Está en la página 1de 10

SESIÓN DE TUTORÍA

TEMA: La Asertividad nos defiende del cigarro y el no Fumar FECHA: / /

AREA: Salud Corporal y Mental NIVEL: PRIMARIA

GRADO Y SECC.: 5TO Y 6TO Grado TUTOR:

OBJETIVO: Que los estudiantes reconozcan la importancia de la Comunicación asertiva para rechazar invitaciones al consumo de
tabaco.

MOMENTO ACTIVIDAD MATERIALES

El tutor inicia la sesión reflexionando sobre las razones por las que
una persona tiende actuar de manera no asertiva por ello es útil
preguntar a los estudiantes porque a las personas les es difícil pedir
cosas, por ejemplo :ayuda ,permisos, información, algo prestado,
PRESENTACION Plumones
etc

También se les puede preguntar porque las personas no se atreven


Pizarra
a decir no, cuando no pueden asistir o hacer algo cuando no lo
desean
10
A continuación se establece la diferencia que existe en una
MINUTOS comunicación asertiva frente a la no asertiva.

Seguidamente el tutor promueve la conformación de grupos de


estudiantes para desarrollar la situación de dramatización

Se dramatizara una situación de unos amigos que se encuentran en


DESARROLLO una esquina para conversar y uno de ellos extraerá una cajetilla de
cigarros durante la conversación y les ofrecerá produciendo una
gama de reacciones :algunos reaccionaran agresivamente ,otros
responderán de manera pasiva ;los restantes responderán de Plumón
manera asertiva
Papelotes.
A cada uno se les entregara una tarjeta, en la que se explicara la
25 situación y los detalles ,de cómo deben comportarse(ver anexo)

MINUTOS Luego de realizar la dramatización se discute con todo el grupo de


estudiantes lo observado .Es importante que se reflexione sobre las
ventajas de las tres modalidades de respuestas
(agresiva,pasiva,asertiva)tanto para la persona que ejecuta la
conducta como para los que son afectados por ella.
El tutor procurara transmitir las siguientes ideas fuerza que faciliten a los
estudiantes identificar las ventajas y desventajas de las conductas observadas
CIERRE Plumón
La asertividad consiste en expresarse de manera directa ,honesta y apropiada ,de tal
forma que uno hace respetar sus derechos y necesidades ,pero si atentar los
derechos de las otras personas

10 Que la agresión genera rechazo, sumisión en la otra persona siendo difícil entablar
una un vinculo próximo
MINUTOS La razón porque las personas actúan de manera pasiva pueden ser las siguientes por
temor a no ser aceptados, o porque actuando así demuestran educación o por qué
no se sienten valiosas

El tutor subrayara la importancia de desarrollar capacidades de comunicación para


rechazar hábitos o conductas que dañan nuestra salud tales como consumir cigarros
etc.

DESPUES Los estudiantes planifican y organizan una campaña de sensibilización con el lema

HORA DE “LA TABACO DILE NO” “FUMANDO MENOS VIVES MAS “

TUTORIA
SESION DE TUTORIA

TEMA: Espacios libres de humo de tabaco FECHA: / /

AREA: Salud Corporal y Mental NIVEL: SECUNDARIA

GRADO Y SECC.: TUTOR:

OBJETIVO: Que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de hacer valer sus derechos y cumplir los deberes frente al consumo de tabaco,
contando con argumentos normativos que los ayuden a proteger su salud y la de los demás.

MOMENTO ACTIVIDAD MATERIALES

El tutor previamente ambienta el salón con laminas o mensajes alusivos a nuestro Papelote
derecho de respirar aire libre de humo de tabaco o prohibiciones de fumar
Plumones
Solicitamos a los estudiantes que expresen voluntariamente que significan los
PRESENTACION mensajes pegados en el aula .Escuchamos sus respuestas y luego preguntamos si en el Pizarra
Perú existe alguna norma que proteja nuestra salud del consumo del tabaco, así como Tiza o plumón
la exposición al humo del tabaco

10

MINUTOS
Para iniciar la reflexión, organizamos grupos de trabajo y distribuimos las tarjetas de
derecho y valores ,para identificar y nombrar a cada grupo, seguidamente ,los
estudiantes buscaran a sus compañeros que compartan el mismo derecho o valor,
DESARROLLO agrupándose inmediatamente se les entrega a cada grupo los artículos de prohibición
del consumo del tabaco y las advertencias sanitarias del riesgo y graves consecuencias
y exposición del consumo del tabaco luego se les formula las siguientes preguntas :

¿Has observado casos en los que se incumpla la ley 28705(anexo 2)?da algunos
ejemplos

En relación a las advertencias sanitarias (anexo3)¿Crees que es importante exigir que


25 se cumplan las normas para contar con ambientes libres de humo de tabaco? ¿Por Plumón

MINUTOS qué? Papelotes.


¿Cómo podemos hacer respetar nuestros derechos a vivir en ambientes libres de
humo de tabaco?

Se realiza la plenaria se comparten las conclusiones y se les recuerda las consecuencias


y exposición al humo del tabaco.

Promovemos la reflexión sobre la importancia de hacer respetar nuestro derecho de


vivir en ambientes saludables libres de humo de tabaco

Finalmente resaltamos el cumplimiento de estas norma que contribuyen a proteger a


CIERRE todas las personas de los y graves consecuencias que produce fumar y exponerse al
humo del tabaco Plumón

10

MINUTOS

Los estudiantes elaboraran afiches o pancartas que promuevan ambiente saludables libres de humo de
tabaco
DESPUES DE LA
Así mismo los estudiantes comentan con familiares y amigos respecto a la importancia de cumplir lo
HORA DE establecido en la ley 28705
TUTORIA Así como el derecho de vivir saludablemente

Preparar afiches alusivos al tema

Anexo 01

También podría gustarte