Está en la página 1de 7

Encuesta

FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS, CONTABLES Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Propuesta de mejora de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas

empresas, sector servicio, del Perú, caso: empresa Institución educativa Crayolitas

S.A.C, Satipo, 2019

Instrucción. El presente cuestionario tiene por finalidad recoger información de los

micros y pequeñas empresas para desarrollar el trabajo de investigación denominado

“Propuesta de mejora de financiamiento y rentabilidad de la micro y pequeñas

empresas de Servicio Educativos Crayolitas SAC, del sector servicio, rubro en

institución educativa en el distrito de Satipo – 2019”.

La información que usted nos proporcionar será utilizada solo con fines académicos y

de investigación, por lo que se agradece por su valiosa información y colaboración.

Encuestador: Deysi Palomino Vargas Fecha: 23/05/2019


I. DATOS GENERALES DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LAS MYPES

1.1. Edad de los trabajadores

a. ( ) 26-40 años

b. ( ) 40-50 años

c. ( ) 50-60 años

1.1.2. Profesión de los trabajadores

a. ( ) Licenciados

b. ( ) Nombrados

c. ( ) Magíster

1.1.3. sexo de trabajadores

a. ( ) Femenino

b. ( ) Masculino

1.1.4. estado civil

a. ( )Soltera

b. ( )Casada

c. ( )conviviente

1.1.5. ¿Qué cantidad de alumnos tiene en su empresa?

a. ( )50 a 100

b. ( )100 a 200

c. ( )200 a mas

II. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS MYPES

2.2.1. ¿Quien administra su Empresa?

a) ( ) Ud. mismo
b) ( ) Otro

2.2.2. ¿Qué tiempo se encuentra en el sector y rubro?

a. ( ) 1 año a 4 años

b. ( ) 5 años a 10 años

c. ( ) 11 años a más años

2.2.3. ¿Cuántos trabajadores permanentes tiene Ud.?

a. ( ) 1 a 2 trabajadores

b. ( ) 3 a 4 trabajadores

c. ( ) 5 a más trabajadores

2.2.4. ¿Cuántos trabajadores eventuales tiene Ud.?

a. ( ) 1 a 2 trabajadores

b. ( ) 3 a más trabajadores

III.DEL FINANCIAMIENTO DE LAS MYPES

3.3.1. ¿Si el financiamiento es de terceros, a que entidad recurre para obtener

financiamiento?

a. ( ) Banco BCP

b. Banco de La Nación

c. Otros

d. niguno

3.3.2. ¿Qué tasa interés mensual paga?

a. ( ) 1% a 2%

b. ( ) 3% a 5%

c. ( ) 6% a mas
d. ( ) Ninguno

3.3.3. ¿Qué entidades financieras le otorga mayores facilidades para la obtención del

crédito?

a. ( ) Las entidades bancarias

b. ( ) Las entidades no bancarias

c. ( ) Los prestamistas usureros

3.3.4. ¿En el año 2015 al 2019 cuantas veces solicito crédito?

a. ( ) 1 a 2 veces

b. ( ) 3a 4 veces

c. ( ) 5 a mas

d. ( ) Ninguno

3.3.5. ¿En qué ha invertido el crédito financiero que obtuvo?

a. ( ) Capital de trabaja

b. ( ) Mejoramiento y / o ampliación del local

c. ( ) Programa de capacitación

d. ( ) Otros………………………….

V. DE LA RENTABILIDAD DE LAS MYPES

5.5.1. ¿Cree que el financiamiento otorgado ha mejorado la rentabilidad de su

empresa?

a. ( ) Si

b. ( ) No

5.5.2. ¿Crees que la capacitación mejora la rentabilidad empresarial?

a. ( ) Si
b. ( ) No

5.5.3. ¿Qué medidas toma Ud. para mejorar la rentabilidad de su empresa?

a. ( ) Marketing

b. ( ) Precio

c. ( ) Otros especifique……………

5.5.4. ¿Cree Ud. ¿Que la rentabilidad de su empresa ha mejorado en los 3 últimos

años?

a. ( ) Si

b. ( ) No

5.5.5. ¿Ud. Cree que las participaciones de tus proveedores mejoran tu

rentabilidad en tu negocio?

a. ( ) Si

b. ( ) No

5.5.7. ¿Cree Ud. ¿Que la rentabilidad de su empresa ha disminuido en los 2

últimos años?

a. ( ) Si

b. ( ) No

5.5.8. ¿Cuáles son los factores de una baja rentabilidad en una empresa?

a. ( ) Falta de estrategias

b. ( ) Por la competencia

c. ( ) Otros…………….

5.5.9. ¿El año 2018 la rentabilidad de su empresa fue mejor en comparación al

año 2019?
a. ( ) Si

b. ( ) No

5.5.10. ¿Cuál son los productos más rentables en su empresa?

a. ( ) Libros

b. ( ) Útiles escolares

c. ( ) Otros……………

VI. DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES

6.6.1. ¿Crees que tu empresa en competitivo el mercado?

a. ( ) Si

b. ( ) No

6.6.2. ¿Cómo te diferencias de tus competidores de tu empresa?

a. ( ) Por calidad

b. ( ) Por servicio

c. ( ) Otros…………….

6.6.3. ¿Qué estrategias utilizas para ser competitivo tu empresa?

a. ( ) Promoción

b. ( ) Marketing

c. ( ) Precio

d. ( ) Otros

6.6.4. ¿La influencia tecnológica hace que sea competitivo su empresa?

a. ( ) Si

b. ( ) No
6.6.5. ¿Ud. utiliza la tecnología para ser competitivo en su empresa?

a. ( ) Si

b. ( ) No

6.6.6. ¿Cree Ud. ¿Que la motivación a sus trabajadores tenga influencia para el

desarrollo de la competitividad de su empresa?

a. ( ) Si

b. ( ) No

6.6.7. ¿La innovación y la aplicación de ideas en el desarrollo de sus actividades

tendrán relación con la competitividad de su empresa?

a. ( ) Si

b. ( ) No

6.6.9. ¿Para mejorar la competitividad de su empresa hace uso del marketing?

a. ( ) Si

b. ( ) No

6.6.10. ¿Ud. cree que la competitividad de otras empresas es ventajosa?

a. ( ) Si

b. ( ) No

También podría gustarte