Está en la página 1de 3

Acto jurídico: Donaciones antenupciales.

Definición: Entrega voluntaria de algo (material) a favor de otra u otras


personas.
Fundamento: Articulo 358 -370. Código civil del estado de jalisco.
Sujeto: Personas físicas (hombre-mujer) mayores de edad o menores, con el
consentimiento de sus padres o tutor.
Objeto: Cosa- cualquier objeto material.
Conducta-realizar entrega voluntaria de algún objeto material.
Finalidad- hacer entrega de algo a otra persona.
Voluntad: expresa- verbal
Formalidad: Se aplican las donaciones cuando existe un compromiso nupcial,
no son irrevocables, amenos de un acto de abandono de alguna de las dos
partes.
Solemnidad: cualquier entrega entre dos personas antes del matrimonio o de
una tercera persona que haga entrega a alguno de los futuros esposos o a
ambos.

Acto jurídico: alientos.


Definición: obligación de proporcionar y satisfacer las necesidades de
alimentos en los cuales se comprenden el recibir los elementos de
subsistencia material y educativa, como son: comida, vestido, habitación, la
asistencia en casos de enfermedad y, en su caso, los gastos de embarazo y
parto.
Fundamento: articulo 432-454. Código civil del estado de jalisco.
Sujeto: personas físicas (hombre-mujer) mayores y menores de edad, tanto
como capaces e incapaces.
Objeto: cosa- entregar lo esencial para que se cumpla el acto jurídico.
Conducta- hacerse responsable de cumplir con la obligación que
adquiere el sujeto.
Finalidad: dar y recibir alimentos.
Voluntad: expresa- verbal.
Formalidad: Los sujetos obligados deberán satisfacer la necesidad de
alimentos sea cual sea la situación en la cual se le atribuye la obligación.
Solemnidad: Sala correspondiente al supremo tribunal de justicia.

Acto jurídico: adopción simple.


Definición: virtud el la cual una persona adulta toma a un hijo como propio,
con el fin de establecer un vínculo, el parentesco es solo del adoptante y el
adoptado.
Fundamento: articulo 543-550. Código civil del estado de jalisco.
Sujeto: personas físicas – el adoptante debe ser mayor de 25 años quien
adopta debe de ser 15 años mayor que el adoptado o en su caso mayores
incapaces.
Objeto: conducta- adoptar a alguien como si fuera hijo propio.
Finalidad- establecer un vinculo y facilitar el porvenir de alguien.
Voluntad: expresa- verbal.
Formalidad: se lleva a cabo la adopción simple cuando se formaliza un
vínculo de parentesco entre una o dos personas, de tal forma que exista una
relación entre ellos.
Solemnidad: dará vista al Agente Social y al Consejo de Familia, sea Estatal,
Municipal o intermunicipal y si no hay oposición, el Juez procederá de
conformidad con el Artículo 1031del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de Jalisco.
Acto jurídico: adopción plena.
Definición: virtud en la cual una persona adulta toma a un hijo como propio,
la adopción plena el adoptado tiene en la familia adoptiva (extendida) los
mismos derechos y obligaciones de todo hijo.
Fundamento: articulo 539-542. Código civil del estado de jalisco.
Sujeto: personas físicas – mayores de edad que estén casados y que vivan
juntos.
Menores de edad que son adoptados en beneficio para la persona.
Objeto: conducta-

También podría gustarte