Está en la página 1de 15

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
(A completar por el/la alumno/a)
Bloque:
(A completar por el/la alumno/a)
Enviar a: areamanagement@eneb.es

Apellidos:
Nombres:
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros:
Dirección:
Provincia/Región:
País:
Teléfono:
E-mail:
Fecha:

Página 1
Escuela de Negocios Europea de Barcelona

Instrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente para


la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para cualquier
duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se realizan
correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión finalizada. Dicho
envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir redactadas a
continuación del enunciado.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

 Letra Arial 12
 Márgenes de 2,5
 Interlineado de 1,5
 Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
 Tener una correcta paginación

Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier


similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red
u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no
obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás
enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse
en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los
créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado.

Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word,


docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser consultado
con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario para su
lectura.

Página 2
El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.pdf


Ejemplo:
11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf

La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la


portada, bibliografía y anexos.

Criterios de Evaluación

El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

 Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos


adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los datos
teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el alumno/a.

 Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del


enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera coherente
y analítica.

 Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado,


si el total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado
inicialmente y si el formato y presentación se enmarca dentro de los
parámetros establecidos.

 Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán


los aportes complementarios por parte del alumno/a para la
presentación y conclusión del trabajo final que den un valor añadido a
la presentación del enunciado: bibliografía complementaria, gráficos,
estudios independientes realizados por el alumno/a, fuentes
académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas fuentes tanto
impresas como material en línea, deberán ir anexadas al trabajo
siguiendo la normativa APA

Página 3
ENUNCIADO
BACHI Barcelona (http://www.bachibarcelona.com) es una empresa que
comercializa bolsos y complementos para hombre y mujer de gama media-alta.
Con una antigüedad de apenas 1 año, este proyecto ha sido creado por dos
amigas, Meritxell y Nuria, apasionadas por la moda y con plena orientación a la
satisfacción de sus clientes a través de sus productos.

Dos mujeres emprendedoras con una idea en común: crear complementos


pensando en la comodidad pero sin renunciar a diseños innovadores. Por este
motivo sus productos buscan la diferenciación a través de la originalidad, ya que
sus estampados son visibles tanto en el interior como en el exterior de los bolsos,
creando así un producto diferente.

BACHI Barcelona se caracteriza por la venta online a través de una Web que
intenta ser intuitiva y con una elevada navegabilidad y que, por supuesto,
visibilice de forma atractiva sus bolsos y complementos. Además, cuenta con los
siguientes servicios:
- Catálogo completo de sus complementos para la venta online.
- Sistema de filtrado por categorías y precio para personalizar la búsqueda.
- Ofertas y descuentos temporales en algunos productos.
- Formulario para que los clientes potenciales puedan solicitar información.
- Servicio de transporte 24-48 horas. Coste: 5 € (y otra parte asumida por
BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.
- Envíos nacionales e internacionales (Unión Europea), pese a que todavía
no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales.
- Blog “Stories by Bachi” donde informan de novedades y noticias
relacionadas.
- Servicio de Newsletter (previa suscripción con regalo de bienvenida).
- Acceso a sus páginas en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.

Página 4
En relación a otra información de interés:
- El capital humano está compuesto únicamente por ellas: Meritxell y Nuria.
Ambas tienen un amplio conocimiento del sector de la moda y las nuevas
tendencias. Son también licenciadas en Derecho por lo que tienen gran
conocimiento en materia legal.
- Elevada implicación, ilusión, ganas de crecer y de cubrir las necesidades
de los clientes en el sector de la moda y los complementos.
- Cuentan con asesores externos en distintas áreas tales como Marketing,
Community Manager, Posicionamiento Web, Contabilidad, Fotografía,
Programación Web o Modelaje.
- Clara concienciación de la importancia de la presencia de BACHI
Barcelona en RRSS (redes sociales) para obtener un buen
posicionamiento en el mercado.
- Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte hasta no
conseguir un número de envíos concretos más elevado.
- Relación muy cercana con sus proveedores. Actualmente trabajan con 20
proveedores debido a los numerosos detalles que tienen sus accesorios.
Estos son proveedores locales Eco Friendly, contribuyendo así a la
sostenibilidad y desarrollo del comercio local, a pesar de que esto pueda
traducirse en precios menos competitivos que si trabajasen con
proveedores de países de distinta cultura en derechos laborales.
- Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente en
Barcelona.
- La política de stock es muy clara: rehúyen a trabajar bajo pedido. Prefieren
tener excedente para todos sus productos estrella y clásicos. Únicamente
trabajarán bajo pedido para diseños costos o de edición limitada.
- A nivel financiero, trabajan con una Cuenta Expansión de Negocios para
pymes con condiciones ventajosas en términos de comisiones y gastos
bancarios, pero no disponen de financiación.
- A menudo basan su estrategia en participar en ferias y eventos para
acercar su producto y marca a más público, en puntos estratégicos como
Barcelona, Tarifa y distintas ciudades italianas, vanguardistas en la moda
más actual.

Página 5
- Actualmente BACHI Barcelona se enfrenta a una dura competencia. Sus
principales competidores son principalmente dos:
o Zubi (http://zubidesign.com/es/)
o Afortunadas (https://shopafortunadas.com/tienda/)

Meritxell y Nuria tienen algunos objetivos prioritarios relacionados con ganar


presencia en redes sociales y con aumentar sus ventajas competitivas en
relación a sus competidores principales. Consideran muy importante aumentar
el número de suscriptores en la web, conseguir más followers para ampliar la
visibilidad, probar nuevas vías de comunicación online (gest posting, publicación
de banners, colaboración con bloggers y otras empresas amigas nacionales e
internacionales) y aumentar la conversión de venta de las promociones que
realizan.

Pese a que todo ello lo tienen muy claro, nunca se han detenido en elaborar un
plan estratégico que les ayude a conseguir los objetivos principales de BACHI
Barcelona. Por este motivo se ponen en contacto contigo para que les ayudes
en este cometido.

SE PIDE

1. Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona


Misión
Somos una empresa productora y comercializadora de bolsos y accesorios eco
friendly para hombres y mujeres de gama media alta caracterizándonos por nuestros
diseños, innovación y ventas online.

Visión
Consolidarnos como líderes en las ventas online de bolsos y accesorios con
cobertura nacional e internacional comprometidos con una política de desarrollo
sostenible, y el cumplimiento de los requisitos necesarios para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.

Página 6
Valores
 Calidad de los productos
 Innovación y personalización de los productos.
 Compromiso y cumplimiento con nuestro clientes
 Responsabilidad social con el medio ambiente

2. Con la información suministrada requerimos la realización de un análisis


interno a partir de la evaluación tanto de la web como de cualquier elemento
interno mencionado en el enunciado o que podamos inferir en él.
 Describe y profundiza en las ventajas y desventajas competitivas de
nuestra organización con respecto a nuestros competidores.

 VENTAJAS
Productos innovadores hechos en Barcelona
Oferta y descuentos temporales de algunos productos.
Catálogos completos para la venta Online
Posicionamiento en el mercado por medio de redes sociales
Beneficios para los clientes que acceden de manera online
Capital humano capacitado en el área de la moda
Motivación en las personas que llevan a cabo este proyecto de
emprendimiento.
Proveedores de calidad y productos garantizados.
Participación en ferias y eventos haciendo conocer los productos

 DESVENTAJAS
No cuentan con financiación.
Desconocimiento de penetración en mercados internacionales.
Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte.
Aunque manejan proveedores buenos tienden a manejar precios
menos competitivos que si trabajaran con proveedores más
reconocidos.
No trabajan bajo pedido
Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte

Página 7
 Identifica los recursos tangibles (físicos y financieros), los recursos
intangibles y las capacidades de las que disponemos.
Recursos tangibles
TANGIBLES: Materia prima ecológica
FINANCIEROS: Cuenta de expansión de negocios para pymes, Cobro
por transporte de 5 euros.
Recursos Intangibles
HUMANOS: Conocimiento de dos profesionales en la moda y en toda
la parte legal,
NO HUMANOS: Know How, marca del producto, reconocimiento por
medio online
Capacidades
Emprendimiento, motivación, ganas de crecer y visualización a largo
plazo.
 Elabora un análisis VRIO de los recursos de BACHI Barcelona
RECURSO VALOR RARO INIMITABLE ORGANIZACIÓN
Materia prima ecológica Si SI NO SI
Cuenta de expansión de SI NO NO NO
negocios para pymes
Cobro por transporte de 5 NO NO NO NO
euros
Conocimiento de SI NO SI SI
profesionales en la moda y
la parte legal
Know How SI SI SI SI
Marca del producto SI SI SI SI
Reconocimiento por medio SI NO NO SI
online

Página 8
Realizando una análisis VRIO de los recursos que cuenta la organización
BACHI Barcelona se evidencia que hay algunos que se deben
potencializar como lo son el tema financiero que no es muy fuerte y una
estrategia para el tema del cobro del transporte en los diferentes envios.
Aun asi se destacan como ventajas competitivas el conocimiento, el
know how y la marca del producto, la razón es que las personas que
dirigen la organización han aplicado estrategias empíricas posicionando
la marca a través del medio online ofreciendo diferentes alternativas a
los clientes y cumpliendo con las necesidades que ellos requieren.
 Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las Fortalezas
y Debilidades resultantes.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Productos innovadores hechos No cuentan con financiación.
en Barcelona
Oferta y descuentos temporales Desconocimiento de penetración
de algunos productos. en mercados internacionales.
Catálogos completos para la Bajo poder de negociación del
venta Online precio del servicio de transporte.
Posicionamiento en el mercado Aunque manejan proveedores
por medio de redes sociales buenos tienden a manejar precios
menos competitivos que si
trabajaran con proveedores más
reconocidos.
Beneficios para los clientes que No trabajan bajo pedido
acceden de manera online
Materia prima ecológica
Capital humano capacitado en el
área de la moda
Know How
Marca del producto
Motivación en las personas que
llevan a cabo este proyecto de
emprendimiento.

Página 9
Proveedores de calidad y
productos garantizados.
Participación en ferias y eventos
haciendo conocer los productos

3. Realizar un análisis externo (macroentorno y microentorno) de la situación


actual.
 Análisis PEST
i. 4 elementos de la estructura económica.
Según BERTRAN (2019) en el artículo La economía catalana creció un 2.6% en
el 2018 cita que “La economía catalana creció un 2,6% en el ejercicio de 2018 y
el PIB catalán alcanzó los 242.313 millones de euros…”, a comparación de los
años anteriores el PIB ha venido decreciendo, esto se debe a la disminución de
exportaciones en la Unión Europea.

Según HERNANDEZ (2019) en el artículo El BCE retrasa la subida de tipos a


finales de 2019 por la ralentización de la economía en la Eurozona resalta la
desaceleración que ha tenido la zona europea, es por esto que se están tomando
medidas de previsiones de inflación, inyección de liquidez a los bancos,
concesión de créditos y manejo de tasas bajas para reactivar de manera más
rápida la economía y el crecimiento; además cita lo siguiente: "el Consejo de
Gobierno tiene intención de seguir reinvirtiendo, al completo, los pagos
principales de la deuda que venza bajo el programa de compra de activos por un
periodo prologando después de que empiece a subir los tipos de interés" (2019),
lo que significa que el gobierno está dando todas las garantías y apoyo
económico para que la economía se restablezca.

Desde otro punto de vista según GUERRERO en la revista Vanguardia


Barcelona (2019) anuncia en su artículo la economía metropolitana va al alza
pero los salarios son bajos indican que
“…El área metropolitana de Barcelona ha dejado atrás lo peor de la crisis
económica. Aquellos años en los que proliferaban las naves industriales
vacías en los polígonos y las cifras de paro se disparaban mes tras mes ya
son historia. Los indicadores de crecimiento vuelven a ser de color verde, y
Página 10
el paro se sitúa por debajo del 10% por primera vez desde la recesión
económica. Concretamente alcanzó el 9,8% en el tercer trimestre del 2018.
El reverso es que la creación de ocupación desde la recuperación de la crisis
va acompañada de unos sueldos más bajos y mayor precariedad…”
Se concluye que la economía de Barcelona después de la crisis económica por
la que ha pasado en el último trimestre del año 2018 ha mejorado referente a la
ocupación laboral mejorando la economía, sin embargo el factor negativo en esta
situación es que los salarios son muy bajos y los contratos no cuentan con las
condiciones requeridas para las personas referente a la durabilidad de los
mismos teniendo en cuenta que la mayoría de contratos se están generando por
un tiempo inferior de uno a seis meses, lo cual generará que sea lenta la
estabilización de la economía. Para contrarrestar este factor se requiere que a
las empresas les vaya bien y personas cualificadas para sectores industriales
que esta carente de personal especialmente en la industria, construcción y
administraciones públicas.

ii. 2 elementos de la estructura tecnológica.


Según GUERRERO (2019) en su artículo la economía metropolitana va al alza
pero los salarios son bajos cita que “Los trabajadores del sector tecnológico en
Barcelona han crecido el doble que los del resto de los sectores” desde el 2014
hasta el 2018 el crecimiento de empleos en las TIC ha generado un aumento en
la contratación de trabajos laborales, significativamente a comparación de otros
sectores de la economía.

De igual manera el ayuntamiento de Barcelona (2012) expone en el artículo El


sector de las TIC en Barcelona en donde describen como las TIC ha influenciado
en las empresas, así lo citan en el artículo “El sector TIC catalán encabeza las
clasificaciones de sectores innovadores en Cataluña y en España. Un 80,8% de
empresas TIC en Cataluña han introducido algún tipo de innovación en su
actividad durante los últimos dos años” (pág. 8) generando un valor agregado
para esta ciudad ya que la accesibilidad que tienen las personas en las redes
ópticas, WIFI y corporativas le han dado la oportunidad a las personas estar

Página 11
conectadas virtualmente en todo momento y a las empresas una ventaja
competitiva para ofrecer productos y servicios y posicionarlas por estos medios.
iii. 2 elementos de la estructura política
Según Gómez (2018) en su artículo Cataluña el problema, Barcelona la solución
expresa la necesidad que ha encontrado Cataluña por independizarse de
España y de Europa de una manera que ha implicado de manera negativa en la
economía de todo el país, ha generado estancamiento en las empresas y
diversas protestas de las personas que se encuentran a favor o en contra de esta
decisión política. En el artículo se resalta que Cataluña encuentra como solución
a Barcelona creando un concepto demo-político, ya que esta ciudad se
encuentra posicionada, es una fuente potencial para las empresas llena de
riqueza e innovación, es decir Barcelona seria la fuerza política, económica y
social que soportaría a Cataluña para sostenerse como un país independiente y
si esto fuera así una desventaja para España ya que esta ciudad genera un PIB
del 60% debilitando al país en muchos aspectos económicos.

iv. 2 elementos de la estructura social.


Según BARCIELA (2015) en su artículo los bolsos de lujo son españoles cita
“España, que exportaba marroquinería por valor de 419 millones de euros en el
2007, dobló estas cifras el año pasado hasta los 841 millones. Las de bolsos
crecieron incluso más, desde 194 a 462 millones de euros, un 138%” explicando
que desde la caída de facturación del 50% y el 20% de empleo, los impuestos,
fletes el tiempo de entrega, los plazos de diseño y fabricación, materiales y telas
de lujo han hecho que Asia y China dejaran de ser una potencia en
marroquinería dándole una ventaja competitiva a Europa en la producción de
bolsos principalmente.

 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter


i. Poder de negociación de los proveedores
Los proveedores que manejan son Eco-Friendly, son 20 proveedores muy
cercanos y que contribuyen en la sostenibilidad y el desarrollo comercial local.

Página 12
Sin embargo, estos proveedores generan una desventaja competitiva en los
productos que si se trabajaran con proveedores de otras culturas referente al
precio.
ii. Poder de negociación de los consumidores.
El poder de negociación de los consumidores es fuerte ya que hay variedad de
competidores en el mercado con diferentes estilos dándole al consumidor
alternativas de elección al gusto y precio.
iii. Amenaza de ingreso de productos sustitutivos.
La amenaza del ingreso de un producto sustituto es baja debido que al haber
gran variedad de bolsos en la industria y tener marcas tan reconocidas en
España como lo son Zubi Desing, Elle Loves, Leandra Bags entre otras, han
creado una propuesta de valor, cada una generando la diferencia de sus
productos y supliendo con la demanda del mercado
iv. Amenaza de entradas de nuevos competidores.
La amenaza de entrada de nuevos competidores es media ya que al ser nuestra
empresa caracterizada por su posicionamiento online tiende a que otros
competidores puedan imitar los productos con diseños diferentes o materias
primas con mayor calidad afectando a BACHI Barcelona
v. Rivalidad entre competidores.
Frente a sus competidores ZUBI DESING fue creada en Madrid por dos jóvenes
empresarias profesionales en el diseño y marketing quienes brindan como
propuesta de valor la experiencia de trasladar a las personas que usan sus
productos al lugar que viene estampado en el bolso o accesorio. Por otro lado
Afortunadas.com es una tienda creada para resaltar los bellos paisajes de Islas
Canarias y así plasmarlo en su propuesta de valor, a comparación de nuestra
compañía BACHI Barcelona es una empresa que brinda como propuesta de
valor la autenticidad de los diseños y los accesorios para el genero masculino
que las otras empresas no tienen.

 Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las


Oportunidades y Amenazas resultantes.

Página 13
4. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno), Oportunidades
y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:
 Estrategia Defensiva.
 Estrategia Ofensiva.
 Estrategia de Supervivencia.
 Estrategia de Reorientación.

5. Elabora un CMI en forma de matriz.

6. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás proponer y


justificar lo siguiente (una de cada):
 Estrategia en Liderazgo en Costes.
 Estrategia de Diferenciación.
 Estrategia de Enfoque.

BIBLIOGRAFIA
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA (2012), El sector TIC de Barcelona,
recuperado de:
http://barcelonacatalonia.cat/b/wp-content/uploads/2012/12/castellanoTIC-
2303.pdf
BARCIELI (2015), Los bolsos de lujo son españoles, El País, recuperado de
https://elpais.com/economia/2015/08/06/actualidad/1438874493_594304.html
GASTESI A. (17-03-19), Los hoteles internacionales buscan alternativas para
entrar a Barcelona, La Vanguardia Barcelona recuperado de
https://www.lavanguardia.com/economia/20190317/461067389786/hoteles-
moratoria-barcelona.html
GOMEZ M., (02-04-2018) Cataluña como problema, Barcelona como solución,
Crónica Global recuperado de
https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/cataluna-problema-barcelona-
solucion_131330_102.html
GUERRERO D., (18-01-19), La economía metropolitana va al alza, pero con
salarios bajos, La Vanguardia Barcelona recuperado de

Página 14
https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20190118/454188932171/amb-
paro-crecimiento-economico-sueldos.html

HERNANDEZ M, (07-03-19) El BCE retrasa la subida de tipos a finales de 2019


por la ralentización de la economía en la Eurozona, El Mundo recuperado
de:https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/03/07/5c8115a7fdd
dffba938b46bc.html

https://www.elperiodico.com/es/economia/20190320/la-economia-catalana-
crecio-un-26-en-el-2018-7364212

Página 15

También podría gustarte