Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA

POLÍTICA
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO: DERECHO DE FAMILIA

TEMA: ACTIVIDAD N° 03: ACTIVIDAD DE


INVESTIGACIÓN FORMATIVA

PROFESOR: MGTR. RIVAS CESPEDES ELBER JONATHAN

CICLO: IV

ALUMNA:
BANDA MONTENEGRO YOVANA

TUMBES – PERÚ

2019
EL MATRIMONIO COMO ACTO, LOS RESPONSABLES, SU DEFINICIÓN,
IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIOS

EL MATRIMONIO COMO ACTO


Para Espinoza, (2015) El matrimonio civil; es cuando se celebra ante el Alcalde o
funcionario señalado legalmente con dos testigos mayores de edad y se deberá
acreditar previamente que se reúnen los requisitos de capacidad exigidos legalmente.
Para atender el problema de la definición del matrimonio, es necesario tener presente
que este término implica fundamentalmente las siguientes acepciones:
Para que el matrimonio pueda ser contraído válida y lícitamente es preciso que los
contrayentes reúnan determinados requisitos, cuyo objetivo es garantizar en lo
posible el cumplimiento de los fines de aquél, la libertad del consentimiento con que
se realiza, la sanidad de la raza, el respeto a fundamentales principios éticos y la
estabilidad del organismo social (Espinoza, 2015).

LOS ESPONSALES

Concepto.- Los esponsales es una promesa recíproca para contraer matrimonio que
se hacen un varón y una mujer. En una palabra es el noviazgo o también pedida de
mano, acto que no genera obligación legal de contraer matrimonio, pero si el que se
sienta afectado puede demandar indemnización por daños y perjuicios o también por
daño moral, teniendo el plazo de un año para poder interponerlo (Espinoza, 2015).
Los esponsales han jugado casi siempre un papel de cierta importancia en la
preparación del casamiento, pues éste no se concibe sobre todo en el Derecho
Moderno, sin que exista un previo acuerdo entre los esposos (Espinoza, 2015).

IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIOS

Siguiendo a (Espinoza, 2015) El Impedimento es la ausencia de una condición


necesaria para verificar un casamiento arreglado a Derecho, esto es, una causa por la
cual no es posible contraerlo válida y lícitamente.

Clasificación.-. Se puede mencionar entre las de mayor importancia las siguientes:


En nuestro Código Civil están considerados en artículo 241 los impedimentos
absolutos. El artículo 242 los impedimentos relativos y en el artículo 243 los
impedimentos especiales de los tutores curadores y viudos.

IMPEDIMENTOS ABSOLUTOS: No pueden contraer matrimonio;

 Los Adolescentes.- El juez puede dispensar este impedimento por motivos


justificados, siempre que los contrayentes tengan como mínimo 16 años y
manifiesten expresamente su voluntad de casarse.
 Los que adolecieron de enfermedad crónica, contagiosa y transmisible por
herencia, o de vicio que constituya peligro para la prole.
 Los que padecieron crónicamente de enfermedad mental, aunque tengan
intervalos lúcidos.
 Los sordomudos, ciegosordos y ciegomudos, que no supieron expresar su
voluntad de manera indubitable.
 Los casados.

IMPEDIMENTOS RELATIVOS: No pueden contraer matrimonio entre sí:

Los consanguíneos en línea recta.

 Los afines en línea colateral dentro del segundo y el tercer grado. Tratándose
del tercer grado el juez puede dispensar este impedimento cuando existan
motivos graves.
 Los afines en línea recta.
 Los afines en el segundo grado de la línea colateral cuando el matrimonio que
produjo la afinidad se disolvió por divorcio y el ex- cónyugue vive.
 El adoptante, adoptado y sus familiares en las líneas y dentro de los grados
señalados.
 El condenado como partícipe en el homisidio doloso de uno de los
cónyugues, ni el procesado con el sobreviviente.
 El raptor con la raptada

IMPEDIMENTOS ESPECIALES: No se permite el matrimonio:

 Del tutor o del curador con el menor o el incapaz.


 Del viudo o de la viuda que no acredite haber hecho inventario judicial.
 De la viuda en tanto no transcurran por lo menos trescientos días de la muerte
de su marido.
BIBLIOGRAFÍA

Espinoza, G. M. (2015). Compilado de Derecho de Familia. Obtenido de


file:///C:/Users/usuario/Downloads/Contenido%2003.pdf

https://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000041190

LISTADO DE BUSCADORES ACADÉMICOS

Concytec

Dialnet

Google Scholar (Google Académico)

Academia.edu

Chemedia

Scielo

HighBeam Research

Scholarpedia

Biblioteca Uladech

También podría gustarte