Está en la página 1de 1

Manifiestos Vanguardistas.

Características.

Los manifiestos vanguardistas son textos creados por grupos de jóvenes agrupados por similares
intenciones artísticas, con una postura política y social más o menos definida, en los que a la
manera de una “declaración de principios”, exponen su ideario, su forma de ver e interpretar el
mundo, convocando a los que piensen como ellos.
Estos textos presentan diferencias de acuerdo con la ideología del grupo que le da origen y el
lugar que ocupa el arte en relación con la vida real. Sin embargo presentan ciertas características
comunes:
● Necesidad generacional y de época de plantear una lucha estética.
● Si bien sigue las tendencias europeas aquí había un campo intelectual desarrollado,
ascenso económico, desarrollo urbano, ampliación del público y proceso de
profesionalización del escritor diferenciando su labor de la del político o diplomático.

Generalmente estos manifiestos se caracterizan por:


● Hacer un fuerte llamado o convocatoria al público lector a unirse en el rechazo a los
valores tradicionales, a las costumbres, a las normas, a lo obvio, a las instituciones, a lo
establecido, a las imitaciones y a afirmar que la expresión auténtica del ser humano debe
buscarse en “lo inconsciente”, “lo oculto”, “lo que parece fortuito”, que se manifiesta como
“ilógico”, “absurdo”, “irracional”.
● Por un lado dejan claramente establecido el mundo que rechazan, empleando frases
como “Frente a”, y por otro proponen una realidad nueva, empleando determinados
verbos con intención prescriptiva: creer, saber, apreciar, tener fe.
● Sus propuestas son activas y de intervención inmediata y aceptan las consecuencias y
responsabilidades de esa actitud contestataria

También podría gustarte