura mayor y es apta, además de para el baño, para la
práctica de deportes de aventura en su peculiar forma.

Otro recurso natural que el viajero va a poder hallar en Llacanora, es la Laguna


Sulluscocha. La laguna es interesante, no solo por el escenario que presenta, sino
también porque permite el turismo vivencial, y además resulta un estupendo mirador
natural que permite apreciar el esplendor de la campiña del distrito. Las visitas a esta
laguna, se recomiendan especialmente a quienes tengan interés en la pesca artesanal, ya
que podrán aprender de las antiguas técnicas pesqueras de los pobladores del distrito.

Quienes tengan interés en la espeleología, no pueden dejar de visitar, en el distrito, las


cuevas que aquel presenta, y que se conocen como las Cuevas de Pumaushco; estas
cuevas tienen una antigüedad de más de 15 milenios y se ven conformadas por tres
cavernas cuya mayor profundidad se registra en 32 metros. Estas cuevas son
interesantes, además de para realizar excursiones, por las pinturas rupestres que se han
hallado en sus muros y que se habrían realizado hace 1 500 años.

En cuanto a recursos arqueológicos, las pinturas de las Cuevas de Pumaushco no son las
únicas que se encuentran en el distrito de Llacanora, otras pinturas de este tipo se
encuentran en Qayaqpuma, un cerro del distrito. Las pinturas de este cerro presentan
figuras antropomorfas, zoomorfas, y geométricas, principalmente, y se piensa que,
posiblemente, fueran hechas por los primero pobladores cajamarquinos. Otro recurso
arqueológico del distrito es Pomahorco, que permite apreciar ruinas de edificios
prehispánicos.

Quienes tengan interés en el turismo místico, también podrán disfrutar de aquel en el


distrito, ya que este es protegido por el cerro tutelar o Apu Qayaqpuma, antes
mencionado, y que es considerado uno de los apus más importantes del continente. El
lugar es escenario de múltiples rituales ancestrales, celebrados por los brujos y
chamanes de la zona, y en los que también tiene participación el pueblo y los visitantes
que quieran rendir tributo al Apu.

LLACANORA

Llacanora esta ubicado a 13 kilómetros, al sur este de Cajamarca, a orillas de la margen izquierda del rió cajamarquino. a 2616 metros
sobre el nivel del mar. Este distrito, fue creado el 02 de enero de 1857, en el segundo gobierno de Ramón Castilla. Llacanora proviene
de la palabra quechua "LLACAS" que significa "deshojar maíz" o "tierra de color", o de la palabra "LLACACAY" que quiere decir
"estrecho o alargado" como efectivamente es el rió al abrirse paso entre los cerros Iliarco y Callacpoma. . (Ver Galeria de Fotos)
Distrito Turístico

Llacanora esta considerado como un distrito turístico por


contar con hermosos centros turísticos, por tener un
hermoso clima y un bello paisaje. Llacanora esta reconocido
como la "SUIZA CAJAMARQUINA" y como el "ETERNO VALLE
VERDE" por ser un distrito total mente verde, su fiesta
patronal es el 24 de junio, en honor al patrón "SAN JUAN
BAUTISTA".

CENTROS TURISTICOS

LAS CATARATAS: Son dos cataratas reconocidas como Hembra y Macho ya que una es mas alta que la otra. La catarata Macho
mide un aproximado de 30 metros de altura con permanente caída de agua. La Hembra tiene un aproximado de 15 a 20 metros de
altura, conserva el paisaje natural.

LAS CUEVAS DE PUMAHUSHCO: Dichas cuevas están ubicadas en el cerro CALLACPOMA que significa en quechua cerro o
morada del puma ,esta ubicado a un Kilómetro de Llacanora y el interior de las cuevas hay gran cantidad de murciélagos y en las
paredes hay miles de pinturas rupestres. (Ver Galeria de Fotos )

LAGUNA DE SULLUSCOCHA : Tiene un paisaje extraordinario con los colores típicos de la zona, está ubicada en el caserío del
mismo nombre ;en dicha laguna se encuentra gran cantidad de patos silvestres y peces.

RUINAS DE POMAHORCO: Están ubicadas en el cerro del mismo nombre, allí podemos ver las construcciones de nuestros
antepasados.(Ver Galeria de Fotos)

También podría gustarte