Está en la página 1de 17

𝒀(𝒛)

5.- Hallar 𝑹(𝒛)

Ilustración 1FIGURA N°5

Solución en mat lab

Ilustración 2: SOLUCION POR MAT-LAB


Para un periodo de T=1

Ilustración 3: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB

Para un periodo de

T=0.2

Ilustración 4: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB


Solución en simulink

Ilustración 5: DIAGRAMA DE BLOQUES

Para un periodo de

T=1

Ilustración 6: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


T=0.2

Ilustración 7: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB

Ilustración 8: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


7.- Simplificación de sistemas que contienen bloques continuos y discretos.
𝑯𝒂𝒍𝒍𝒂𝒓 𝒄(𝒌), 𝑲 = 𝑻 = 𝟏

Ilustración 9: SOLUCION POR MAT-LAB


Ilustración 10: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB

T=0.2

Ilustración 11: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB


Solución en simulink

Ilustración 12: DIAGRAMA DE BLOQUES

T=1

Ilustración 13: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


T=0.2

Ilustración 14: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


8.- Hallar la función de transferencia en lazo abierto. Hallar G(z) para T=1 seg.

Solución en mat lab

Ilustración 15: SOLUCION POR MAT-LAB


T=1

Ilustración 16: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB

T=0.2

Ilustración 17: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB


Solución en simulink

Ilustración 18: DIAGRAMA DE BLOQUES

T=1

Ilustración 19: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


T=0.2

Ilustración 20: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


6)

Solucion en Mat Lab

Ilustración 21: SOLUCION POR MAT-LAB


T=0.2

Ilustración 22: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB

T=1

Ilustración 23: GRAFICA DE LA SOLUCON EN MAT-LAB


Solución en simulink

Ilustración 24: DIAGRAMA DE BLOQUES

T=1

Ilustración 25: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


T=0.2

Ilustración 26: GRAFICA DE LA SOLUCION EN SIMULINK


Observaciones y conclusiones

N° Observaciones Conclusiones
T=1 T=0.2

1 Cuando cabíamos el periodo de


muestreo disminuye la gráfica se
suaviza o estabiliza

Tenemos que tener mucho cuidado


2 cuando utilizamos un periodo de
muestreo, de lo contario se puede
dar el efecto de aliasing

Para poder obtener una respuesta en


3 un tiempo discreto en simulink
tenemos que utilizar el ZOH

También podría gustarte