Está en la página 1de 5

Economia

Macroeconomía: Rama de la economía que estudia el funcionamiento de esta en


conjunto. (Estudia la economía global de un país) y para hacer el estudio se fija en
el funcionamiento individual de una serie de mercados
Hay tres tipos de mercado

mercados

De vienes y servicios De dinero De trabajo

Donde influye la Donde confluye la oferta


demanda de de trabajo (deseo de los
Donde se compran y dinero(Intereses de habitantes de trabajar) y
venden todo tipo de familia) y la oferta de la demanda de
bienes y servicios dinero(Cantidad que trabajo(Interés de las
emite el Banco Central) empresas de contratar
trabajo)

Ciclos económicos: Son fluctuaciones recurrentes y no periódicas en la actividad


empresarial y se expresa en años

Expansión Recesión Depresión o fondo


Fase ascendente. Fase decreciente. Fase más baja.
Renovación del capital (Superación Está bajando el capital. Poco capital.
de crisis). Baja la inversión de capital Economía trabajando con un
Economía en expansión=Supera al y de consumo. desempleo de recursos y hay
auge del ciclo económico Economía en bajada. poco optimismo de los agentes
inmediatamente anterior. económicos (Familias,
Empresas).
Familia: Son las personas Empresas: Son
que tienen ingreso. También unidades productoras
Elementos de macroeconomía son propietario de los de bienes y servicios.
recursos. Las empresas
Ingresos de las familias: pueden ser :Privadas,
Variables económicos Remuneraciones, Ingreso de estatales, mixtas y
trabajo, por intereses asociativas
Gobierno: Encargado de velar Exterior: Formado por
Variables económicos: por la salud de la economía a todas las economías
Representación de un concepto través de la regulación. externas con los que
económico Ejm: C es el consumo Presta servicios como la el país tiene
de alimentos de una familia salud, educación etc. relaciones
económicas.

Variables de Magnitud cuya magnitud esta dada por unidad de tiempo, por Ejm:
flujo Si Inversión por un año, gasto de gobierno por año.
dimensión
temporal
Magnitudes son medidas en un momento dado de tiempo, por Ejm: El
Variables de no stock de capital de la economía en el año 2005, la cantidad de
Stock prestamos otorgados en agosto del l2007

Unidades Son expresadas en unidades monetarias corrientes(Soles corrientes) o


Variables
monetarias precios de mercados actuales. Si un libro cuesta S/ 30.00, el valor
nominales
nomnal de 10 libros será de 30 x10 = 300 soles

Unidades Son variables de cantidad y están expresados a precios constantes o en


Variables
fisicas soles constante con relación a un año base. “Real” Significa eliminar la
reales
variación de precios de valor nominal de una variable

VR= P0 x Qi Crecimiento de precios en %:


𝑉𝑁
= 𝑉𝑅
𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑒𝑛 %
min
𝑗
Deflactor: Valor numerico que permite convertir una cantidad nominal en una real
Flecha superior: Flujo real de los
bienes de consumo de las empresas
al individuo
Flecha inferior: Flujo real de servicios
productivos de las personas, como
propietarios de los recursos hacia las
empresas como empleadoras de los
servicios de recurso
La compra y venta de servicios productivos tiene lugar en el mercado de factores y
mercados de servicios productivos.

Variables macroeconómico
Del lado del producto Del lado del ingreso
PIB producto interno bruto YIB
PNB producto nacional neto YNB
PNN producto nacional neto YNN
PNNcf producto nacional neto a costo de factores YNNcf
PNNcf = YN ingreso nacional YN=YNNcf
Ingreso personal YP
Ingreso disponible Yd=
ingreso per cápita Ypp=
Medición del PBI: Es el valor de total de vienes y servicios finales producidos
dentro del territorio nacional durante un periodo
P=Bienes finales
I =todo se ha producido dentro de la frontera
B= Que el valor de de todos des B y S está incluida la depreciación.
Gato

Metodo de la produccion
PBI = ∑VAB𝑖 + 𝐼𝑃 + 𝐷𝑀

DM: derechos a importación


C.I.: consumo intermedio Cuero tela clavos(C. I) + VAB(L, K) = VBP
𝐶.𝐼. 𝑆𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
Coeficiente técnico = 𝑉𝐵𝑃 = 𝐶. 𝑇 𝑆𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑅𝑒𝑎𝑙 = 𝐼𝑃𝐶
𝑃𝐵𝐼 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙
Precios corrientes: el precio del bien en ese año 𝑃𝐵𝐼 𝑅𝑒𝑎𝑙 = 𝐷𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑐𝑖𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝐵𝐼

Cantidad corriente
Deflactor: Índices de precios: canasta básica de consumo :Cantidad aproximada lo
que consume un país
𝑃𝐵𝐼𝑣𝑎𝑙 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑓𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 = 𝑃𝑎ñ𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒 × 𝑄𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑥
𝐶.𝐼.
𝑉𝐵𝑃 = 𝑉𝐴 + 𝐶. 𝐼. 𝐶. 𝑇. = 𝑉𝐵𝑃 C.T.=coeficiente técnico
Metodo del ingreso
Metodo de gasto

También podría gustarte