Está en la página 1de 2

 TRANSPIRACIÓN “UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

DEL PERU”
Las plantas absorben el agua, bien sea de los CONCLUSION
depósitos acuíferos o de la precipitación, y
El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido
luego de usarla, la liberan nuevamente a la
(hielo, nieve), líquido y gaseoso (vapor de agua).
atmósfera por medio del proceso de
Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante
transpiración.
cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua
El agua también se puede evaporar y
de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra.
percollar por el suelo para abastecer a los
ríos, que desembocan en mares y océanos, El ciclo del agua tiene una interacción constante con
reiniciando todo el proceso del ciclo del el ecosistema ya que los seres vivos dependen de
agua. esta para sobrevivir, y a su vez ayudan al
funcionamiento del mismo.
El ciclo hidrológico comienza con la evaporación
del agua desde la superficie del océano. A medida
que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor FACULTAD DE EDUCACION: FILOSOFIA,
 se transforma en agua: es la condensación. Las gotas CIENCIAS SOCIALES Y RELACIONES
se juntan y forman una nube. Luego, caen por su HUMANAS
propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera
hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo.
Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
CICLO LARGO DEL AGUA
ESCORRENTIA Una parte del agua que llega a la superficie terrestre
La escorrentía es una corriente de agua será aprovechada por los seres vivos; otra discurrirá
que se origina de las precipitaciones que, por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el TRIPTICO
circula y se extiende sobre el suelo una océano. A este fenómeno se le conoce como
vez que se ha superado la capacidad de escorrentía. Otro porcentaje del agua se filtrará a
evaporización y de infiltración de la través del suelo, formando acuíferos o capas de agua
PRESENTADO POR:
misma. subterránea, conocidas como capas freáticas. Este
proceso es la infiltración. De la capa freática, a  MENDOZA FIGUEROA KATTIA
veces, el agua brota en la superficie en forma de
fuente, formando arroyos o ríos. Tarde o temprano,  MONTES NATEROS GINO
toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera,  SANTA CRUZ MEZA MERLY
debido principalmente a la evaporación.
 TICLLACURI RAMOS JOSE
 QUINTE MENDOZA HEMBERT
menor aún los glaciares y nieves que, al suficientemente grandes y pesadas, rompen
estar en climas muy fríos para convertirse su estado de equilibrio y se producen las
¿QUE ES EL CICLO DEL AGUA? en agua lluvias o precipitaciones.
Se le conoce como el ciclo del agua o el ciclo
hidrológico, a uno de los circuitos bioquímicos más

importantes del planeta tierra, en la cual el agua  INFILTRACIÓN

sufre una serie de transformaciones y
desplazamientos fruto de reacciones fisicoquímicas Cuando la precipitación llega a la superficie
ya que el agua de la tierra siempre está en de la tierra, parte de esa agua se filtra a
movimiento y constantemente cambiando de estado. través del suelo y alimenta los depósitos
subterráneos de agua por infiltración.

CONDENSACIÓN
Ocurre cuando el agua en la atmósfera se
desplaza enormes distancias, esparciéndose
por los vientos y enfriando regiones alejadas
del océano, allí arriba, la temperatura más
baja le permite al vapor de agua
condensarse, recuperando su forma líquida
de manera gradual, hasta formar nubes cada
vez más oscuras.

ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA


El ciclo del agua se compone de las siguientes 
etapas sucesivas:
PRECIPITACIÓN
 EVAPORACIÓN
Ocurre cuando las gotas de agua
Se le considera alrededor de 96% del agua contenidas en las nubes son ya lo
del planeta se encuentra almacenada en los
océanos, estos pueden tomarse como punto
de partida para el estudio del ciclo
hidrológico
Los océanos brindan un 90% del vapor de
agua que hay en la atmósfera. Los lagos y
ríos aportan un porcentaje menor; y otro

También podría gustarte