Está en la página 1de 16

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS

Y DE MEJORA

Iintroducción. 3

Generalidades. 5

Acciones Correcctivas. 6

Acciones Preventivas 9

Acciones de Mejora 12

Bibliograía. 14

Glosario. 15

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Un requisito de Gestión es
deben Designarse personal para
competente y autorizado
establece

Implementar las AC y
las AP
Politica Procedimiento

para

la implementación de éstas
cuando el trabajo sea no conforme

ACCIONES CORRECTIVAS

Investigar la o las raíz consiste Análisis de causas incluye


del problema

Selección e Auditorías Seguimiento


Implementación Adicionales
busca a los
se hacen

escoger acciones que Implementar cuando la identificación de NC resultados para


eliminen la NC las acciones ponga eln duda el
totalmente cumplimiento del lab

con sus propias políticas asegurarse de la eficacia de


con y procedimientos las acciones implementadas
Mayor posibilidad de Prevenir su
eliminar el problema repetición

ACCIONES PREVENTIVAS
Desarrollar

los deben Implementar Seguimiento de


los planes de acción
Procedimientos identificar Realizar

deben inlcuir Las mejoras Las potenciales


necesarias fuentes de no
La iniciación de conformidades
dichas acciones
La aplicación
y de controles

para

Asegurar que sean eficaces

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

INTRODUCCIÓN

Posterior a la implementación de metodologías para el tratamiento de no


conformidades, se hace necesario establecer directrices para la
formulación, revisión, registro y seguimiento de acciones correctivas,
preventivas y de mejora; determinadas con base en la identificación de
situaciones para la mejora continua del sistema técnico y de gestión del
laboratorio.

Con el objeto de dar claridad a los conceptos de acción preventiva y acción


correctiva, a continuación se presenta la definición dada por la norma ISO
9000:2005 para cada uno de ellos.

• Acción preventiva (3.6.4): acción tomada para eliminar la causa


de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente no
deseable. Esta, busca prevenir que algo suceda.

• Acción correctiva (3.6.4): acción tomada para eliminar la causa de


una no conformidad detectada u otra situación no deseable. Esta, busca
prevenir que algo se vuelva a producir.

La norma ISO 9000:2005 no presenta una definición para la acción de


mejora. Sin embargo, se define de manera no formal como toda acción
que incrementa la capacidad de una organización para cumplir los
requisitos; ésta, no aplica para problemas reales o potenciales, ni para sus
causas.

Previo al inicio del proceso de aprendizaje en la actividad “Acciones


correctivas, preventivas y de mejora”, se recomienda profundizar a través
de una consulta bibliográfica, los fundamentos de los conceptos
expuestos, así como la importancia que tienen para la mejora de los
procesos del sistema técnico y de gestión en laboratorios de ensayo o
calibración.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

MEJORAR

PREVENIR

CORREGIR

4
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

GENERALIDADES

Con el fin de garantizar que ningún trabajo pueda afectar la calidad de los
resultados obtenidos, satisfacer las necesidades de sus clientes, y mejorar
la capacidad para ofrecer informes confiables, los laboratorios de ensayo o
calibración deben establecer condiciones para la implementación de
acciones preventivas, correctivas y/o de mejora, de conformidad con los
requisitos especificados por la norma ISO/IEC 17025 para el seguimiento,
medición y mejora del sistema de gestión.

5
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Acciones correctivas

Tal como se explicó en la introducción del presente objeto de aprendizaje,


las acciones correctivas refieren a cualquier acción tomada para eliminar
la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable,
con el fin de evitar que se vuelva a producir la misma no conformidad.

De esta manera, la implementación de acciones correctivas se debe entre


otras, a pruebas de ensayo o calibración u otras labores no conformes,
como reclamaciones del cliente, auditorías internas o externas, y
revisiones por la dirección.

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

De acuerdo a lo anterior, se recomienda realizar en estricto orden las


siguientes actividades para la puesta en marcha de una acción correctiva:

Determinar la causa raíz del problema

Determinar la causa raíz o causa que origina un problema no es una tarea


sencilla. Un problema relativo al sistema de gestión o a las operaciones
técnicas del laboratorio, puede ser identificado mediante el desarrollo de
actividades de control de trabajo no conforme, auditorías internas o
externas, revisiones por la dirección, seguimiento de información de los
clientes, y observaciones del personal, entre otras.

Para ello, se recomienda realizar reuniones con las personas encargadas y


demás partes interesadas del área en la cual ocurrió la no conformidad,
con el fin de determinar posibles causas que dieron origen al problema,
con la ayuda de herramientas estadísticas que facilitan su cualificación y
cuantificación.

Posterior a la determinación de las posibles causas que dieron origen al


problema, se establecen las causas con mayor relevancia y se continúa
con el proceso para su eliminación en el menor tiempo posible.

Proponer acciones para la eliminación total de la no conformidad


detectada

Aprovechando la presencia de las personas invitadas a la reunión para


determinación de posibles causas que dieron origen al problema, se
recomienda incentivar la propuesta de posibles acciones correctivas que
contribuyan a la eliminación total de la(s) causa(s) determinada(s).

Implementar la acción con mayor probabilidad para eliminar la


causa de la no conformidad detectada.

Con el fin de dar una solución eficaz y eficiente a la no conformidad y


reanudar el trabajo en el área en la cual fue detectada, se recomienda la
consideración de los siguientes aspectos:

7
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Implementar la acción correctiva seleccionada

Se recomienda poner en marcha todas y cada una de las actividades


propuestas para la acción correctiva, en el menor tiempo posible. Debe
mantenerse un registro de implementación de la acción correctiva
seleccionada que contenga entre otros, los siguientes datos: día, hora, y
firmas de las personas encargadas de la implementación, aprobación y
revisión.

Verificar que la acción correctiva se implemente adecuadamente

Durante la implementación de la(s) acción(es) correctiva(s)


propuesta(s), debe garantizarse la presencia de la persona encargada de
verificar que ésta, se desarrolla conforme al tiempo y el lugar
especificados. Debe mantenerse un registro de dicha verificación.

Corroborar la eficacia de la acción correctiva

Esta actividad se constituye como la etapa más importante; consiste en


verificar la eliminación total de la(s) causa(s) que dio(eron) origen a la no
conformidad detectada, por parte de la persona autorizada para tal fin.

El procedimiento de acciones correctivas debe establecer parámetros


para el seguimiento de la actividad de corroboración, en términos de
tiempo, metodología, y responsable(s) de su ejecución. Debe
mantenerse registro de la verificación la eliminación total de la(s)
causa(s) que dio(eron) origen a la no conformidad detectada, y
aprobación de su eficacia.

8
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Acciones Preventivas

Las acciones preventivas tienen por objeto establecer procedimientos


que permitan la identificación oportuna y eliminación de la(s) causa(s) de
no conformidades potenciales u otras situaciones potencialmente no
deseables; comprenden análisis de datos, incluidos análisis de
tendencias, análisis de riesgos, y análisis de resultados de los ensayos de
aptitud.

Con ello, se garantiza la eliminación de causas que dan lugar a no


conformidades técnicas o de gestión, antes de que estas; es decir, al
momento en que cualquiera de los procesos del sistema de gestión del
laboratorio indique desvíos en relación con el cumplimiento del objetivo
establecido para cada uno de ellos.

De acuerdo con lo anterior, el procedimiento de acciones preventivas en


laboratorios de ensayo o calibración debe contemplar y regular entre
otras, las siguientes actividades:

9
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Determinar las no conformidades potenciales y sus causas

Esta actividad consiste en identificar mejoras necesarias a las que haya


lugar, y potenciales fuentes de no conformidades en la totalidad de los
procesos que conforman el sistema de gestión del laboratorio;
evaluando las causas que pueden dar origen a dichas fuentes, con el fin
de dar solución oportuna y evitar que se conviertan en no
conformidades.

Evaluar la necesidad de actuar para prevenir la ocurrencia de no


conformidades

Esta actividad tiene por objeto realizar la búsqueda de oportunidades de


mejora en la totalidad de los procesos del sistema de gestión del
laboratorio, a partir de la investigación de acciones preventivas, con el fin
de garantizar que las potenciales fuentes de no conformidades
identificadas vuelvan a ocurrir. En tal sentido, se hace importante la
propuesta de acciones rápidas y eficaces que impidan el crecimiento de
posibles fuentes de no conformidad y prevengan su ocurrencia.

10
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Determinar e implementar las acciones necesarias

Una vez establecidas las posibles acciones preventivas, se debe


continuar con su implementación. Debe mantenerse registro tanto de las
acciones determinadas como de su proceso de implementación, con el
fin de evidenciar datos importantes relacionados con el día, la hora, el
lugar y/o área de trabajo, y las personas presentes y encargadas de su
implementación, aprobación, verificación y seguimiento.

Registrar los resultados de las acciones tomadas

Posterior a la implementación, se deben registrar los resultados de la


ejecución de acciones preventivas; es decir, cumplimiento de lo que se
buscaba prevenir e impedimento de su ocurrencia. Esta actividad debe
estar a cargo de la persona o responsable de la ejecución del
procedimiento, en el tiempo establecido para ello.

Revisar la eficacia de las acciones preventivas tomadas

Esta actividad se constituye como la etapa más importante; consiste en


verificar la eficacia de la acción preventiva implementada, es decir, la
eliminación total de la(s) causa(s) que dio(eron) origen a la no
conformidad potencial, por parte de la persona autorizada para tal fin.

11
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Acciones de Mejora:

Acciones por medio de las cuales se evidencia la mejora (más que el


mantenimiento) del sistema de gestión de calidad en laboratorios de
ensayo o calibración. Estas acciones se diferencian de las correcciones,
las acciones correctivas o las acciones preventivas; ya se fundamentan en
la premisa de que las cosas se pueden hacer mejor a pesar de que se
estén haciendo bien, o se esté cumpliendo con los requisitos establecidos
y por ende, los objetivos de los procesos que conforman el sistema técnico
y de gestión del laboratorio.

12
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

Las acciones de mejora aumentan la capacidad de respuesta del


laboratorio en relación con sus clientes y demás partes interesadas.
Estas, pueden surgir de ideas aportadas por el personal del laboratorio,
u otras fuentes de información tales como:

Estudios de mercado.
Resultados de las revisiones por la dirección.
Resultados del seguimiento a los procesos.
Resultados del seguimiento al sistema técnico y de gestión del
laboratorio.
Sugerencias o quejas de los usuarios.

La evaluación de la conveniencia de las de acciones de mejora


propuestas, debe estar a cargo de una persona responsable de
emprender o rechazar su ejecución.

Por último, debe mantenerse registro de las acciones de mejora


implementadas a fin de evidenciar datos importantes relacionados con la
condición y control de las mismas, es decir, cuáles de ellas están cerradas

13
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

BIBLIOGRAFÍA

NORMA ISO/IEC 17025 REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA


DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN, 2005)

Urzainqui Minondo Angel; No conformidad en auditoría de calidad en la


gestión; UNED Tudela; Edición 1; 2014.

Dr. Ludwig Huber; Conocimiento e implantación de la norma ISO/IEC


17025; Guía básica

Cuesta Alicia I. Generalidades de la Norma ISO 17025:2005.


Requisitos de Gestión.

NTC ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de la Calidad. ICONTEC

NTC ISO 9000:2008. Terminos y definiciones Sistemas de Gestión de


Calidad. ICONTEC

NTC ISO 19011: 2011. Directrices para la auditoría de Sistemas de Gestión.

Miguel Udaondo Durán; Gestión de Calidad; Ediciones Díaz de Santos, S.A;


Madrid (España)

14
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

GLOSARIO

Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación no deseable. (2)

Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. (2)

Acciones tomadas: Relaciona el consecutivo de las acciones


preventivas, correctivas o de mejora formuladas que están asociadas al
análisis del comportamiento del indicador y que es asignado por el
administrador del balance de acciones. (3)

Auditoría Interna: Proceso sistemático, independiente y documentado


para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva
con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de
auditoría. (5)

Eficacia: Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se


alcanzan los resultados planificados. (3)

Eficiencia: Relación entre el resultados y los recursos utilizados. (3)

Efectividad: Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los


resultados planificados, como en el manejo de los recursos utilizados y
disponibles. (3)

No Conformidad: Incumplimiento de un requisito. (2)

15
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora

OBJETO DE
APRENDIZAJE ACCIONES CORRECTIVAS,
PREVENTIVAS Y DE MEJORA

Desarrollador de contenido
Experto temático Lorena Valencia Zuleta

Asesor Pedagógico Claudia Milena Hernández


Rafael Neftalí Lizcano Reyes

Productor Multimedia Carlos Julián Ramírez Benítez


Yesenia Andrea Cárdenas R.

Programadores Daniel Martinez


LINEA
Líder expertos temáticos 25,46
Edwin Lombana Riaño

Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés

Atribución, no comercial, compartir igual

Este material puede ser distribuido, copiado


y exhibido por terceros si se muestra en los
créditos. No se puede obtener ningún ben-
eficio comercial y las obras derivadas tienen
que estar bajo los mismos términos de
licencia que el trabajo original.

16
SENA FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte