Está en la página 1de 51

CONSTRUCCIÓN 1

CURSO 2017 - 1er. SEMESTRE


Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo -
UDELAR
Ignacio Paricio nos plantea:

La idea arquitectónica se transforma


en construcción mediante el montaje
conjuntado de numerosos materiales
que se someten a manipulaciones para
dar al resultado edificado la calidad
funcional y formal exigida.
IDEA
ARQUITECTÓNICA

EL RESULTADO
EDIFICADO DEBE
TENER LA CALIDAD
FUNCIONAL Y FORMAL
EXIGIDA.
MORTEROS
Y
HORMIGONES
LOS MORTEROS
-- Son MATERIALES COMPUESTOS
-- PASTAS que SE USAN EN ESTADO
HÚMEDO
-- Sus usos mas característicos;
• UNIR.
• Dar TERMINACIÓN.
• SUMINISTRAR PROPIEDADES al
cerramiento sobre el que se
encuentra aplicados.
El HORMIGON
-- Es también un MATERIAL COMPUESTO.
-- PASTAS que se construye utilizándolo en
ESTADO HUMEDO.
-- Su uso es ESTRUCTURAL.
-- Su característica principal es la
RESISTENCIA a la COMPRESION.
LAS PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE ESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
PROVIENEN DEL MATERIAL QUE UNE EL
CONJUNTO DE COMPONENTES

EL AGLOMERANTE
VEAMOS LOS
AGLOMERANTES
Un AGLOMERANTE es un material que:
 adhiere a otros materiales.
 endurece y permite la unión entre
materiales diferentes.
 adquieren su cualidad por medio de
una reacción química.
TIPOS DE AGLOMERANTES

LOS CLASIFICAMOS A PARTIR DEL


DESENCADENANTE DEL PROCESO QUE
LE PERMITE RECONSTRUIR EL PÉTREO
ARTIFICIAL
TIPOS DE AGLOMERANTES
AGLOMERANTES AGLOMERANTES
AEREOS HIDRAULICOS
El fraguado y El fraguado y
endurecimiento se endurecimiento se
produce en una produce en una
reacción con reacción con el agua.
componentes de
la atmosfera.
 CEMENTO PORTLAND
 CEMENTO DE ALBAÑILERIA
 CALES AEREAS  YESOS
 CALES HIDRAULICAS
TIPOS DE MORTEROS
MORTEROS DE MORTEROS
RECETA DISEÑADOS
FABRICADOS EN REALI ZADOS POR UN
OBRA A PARTI R DE FABRICANTE EN
COMPONENTES FUNCI ON DE OBTENER
PRI MARIOS CON DETERMI NADAS
UNA PRESTACI ON.
DOSI FICACION
(PRESCRI PCI ON DE
RECETA)
PROVENI ENTE DE
LA MEMORIA
CONSTRUCTI VA O
LA CULTURA
CALES
LAS CALES SON DE LOS AGLOMERANTES MAS
ANTIGUOS UTILIZADOS EN CONSTRUCCION.
SE OBTIENE A PARTIR DE LA PIEDRA CALIZA
(CASI 90% CaCO 3 ).

SU USO SE CARACTERIZA POR:


 ELEVADA PLASTICIDAD
 BUENA RETENCION DE AGUA
 EXCELENTE ADHERENCIA
 PROTECCION FRENTE A LA
FISURACION
CICLO DE LA CAL AEREA
PIEDRA CALIZA

CARBONATACION
CALCINACION
CAL VIVA
(EN PIEDRA)

HIDRATACION

CAL HIDRATADA
(EN POLVO)
CARBONATACION
Ca(OH)2 + CO2 = CaCO3 + H2O
Cal hidratada + gas carbonico =
carbonato de calcio + agua

EL PROCESO DE ENDURECIMIENTO SE DA CON


EL CO2 COMPONENTE DE LA ATMOSFERA
POR ESO EL MORTERO CONFORMADO CON
CAL DEBE ALGO POROSO PARA LOGRAR UN
ENDURECIMIENTO COMPLETO
CEMENTOS
LOS CEMENTOS SE CARACTERIZAN POR
REACCIONAR QUIMICAMENTE CON LA
INCORPORACION DE AGUA DE ESE MODO
SE RECONSTRUYE EL PETREO ARTIFICIAL.
LO HACEN AUN SIN PRESENCIA DE AIRE
SON PRODUCTOS INDUSTRIALES PRODUCTO DE
UN PROCESO COMPLEJO CON INPORTANTE
CONSUMO DE ENERGIA PARA SU PRODUCCION
CEMENTO PORTLAND

SU USO SE CARACTERIZA POR :

 ELEVADA RESISTENCIA MECÁNICA.


 RÁPIDO FRAGUADO.
 NECESITAN ALTO CONSUMO DEL
AGLOMERANTE PARA OBTENER UN
PLASTICIDAD ACEPTABLE.
 IMPERMEABILIDAD MEJORADA.
 GRAN TENDENCIA A LA FISURACIÓN.
PROCESO DE FRAGUADO Y
ENDURECIMIENTO

SON DOS PROCESOS DIFERENCIADOS QUE


OCURREN UNO A CONTINUACION DE
OTRO.
El fraguado comienza aproximadamente a las
2hs, de la incorporación del agua y finaliza
a las 4 horas.
Se caracteriza por la pérdida de la
plasticidad de la pasta.
Allí comienza el endurecimiento que es
progresivo.
CEMENTO DE ALBAÑILERIA
ES UN AGLOMERANTE QUE ESTA ¨DISEÑADO¨ EN
FUNCION DE OBTENER TRABAJABILIDAD.
 SE POSTERGA EL COMIENZO DEL FRAGUADO Y
SU FINALIZACION ( TR ES Y CINCO HOR AS
respectiv a mente )

 SE FAVORECE LA INCORPORACION DE AIRE


 SE OBTIENE UNA BUENA RETENCION DEL AGUA
DE AMASADO
 NO ES DE USO ESTRUCTURAL
YESO
YESO
ES UN AGLOMERANTE HIDRAULICO OBTENIDO
POR LA CALCINACION Y MOLIENDA DEL MINERAL
LLAMADO ALJEZ UN SULFATO CALCICO
HIDRATADO
SE CARACTERIZA POR:
SER DE COLOR BLANCO
UTILIZARSE CON O SIN AGREGADOS
ENDURECE MUY RAPIDAMENTE
YESO
OTRAS PROPIEDADES DE SUS APLICACIONES:
 ES REGULADOR DE LA HUMEDAD AMBIENTE
 BUEN AISLANTE TERMICO Y ACUSTICO
 MUY RESISTENTE AL FUEGO ES MAL
CONDUCTOR DEL CALOR
 ACABADO DE LAS SUPERFICIES DE GRAN
CALIDAD
 NO RESISTE LA EXPOSICION A LA INTEMPERIE
MORTEROS
DE
ALBAÑILERÍA
LOS MORTEROS
-- Son MATERIALES COMPUESTOS
-- PASTAS que SE USAN EN ESTADO
HÚMEDO
-- Sus usos mas característicos;
• UNIR.
• Dar TERMINACIÓN.
• SUMINISTRAR PROPIEDADES al
cerramiento sobre el que se
encuentra aplicados.
UNIR

31
ADHERIR

32
REVESTIR
EDAD MEDIA

33
REVESTIR
SIGLO XXI

34
REVESTIR

35
PROPIEDADES MORTEROS
ESTADO ESTADO
FRESCO ENDURECIDO
OBJETIVO FUNDAMENTAL LA RESULTADOS
TRABAJABILIDAD
o RESISTENCIA A LA
ESTA CONSISTE EN LA COMPRESION ADECUADA
FACILIDAD PARA
EXTENDERLO Y LA o MANTENER ADHERENCIA
ADHERENCIA A LOS LUEGO DE ENDURECIDO
SUSTRATOS o BAJA FISURACION POR
PROVIENE DE CONTROL DE LA
o LA FLUIDEZ RETRACCION DE SECADO
o LA COHESION o DEFORMACION QUE
o LA RETENCION DE AGUA ACOMPANE EL SUSTRATO
CUALIDADES DE AGLOMERANTES

ESTADO ESTADO
FRESCO ENDURECIDO

LA TRABAJABILIDAD LA RESISTENCIA A LA COMPRESION

SE REDUCE
o CAL AEREA o YESO

AUMENTA
o YESO o CAL AEREA

o CAL HIDRAULICA o CAL HIDRAULICA

o CEMENTO ALBANILERIA o CEMENTO ALBANILERIA

o CEMENTO PORTLAND o CEMENTO PORTLAND


MORTEROS y HORMIGONES

SUS PROPIEDADES DEPENDEN


DE LAS CARACTERISTICAS DE
SUS COMPONENTES y DE LAS
PROPORCIONES ENTRE ELLOS
COMPONENTES BASICOS

ARIDO FINO AGLOMERANTE AGUA

OTROS COMPONENTES

ADITIVOS – ARIDOS ESPECIALIZDOS - AIRE


COMPONENTES
ARIDOS
LOS ARIDOS UTILIZADOS EN MORTEROS SON LAS
DENOMINADAS ARENAS.
ARIDOS FINOS CON UN TAMAÑO MAXIMO DE 4 mm

LAS ARENAS PUEDEN SER:


 GRUESAS de 4 a 2 mm
 MEDIAS de 2 a 0,5 mm
 FINAS menores a 0,5
ARIDOS

LAS ARENAS DEBEN SER LIMPIAS, NO PUEDEN CONTENER


IMPUREZAS ORGANICAS O PRODUCTOS QUIMICOS QUE
AFECTEN EL FRAGUADO DEL AGLOMERANTE O QUE
LUEGO PRODUZCAN DAÑOS AL PRODUCTO
TERMINADO.
El contenido de filler (tamaño menor a 0.08 mm) debe
ser inferior al 15%
ARIDOS

LA ELECCION DE LA GRANULOMETRIA DE ARIDO A


UTILIZAR DEPENDE DE LA APLICACIÓN A LA QUE SE
DESTINARÁ EL MORTERO.

La granulometría es la composición de las distintas


graduaciones (diámetros) de las partículas de la arena
que se obtiene por el tamizado de una muestra
AGUA

DEBE SER INOCUA A LOS PROCESO DE FRAGUADO Y

ENDURECIMIENTO PARA ELLO DEBE SER:


 LIMPIA
 SIN COMPONENTES ORGANICOS U OTROS QUE PRODUZCAN
AFECTACIONES

EL AGUA POTABLE REUNE ESAS CONDICIONES


ADICIONES

LOS ADITIVOS SE UTILIZAN PARA RESALTAR - MEJORAR -


OBTENER PROPIEDADES QUE EL MORTERO A UTILIZAR
NECESITA PARA OBTENER LAS PRESTACIONES PARA LAS
QUE SE ESTA UTILIZANDO.
PUEDEN VENIR EN PRESENTACIONES LIQUIDAS O SOLIDAS
Y PUEDEN INCLUSO PROVOCAR LA INCORPORACION DE
UN GAS EN EL MORTERO RESULTANTE.
TIPOS de ADICIONES
 REGULAR EL TIEMPO DE FRAGUADO
ACELERANTES O RETARDADORES
 MEJORAR LA IMPERMEABILIDAD
ADITIVOS HIDROFUGOS
 MEJORAR LA TRABAJABILIDAD
PLASTIFICANTES e
INCORPORADORES DE AIRE
 MEJORAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE
ENDURECEDORES DE SUPERFICIE Y AGREGADOS
 INCOPORAR COLOR
COLORANTES ORGANICOS O INORGANICOS
DOSIFICACION DE MORTEROS
MORTEROS FABRICADOS EN OBRA
SON LOS QUE LLAMAMOS MORTEROS DE RECETA

SE ESTABLECE UNA RELACION EN VOLUMENES APARENTES


DE LOS COMPONENTES:

AGLOMERANTE  ARIDO

BALDE = 10 L

48

También podría gustarte