Está en la página 1de 5

“PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO”

“MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL TRUJILLO 2012 - 2021”

ALCALDE PROVINCIAL : ING. CESAR ACUÑA PERALTA

REGIDORES : CARLOS MANUEL BURMESTER LANDAURO


GLORIA EDELMIRA MONTENEGRO FIGUEROA
DANTE ALFREDO CHÁVEZ ABANTO
JUAN EDUARDO RABINES LLONTOP
PABLO AUGUSTO PENAGOS RUZO
CARLOS ROBERTO RIOS GUTTI
TERESITA DE JESÚS BRAVO MALCA
CARLOS EDUARDO MATOS IZQUIERDO
FLOR DE MARÍA NOLASCO PÉREZ
LUIS ALVARO REYES PITA
EDWARD PATRICIO BERROCAL GAMARRA
DANIEL ENRIQUE SALAVERRY VILLA
ROGER AUGUSTO OBESO ACEVEDO
LUIS FERNANDO CALDERÓN CARVAJAL
NOE ANTICONA SOLORZANO

GERENTE MUNICIPAL : DR. LUIS VALDEZ FARÍAS

GERENTE PLANDET : ARQ. MARITZA HURTADO CASTRO

COORDINADOR MUNICIPAL : ARQ. LILIANA VERTIZ ESTEVEZ

Equipo Técnico – Plan de Acondicionamiento Territorial de Trujillo


EQUIPO TECNICO

SUPERVISOR DEL PROYECTO :


ARQ. ALVARO UGARTE UBILLA

INTEGRANTES :
ARQ. MARIO ULDARICO VARGAS SALAZAR

BLGO. LESLY KATHERINE SIESQUÉN GASPAR

ECON. LADY VANESSA ZUTA JIMENEZ

SOC. ELENA DEL PILAR LOZADA TEZÉN

ING. GEO. LIUS VALLADOLID VALLADOLID

Equipo Técnico – Plan de Acondicionamiento Territorial de Trujillo


PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO 2012-2021

INDICE

PG
LISTA DE CUADROS 01
LISTA DE GRÁFICOS 07
LISTAS DE MAPAS 09
LISTA DE ANEXOS 11

PRESENTACIÓN 12
CAPITULO I: INFORMACION GENERAL 13
1.1 Antecedentes 14
1.2 Ubicación geográfica 14
1.3 Topografía y relieve 15
1.4 Demografía 17
1.5 Objetivo del estudio Plan 18
1.6 Estrategia de gestión 18
1.7 Insumos previos 18

CAPITULO II: MARCO NORMATIVO DEL ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 20


2.1 Marco legal y político 21
2.2 Marco institucional en acondicionamiento territorial. 23

CAPITULO III: METODOLOGIA PARA LA FORMULACION DEL


24
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
3.1 Marco conceptual 25
3.2 Principios orientadores del Plan de Acondicionamiento Territorial 26
3.3 Elementos para la formulación del Plan de Acondicionamiento
27
Territorial
3.4 Finalidad. 28
3.5 Objetivo del Plan de acondicionamiento territorial 28
3.6 Área y ámbito de aplicación del Plan de Acondicionamiento Territorial 29
3.7 Vigencia del plan de acondicionamiento territorial 29
3.8 Proceso de formulación del Plan de Acondicionamiento Territorial. 29

CAPITULO IV: DIAGNOSTICO INTEGRADO DEL TERRITORIO 31


4.1 Subsistema físico espacial 32
4.1.1 Superficie 32
4.1.2 Articulación de la provincia a la región y al país 34
4.1.3 Análisis de los centros poblados urbanos y rurales 35
4.1.4 Articulación vial de zonas de producción a centros poblados 49
4.2 Subsistema físico biótico 51
4.2.1 Geología 51
4.2.2 Geomorfología 53

Equipo Técnico – Plan de Acondicionamiento Territorial de Trujillo


4.2.3 Fisiografía 56
4.2.4 Capacidad de usos mayor de la tierra 57
4.2.5 Subsuelo 59
4.2.6 Clima 61
4.2.7 Biodiversidad 62
4.2.8 Cobertura vegetal y uso actual 63
4.2.9 Áreas de protección y conservación ecológica 65
4.2.10 Hidrografía 67
4.2.11 Calidad de aire 70
4.2.12 Litoral marino 72
4.2.13 Amenazas y vulnerabilidad del territorio 75

4.3 Subsistema económico 86


4.3.1 PEA 86
4.3.2 Sectores económicos - productivos 88
4.3.2.1 Agricultura 88
4.3.2.2 Pecuaria 90
4.3.2.3 Industria 92
4.3.2.4 Turismo 94
4.3.2.5 Minería 96
4.3.3 Dinámica financiera 101
4.3.4 Dinámica comercial 124
4.3.5 Dinámica de transporte 130
4.3.6 Dinámica aeroportuaria 133

4.4 Subsistema sociocultural 137


4.4.1 Demografía e inmigración 137
4.4.2 Educación 139
4.4.3 Salud 141
4.4.4 Vivienda y servicios básicos 143
4.4.5 Participación social 146
4.4.6 Seguridad ciudadana 148
4.4.7 Comunicación e información 150
4.4.8 Cultura y deporte 150
4.4.9 Áreas de Protección y conservación cultural 150

4.5 Subsistema administrativo funcional 154


4.5.1 Organización y viabilidad político administrativa 155
4.5.2 Descentralización y articulación administrativa con los niveles
155
de gobiernos
4.5.3 Gestión de los gobiernos locales 156

4.6 SÍNTESIS Y CARACTERIZACION DEL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL 161


4.6.1 SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL PROVINCIAL 161
4.6.1.1 Sub Sistema Físico Espacial 161
4.6.1.2 Sub Sistema Biofísico 164
4.6.1.3 Sub Sistema Sociocultural 169
4.6.1.4 Sub Sistema Económico 173
4.6.1.5 Sub Sistema Administrativo funcional 180

Equipo Técnico – Plan de Acondicionamiento Territorial de Trujillo


4.6.2 CARACTERIZACION TERRITORIAL
4.6.2.1 Sub Sistema Físico Espacial 182
4.6.2.2 Sub Sistema Biofísico 184
4.6.2.3 Sub Sistema Económico 187
4.6.2.4 Sub Sistema Sociocultural 190
4.6.2.5 Sub Sistema Administrativo funcional 195

CAPÍTULO V.PROPUESTAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE


197
LA PROVINCIA
5.1 Análisis FODA 199
5.2 Escenarios 206
5.3 Visión de Desarrollo 211
5.4 La provincia como plataforma logística 213
5.5 Objetivos estratégicos 217
5.6 Modelo de acondicionamiento territorial de la provincia 220
5.7 Políticas de acondicionamiento territorial 221

CAPÍTULO VI. PROPUESTAS ESPECÍFICAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO


229
TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
6.1 Propuesta del sistema urbano rural de la provincia de Trujillo. 230
6.2 Propuesta del sistema vial de la provincia de Trujillo. 236
6.3 Propuesta general de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de
241
Trujillo.
6.4 Propuesta de zonificación de la Provincia de Trujillo 244
6.5 Propuesta específicas para la zona costera 251
6.6 Propuesta específicas para la zona altoandina 260

CAPÍTULO VII. SISTEMA DE INVERSIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE


270
TRUJILLO
7.1 Programa de inversiones: estructura. 271
7.2 Priorización de proyectos estratégicos. 288
7.3 Fichas de proyectos de la zona costera. 293
7.4 Fichas de proyectos de la zona alto andina. 354

ANEXOS 395
Cuadros anexos
Graficas anexos

Equipo Técnico – Plan de Acondicionamiento Territorial de Trujillo

También podría gustarte