Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE SUCRE
POSTGRADO EN EDUCACIÓN CON MENCIONES

ESTADÍSTICA
ASIGNACION INDIVIDUAL

PROF. ORLANDO J. DE LA CRUZ J

Wilfredo Rodríguez
C.I:15933378

DICIEMBRE 2012
ASIGNACION INDIVIDUAL

I.- Seleccione una base de datos del ANEXO No. 2 siguiendo las instrucciones del
ANEXO No. 1 ).

a) Organice los datos en un cuadro de distribución de frecuencias donde se


presenten los elementos siguientes: intervalos de clases con igual amplitud, marca
de clase, frecuencia absoluta, frecuencia relativa, frecuencia acumulada absoluta y
frecuencia acumulada relativa.

b) Construya las gráficas siguientes: Histograma de frecuencias, Polígono de


frecuencias y Ojiva.

c) Calcule las medidas estadísticas de tendencia central siguientes: media


aritmética, mediana y moda, tanto para los datos sin agrupar como para los datos
agrupados.

d) Calcule las medidas estadísticas de dispersión siguientes: rango, desviación


típica, varianza y coeficiente de variación, tanto para los datos sin agrupar como
para los datos agrupados.

II.- Estime mediante intervalos de confianza de 95 % el promedio de las ventas


quincenales tanto para las I como para las II quincenas según ANEXO No.3 y
siguiendo las instrucciones del ANEXO No. 1 ).

Siga los cinco (5) pasos lógicos señalados en la página 234 de su libro texto.

III.- Compruebe la hipótesis nula de que los promedios quincenales de las ventas
anteriores son iguales. Utilice el procedimiento de prueba de hipótesis estadística
adecuado. Use un nivel de confianza de 99 % y siga los seis (6) pasos lógicos señalados
en la página 321 de su libro texto.

IV.- Plantee un problema para estimar la correlación y la regresión lineal simple


entre dos variables cuantitativas. Justifique la selección de las variables X e Y como
variables independiente y dependiente respectivamente.
a) Seleccione una base de datos como una muestra para el problema planteado según
ANEXO No.4 y siguiendo las instrucciones del ANEXO No. 1 ).

b) Haga el diagrama de dispersión y determine visualmente si los datos presentan


una tendencia lineal ascendente o descendente.

c) Calcule el coeficiente de correlación lineal entre las variables X e Y.


d) Pruebe la hipótesis nula de no existencia de relación lineal entre las variables X
e Y.

e) Determine la ecuación estimada de regresión lineal por el método de los


mínimos cuadrados ordinarios.

f) Interprete el valor estimado para el coeficiente “b”.

g) Estime un valor de Y para un valor conocido de X.

h) Grafique la línea de regresión.

i) Calcule e interprete el coeficiente de determinación “r 2 (fuerza de la relación).

También podría gustarte