Está en la página 1de 8

Guía

para presentar
PRUEBAS SABER
PRUEBAS SABER PRO
TyT y SABER PRO

VICERRECTORIA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y
CALIDAD ACADÉMICA
¿Qué son las PRUEBAS SABER TyT
y SABER PRO?
Es una prueba de conocimientos aplicada a los
estudiantes que están en penúltimo y último semestre o
que tengan aprobado el 75 % de los créditos en el
programa académico tecnológico o profesional que está
cursando. Saber TyT y Saber Pro es un requisito para
grado.

2
¿Cuál es la estructura del examen?

El examen está compuesto de 2 sesiones. Una primer sesión donde se


evalúa las competencias genéricas que son iguales para todos los
programas académicos técnicos, tecnológicos y profesionales en el País.
En la segunda sesión corresponde a las competencias específicas del
programa académico.

La Dirección del Programa Académico se encargará de seleccionar los


módulos que hacen parte de las competencias específicas.

C. D.
A. B.

34.
C. D.
A. B.

35.
C. D.
A. B.

36.
C. D.
A. B.

37.
C. D.
A. B.

38.
C. D.
A. B.

39.

3
¿
Cómo
debo inscribirme a las
PRUEBAS SABER TyT y SABER PRO
?

Etapa 1 Etapa 3 Etapa 5


Pre registro Consulta de Resultados
citación

Etapa 2 Etapa 4
Gestión de Aplicación del
Inscripción examen.

4
Etapa 1
Pre registro

La DACA emite un memorando sobre el procedimiento de SABER


1 TyT y SABER PRO el cual se difunde a todas las direcciones de
programa académico de pregrado y a su vez es publicado en la
página de la DACA.

En el siguiente link:
http://daca.univalle.edu.co/saberpro/-2uncategorised/-75circular
es-saber-pro

2 La DACA remite el usuario y clave que tiene asignado el programa


académico en la página del ICFES.

Ingrese a: http://www.icfesinteractivo.gov.co y seleccione los


3 módulos de las competencias específicas y guarde el
pre-registro.

Usuario

Enviar

5
Etapa 2
Gestión
de Inscripción

El sistema de Icfes Interactivo desplegará las siguientes pestañas: Aspirante,


Pendientes por inscribir e Inscritos.

Aspirantes
1 El Programa Académico se encargará de adicionar uno a uno los
estudiantes a la lista de Aspirantes que presentarán el Examen de y
Saber TyT (Técnicos y Tecnológicos) y Saber Pro (Profesionales).
Para ello deberá ingresar los datos básicos que identifican al
estudiante como son: tipo de documento, número de documento,
nombres completos, apellidos completos, correo electrónico, género
y fecha de nacimiento.

También se puede realizar la carga masiva de


estudiantes, cambio de programa académico, retirar
un estudiante, reportar discpacidad.

Generar referencia de Pago


1.1 Se selecciona el estudiante, se da referencia al grupo, se escoge
modo de pago en ventanilla y se imprime el recibo de pago.

Pendientes por inscribir


2 Si el estudiante aparece en esta pestaña es porque realizó ya el
pago. Se procede a brindar el usuario y la contraseña de manera
personalizada.

3 Inscritos
Son aquellos estudiantes que ya terminaron con el proceso de
Saber TyT y Saber Pro. 6
3
Etapa 3
Consulta de
citación.
Consultar la citación a través de la página web:
http://www.icfesinteractivo.gov.co
opción citación

Etapa 4
Aplicación del
examen

El día del Examen, el estudiante se debe presentar sólo con los insumos
autorizados y que se informan en la citación. Debe estar puntual en las
dos sesiones del examen, para que le entreguen el certificado de
asistencia. Evite un proceso sancionatorio por parte del ICFES que
genere anulación de la prueba.

Etapa 5
Resultados

Consultar los resultados de Saber TyT y Saber Pro en la


página web:http://www.icfesinteractivo.gov.co , opción resultados.

7
Mayor Información:
Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica
Edificio 301, Espacio 3061.
Ciudad Universitaria - Meléndez
Universidad del Valle. Cali, Colombia
daca@correounivalle.edu.co
Tel. 3212100 Ext. 2563

VICERRECTORIA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y
CALIDAD ACADÉMICA

También podría gustarte