Está en la página 1de 4
For: Marta GEREZ AMBERTIN IL2. El artificio de la fobia en el andlisis de un nitio BUCASO DANIEL ito dar cuenta ~desde una exposicién fragmnentaria atendiendo a las Imperativos del supery6 TESTIMONIOS CLINICOS Raledea: Ts. Chiaiva Tera Cexo Daniel Pe Clabe. Libro: ere del sy buceos y eva Pritec. Praber in La llegada de Daniehaumeonetsitorin provocs muché Ba, ‘gee erkinesia era desmesurada y, debo confes: instaurar la transferencia ote mmitaba del otro lado de la tapia provocando su f joa Daniel que pretends bablasejuqasoond! lL i i gen el con: wi o cont (& Lugar Editorial | sf en el patio (el entomo del eonsultori no cor & eo Manta Geez AMBeKtisy des de ese espacio lindaba con la el “parlanel Las ‘ eLnia pared detras dela cual habitaba p trazado faaxan inter ativa a salir de él mientras durara su Here Fe seston que al principio fue muy variable. Salig entrabe, ~tnwierblensalbawoays hasta que poco a poco y en tanto mantuve Tit Posicién de no correr tras él, dejé en el lugar un gato y un osito de * pelota, sillitas, papeles, lapices de colores, tizas y plasti- En ese perimetro rompié todo lo que pudo, pero también m terrogo -cada vez mis tranquilo~ “si alli también entrarian..."0 si él podia caerse fu Itaban hacia él en las noches. Habiendo cons- que lo atormen- los argumentos explicitados en el punto anterior sobre el asedio de! supery6, no dije nada de ello. sobre otras temas, menos angustiantes, derive Jjuegecon las sillas: timar algunas cosas har : sea z Shas tbacoadel espacio perimetrada, Luego, hab! cosa, invento un nyexe juego dentro del p. de una y otra etro donde, ahora, gar del “mostroo” lo ocupé un osito y quienes n eran él y un gatito de felpa que huian del “oso ma- aba una sustitucién minima a su aciones ya implicaban una metonimi n de una metfora que ponia, en una m mpo. Alli sugeri que podiamos interrumpir evistas y que, cuando le pareciera necosario, vol que conversdramos. Se despidié Jo un dibujo muy colorido al que 9 al gran pico del animalito que tanto atrat. picazo MIS Daniel retorna 15 meses después. Pide venir porque, aunque su concurrencia al Jardin de Infantes se ha desarrollado normal- mente, de golpe se instalé en él el “ -0 a ser expulsado de él, pensé-. Al mismo tiempo sus Radres informan que estén alaesperadewunbebé que naceria Eh poco tiempo mas. Daniel me dise-que pidié “asus papis que lo traigan Jaunpoce.tale con mipapi’. Al preguntarle en que consistia esto de ser malo me dice de ftiro.con cosas, laamenaza, le sacLa-langildeLondigongasintic Lis Gvivir en obcdciKdad cotbetiid- Ladin JomCUabdo solo tenga aniede volveré y estaré bied conimadijnooind!”. ASU vez, ¥ cO- mo refiriéndose a algo que no tiene mucha importancia, me cuenta su malestar en el Jardin, su miedo a permanecer alli, miedo al que liga, de alguna manera, a su preocupacién: “ser tan malo con su mami”. Cuando le pregunto porqué se volvié malo con la mama me dice: “serd que ella me hace cosas, me hace entrar agua en los oidos y en la boca cuando me baiia, entonces voy a comer, y asi soy un ch * malo". Pre- u mami ne. to: “el hermanito que esta por venir, y jard pronto en la clinica para que venga él ¥ agrega “en la clinica te ponen vacunas, mi ma yo le tengo miedo a las agujas porque son grandes, pero si mi mad se va. seguro que le pido a mt papé que me haga poner las vacunas y él me ayudaré a que no tenga miedo como en la pileta cuando voy a nadar con mi papé no tengo miedo... bueno no tengo tanto miedo. Mi mamé se pone como loca cuando se enoja, me agarra de los brazos y esus cosas y esté asi porque serd que va a nacer mi hermanito. ¢Serd que va a nacer? Yo le pregunto si lo va a querer mas a él que a mLy me dice que eso no se pregunta y que a los chicos que preguntan eso viene un vigjito con bolsas que se Heva los chicos malos.” Hay un cambio de posicién subjetiva entre el pasaje de sus te- rrores nocturnos, hiperkinesia y golpes, a esta nueva constru su fobia al Jardin... de Infantes. hermanito. ma me dice que me pondrén vacunas en la clin \ Grnez Anperriy js la pregunta por el deseo de significacién... quamadre desea? del bebs que ui al supery6~ chuparla,aspirarle.o devararlo. Ahora, en cambio, interrogante: {Qué desea su madre, ct lo desea otra cosa de él, mas alld de él? hay dos respuestas Posibles: a su padre o a su her- | puede pasar del dos al tres, esto es, pasar de una i jacién a la madre, a una ciones, al conjunto de la pareja pa- responder por el significado del deseo de Ia madre. Alli a al filidite privador como agente de la castracién, pero ol lugar del padieal@finserje-delaescugla, viejo de Ia bolsa que se leva a los nitios que preguntan. Viraje de la castracién materna, a la propia, y a li enaza de castracién paterna. La angustia de if mensién francamente filica, resignifica ahora la: jas de devoracién materna: sets} castracién-flagelacisn paternal [...” Braunstein, 1994, p. 162) bavangustia de eastiacion que, para estos momentos, gira en ttorno al padre, logra resolverse tras el artificio de Ja fobia al poy- ‘ero, con lo cual el nifo no s6lo esquiva el conflicto de ambivalery $4a,con su, padre sino que logra permutarg “un peligro pulsional interior por uri peligro de percepcisn ex terior”. (Freud, 1926, p. 120) La faluererbherdineeladantos es un-gran pasores-una respueia, tertmtvatide-teammstinn-aniedemadise La fobia, proteccién y escudo contra la angustia es, en este nifio, el efecto de la metafo- ra paterna, un reaseguro contra /a Cosa. Recurso que concentra en el portero, un portero perfectan angustia es al vacfo ~a un real-; en cambio, el portero vuraanin@ on 38 hay que diferenciar el re. Es ue, pese a todo, se pataria opera comp slo cual produce, ee ee ara Daniel. Ese portero esta delante de la eguro para el nifio; para que pueda distancia con la madre, para preservarse ery, y lograr un lazo mds pacifico con el padre ke2 AMBERTIN

También podría gustarte