Está en la página 1de 16

http://estugeofisica.scienceontheweb.

net/

PRIMER EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL

1) (1 Pto.) Definir la Topografía y que diferencia hay con la Geodesia.


La topografía es la ciencia que estudia las medidas de longitud y ángulos para
escalar respectivamente un plano con formulas y métodos numéricos. Y la
geodesia es la ciencia que estudia la medición de grandes longitudes tomando en
cuenta la refracción terrestre y ala curvatura terrestre.

2) (1 Pto.) Definir la planimetría


Es la parte de la topografía que estudia la posición relativa de los puntos sobre
un plano horizontal.

3) (1Pto.) El diámetro polar de la tierra mide .12,713 Km. Y el diámetro ecuatorial


12,756 Km. Habiendo una diferencia de 43 . Km.

4) (1Pto.) ¿Cómo se define la escala numérica?


La escala numérica se define como la relación que hay entre el terreno y el
papel.

5) (1.5 Pts) ¿Cuántos metros presenta en el terreno, 4.5 cm., en el papel, a la escala
1/25,000?

4.5cm..25.000cm.
1cm. 25.000 cm. x=
1cm.
 
4.5cm. x x =112500  1cm.  =1125 m.
100cm. 
 

x = 1125 m.

6) (1.5 Pts) Si 8cm. sobre el plano, representan 200 metros en el terreno.


Determinar la escala del plano.
 
8 cm.  1cm.  0.08m. 0.08m. 200 m.
 
100cm. 
 
x 1 m.
(0.08)m
x =1 m. =
200m
1
x=
2500

7) (2 Pts) ¿Cuales son las fuentes de error? Explique.

Son: Naturales, instrumentales y personales o humanas.


Fuentes Personales: Son cuando lasa condiciones normales varían en temperatura,
viento, gravedad, precisión, etc.
Fuentes Instrumentales: Cuando el instrumento que se utiliza para la medición
tiene una falla en su construcción o en su ajuste.

1 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

Fuentes Personales: Es cuando el operador esta distraído, o fallan los sentidos del

2 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

operados del instrumento.

8) (2 Pts) Con un teodolito corriente, de 20 diámetros de aumento, se quiere


visualizar una señal topográfica a una distancia de 800 metros. ¿ Cual debe ser el
ancho mínimo de la señal?

D 800
d  0.0004 d  0.0004.
I 20
d = 0.0004.40
I = 20
D = 800 m. d =0.016 m.

9) (3 Pts) En la figura siguiente, se ha medido con cinta el lado AP =12mts; BP =


12 mts; y el lado AB =9 mts. Calcular el ángulo α.

A Q

B R

 9  
Sen  2 Sen   0.375  22.024
2 12 2 2

 
Sen  4 .5  arcsen0.375   2.(22.024)
2 12 2

  44.048

10) (6 Pts) Se ha medido una misma distancia en 4 series consecutivas con distintos
instrumentos métricos. En la primera serie se mido 3 veces y se obtuvo un valor
promedio de 432.877 metros. En la segunda serie se midió 5 veces y se obtuvo un
promedio de 432.613 metros. En al tercera serie se midió 4 veces y se obtuvo un
promedio de 432.541 metros Determinar el valor mas probable y el error relativo.
(6 decimales).

3 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

SEGUNDO EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL

1) (6 Puntos) Complete el cuadro de nivelación compuesta siguiente, calculando además


con que grado de precisión se ha trabajado 8 determinar que tipo de nivelación es:
rápida, ordinaria o precisa), y la comprobación de la libreta.
(Todas las operaciones en la hoja de examen, incluidas las correcciones)

Cota de BMI = 3521.668 mts. (Trabajar con 3 decimales).

PUNTOS Vista Vista Cota Correcciones Cotas


Atrás Adelante Medida Compensadas
BM1 1.386 3521.668
BM2 2.133
BM2 2.438
BM3 1.003
BM3 2.879
BM4 3.142
BM4 1.677
BM5 0.019
BM5 1.514
BM6 2.111
BM6 0.221
BM7 1.693
BM7 1.889
BM8 2.172
BM8 1.793
BM1 1.487

DISTANCIAS

BM1-BM2 = 535 mts.


BM2-BM3 = 447 mts.
BM3-BM4 = 333 mts.
BM4-BM5 = 451 mts.
BM5-BM6 = 489 mts.
BM6-BM7 = 567 mts.
BM7-BM8 = 319 mts.
BM8-BM1 = 469 mts.

4 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

2) (3 Puntos) Definir los conceptos siguientes:


a) Línea Isoclinita:

b) Línea Isogónica:

c) Línea Agónica:

d) Cota:

e) Líneas Isópacos:

f) Equidistancia:

3) (3 Puntos) Escriba sobre la nivelación Geométrica y diga la diferencia con la


Nivelación Trigonométrica:

4)(3 Puntos) Haga un cuadro sinóptico sobre las clases de ángulos que conoce (en
Topografía):

1) (2 Puntos) Calcular el error máximo permisible con el cual podríamos trabajar


con un teodolito Wild TIA, en una poligonal cerrada, cuyo polígono tiene 9
vértices.

2) ( 3 Puntos) Escriba las seis características principales de las curvas de nivel.

5 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

TERCER EXAMEN DE TOPOGRAFIA

1. (3₧) Cual será el máximo error angular en un levantamiento de alcantarillado,


si se ha realizado una poligonal de 7 vértices con un teodolito Wild TI A
E=a n n = numero de vértices de la polifonal=7
E =  20' ' 7 =52.9’ a = aproximación del teolito=20’’

2. (2Pts)*Las características , usan generalmente la proyección Mercator mientras


que los mapas topográficos emplean la proyección Trasversal de Mercator
* La diferencia angular entre el Norte Verdadero y le Norte Magnético en las
cartas hidrográficas, se denomina Variación y en los mapas topográficos, se
denomina Declinación

3. (3 Pts) Definir una curva Compuesta y una curva Inversa; hacer un dibujo de
cada una.
COMPUESTA.-Se forma con dos o mas arcos circulares de medio
diferente, unidos en tangente común y con sus centros al mismo lado de la
desviación
INVERSA.- Consiste en dos áreas circulares unidos en tangente común y
con sus centros en lados opuestos.

4. (3Pts) En un mapa o plano a escala grande (1/1250 o menor ). Cuales serán las
equidistancias de las curvas de nivel en terrenos de pendiente: Llano, Movido y
Accidentado.
LLANO. 0.15 ó 0.25
MOVIDO 0.25 ó 0.50
ACCIDENTADO 0.50 ó 1.50

5. (9Pts) Los ejes de dos tramos de una carretera, se interceptan en un punto (PI)
formando un ángulo central de 92º.Se desea unir estos dos tramo por medio de
una curva de radio de 170 metros.Calcular.
*Grado de Curvatura (Cuerda 10 mts).
*Longitud de la cuerda. “L”
*Cuerda mayor. “CM”
*Tangente “T”
*Externa. “E”
*Flecha “M”
*(3Pts) Hacer el grafico respectivo, ubicando estos elementos.

6 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

1) Grado de curvatura “G”


 
Sen G 
10 10
  0.059 G G  6º44'40.46' '
2 R 170 2  3º22'40.46' '
2) Longitud de la curva “L”

7 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

EXAMEN DE RECUPERACION

3) (5 Pts). Se ha medido una misma distancia en 5 series consecutivas con distintos


instrumentos métricos. En ala primera serie se medio 3 veces y se obtuvo un
valor promedio de 327.48 metros. En la segunda serie se midió 4 veces y se
obtuvo un promedio de 327.12 metros. En la tercera serie se midió 5 veces y se
obtuvo un promedio de 327.86 metros. En la cuarta serie se midio4 veces y se
obtuvo un promedio de 327.18 metros. En la quinta serie se midió 4 veces y se
obtuvo un valor de 327.00 metros. Determinar: a) La media aritmética pasada. b)
El valor más probable. c) Error relativo y d) Error temible. (Cálculos con 6
decimales.)

DISTANCIA PESO PRODUCTO V V2 PV2


327.48 3 982.440 +0.133 0.017689 0.053067
327.12 4 1308.480 -0.227 0.051529 0.206116
327.86 5 1639.300 +0.513 0.263169 1.315845
327.18 4 1308.720 -0.167 0.027889 0.111556
327.00 4 1308.000 -0.347 0.120409 0.481636
20 6546.940 SPV2=2.168220

a) Medida Aritmética Pesado: 327.347 m.

b) Error medio cuadrático pesado:


 EPV 2  2.168220   0.736244
M.   
M1 51
Error medio cuadrado de la
 EPV 2  2.168220 
M.A.P.Mo:    0.164629
EPV (m  1) 20x4
8

Valor mas probable = L = 327.347 

0.164629
Err.mediocuadra. pesado 1
c) Error relativo: 00.736244 
Medioaritmeticopesada 444.617
1
d) Error temible:3 veces el error relativo =
148.206

4) (3 Pts) Si las coordenadas de nuestra posición actual (Punto A) son: 8230513-N


y 420255.E y sabiendo que la distancia al punto B es de 15340 pies y el azimut
es de N 305º E; Hallar las coordenadas del punto B (en metros).

15340 pies = 4675.632 m. (1 pie = 30.48 cm.)


x
Cos 35º = x = 4675.632x cos 35º = 3830.054
4675.632

8 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

y
Sen35º = y = 4675.632 x sen35º = 2681.832
4675.632
Coord x = 420.255 – 3830.054 = 416, 424.946 E
Coord y = 8’230, 513 + 2681.832 = 8’233, 194.832 N

5) (5 ptos.) Calcular los ángulos internos, ángulos internos corregidos y rumbos


directos corregidos del siguiente cuadro de datos de campo, de una poligonal
cerrada con brújula.

TRAMO DISTANCIA AZIMUT AZIMUT RUMBO RUMBO


DIRECTO INVERSO DIRECTO INVERSO
AB 65.50 m N 76º20’ E N 256º30’ E N 76º20’ E S 76º30’ W
BC 29.10 m N 194º34’ E N 14º34’ E S 14º30’ W N 14º34’ E
CD 33.00m N 153º50’ E N 334º00’ E S 26º10’ E N26º00’W
DE 66.80m N 272º20’ E N 92º15’ E N 87º40’ W S87º45’ E
EF 21.20m N 15º10’ E N 195º15’ E N 15º10’ E S 15º15’ W
FA 21.50m N 333º20’ E N 153º20’ E N 26º40’ W S 26º40’ E

ANGS INTERNOS  S INT. CORREGIDOS

A = 77º00’ A = 76º56’
B = 62º00’ B = 61º56’
C = 220º44’ C = 220º40’
D = 61º40’ D = 61º36’
E = 77º05’ E = 77º01’
F = 221º55’ F = 221º51’
  720º24'   720º00'

RUMBOS DIRECT. CORREGIDOS

AB = N 76º24’ E
BC = S 14º28’ W
CD = S 26º12’ E
DE = N 87º48’ W
EF = N 15º11’ E
FA = N 26º40’ W

6) (7 Ptos.) Demostrar matemáticamente, como se puede medir con wincha la


distancia entre los puntos A y B (medición entre dos puntos inaccesibles), si
nosotros nos encontramos en el punto C (la otra ribera del río).
Calculo de AB
 Sobre la alineación AC, se toma un punto cualquiera tal como H a una distancia
determinada del punto C.
 Sobre la alineación BC se fija el punto I de acuerdo a la relación siguiente:

CH CI
=
CA CB

9 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

CHxCB
Luego CI =
CA

 Se mide HI y se calcula AB de acuerdo a la relación de AS semejantes:

CA CH
=
AB HI

CAxHI
AB =
CH

1 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
0
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

EXAMEN DE APLAZADOS – TOPOGRAFIA GENERAL

1. (4 Ptos.) SE ha medido una misma desitancia en 4 consecutivas con distintos


instrumentos metricos. En la primera seria de midio 3 veces y se obtuvo un valor
promedio de 432.877 metros. En la segunda serie se midio 5 veces y se obtuvo
un promedio de 432.613 metros. En la tercera serie se obtuvo un promedio de
432.913 metros. Determinar el valor mas problable, el error relativo y el error
temible. (6 decimales).

2. (4 Ptos) Por el metodo de los angulos a la derecha y sabiendo que la medida de


los angulos directos e inversos difieren en 180º, calcular el azimut directo,
azimut inverso, rumbo directo, rumbo inverso, y rumbo directo corregido de una
poligonal cerrada con brujula, si:

B  298º44'
C  139º22'
D  298º38'
E  282º51'
F  138º16'

Azimut Azimut Rumbo Rumbo Rumbo Dir.


TRAMO
Directo Inverso Directo Inverso Corregido
AB
BC
CD
DE
EF
FA

10 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

3. (6Ptos) Encontrar la distancia entre el punto A y B, si nos encontramos en el


punto C de la otra orilla, sabiendo que:

CD = 18.0 mts. < ADE = 90º


CE = 7.517 mts. < BGF = 90º
CG = 22.081 mts. < BCG = 90º
CF = 11.526 mts < ACD = 90º
CH = 15.0 mts < BAD = 90º
HI = 9.814 mts

4. (6 Ptos) Demostrar matemáticamente la medida indirecta de distancias (DH y


DV), cuando el anteojo se mantiene inclinado y la mira se encuentra vertical
(Visual inclinado).

11 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

TECER EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL


“A”
1) (5 Ptos) Si las coordenadas de nuestra posición actual (A) son: 8230513-N y
420255-E y sabiendo que la distancia al Misti es de 12240 mts. Y el azimut es de N
222º E; hallar las coordenadas del Misti (tres decimales).
(Todas las operaciones en la hoja del examen).

x
Sen 42º =
12240
X = 12240 x sen 42º = 8190.159

4
Cos 42º =
12240
Y = 12240 x cos42º = 9096.093

Coordenadas del Misti


NORTE = 8’230,513 – y (9096) = 8221416.907 N
ESTE = 420255 – x(8190) = 412064.841 E

2) (5 Puntos total) Definir los conceptos siguientes:


a) (1) En la triangulación, los lados de los triángulos no tendrán una longitud
mayor de 5 Km. Y no se toma en cuenta los efectos de la curvatura terrestre,
siempre que la red no pase de 625 Km2.

b) (0.5) ¿Cuáles son los sistemas básicos de redes de apoyo?


1.- Poligonacion 2.- triangulación

c) (0.5) ¿Cuándo se emplea una maraña de triángulos? (Redes de figuras


geométricas)
Cuando el área a levantarse es de gran extensión y necesita poca presión.

d) (1) Las 5 principales correcciones a que se debe someter la medida de la base de


una triangulación son: 1.- Estandarización o normal 2.- Temperatura
3.- Catenaria 4.- Horizontalidad 5.- Tensión

e) (1) ¿Cuándo se emplea una red de cuadriláteros? (Redes de figuras geométricas)


Para levantar terrenos que requieren de alta precisión, tal es el caso por ejemplo,
para proyectar un túnel en el cual se necesitan las siguientes variables: 1)
Longitud total del túnel, 2) dirección del túnel, y 3) Pendiente. En este tipo de
obras, el error permitido es de un centímetro.

f) (1) Si en la triangulación se ha formado un cuadrilátero, el ajuste se hace


teniendo en cuenta tres condiciones: 1.- Alrededor de cada estación los ángulos
deben sumar 360º, 2.- Los ángulos interiores del cuadrilátero deben sumar 180º
(n-2) = 360º, 3.- Un lado calculado por uno u otro camino deben tener igual
valor.

12 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

3) (3 puntos) Si la corrección de temperatura de una medición de la base con cinta es


de 0.013366348 con una temperatura del medio ambiente promedio de 24.7ºC,
siendo la temperatura de construcción de la cinta de 20ºC. calcular la longitud de la
base medida. (Coeficiente de dilatación del acero = 0.000012)
Ct =0.013366348 
Ct= L x K (t- to)
K = 0.000012
T = 24.7ºC
Ct 0.013366348
To =20ºC L= = = 0.000056
L =? K (t  to) 0.000012(4.7)
L = 236.685 mts.
236.99199

4) (2 Puntos) Si la corrección de horizontalidad de un tramo medido con una cinta de


acero de 30 mts. Es de 0.641; calcular la diferencia de nivel en este tramo.
h=¿ h2
ch =
ch = 0.641
2L
l = 30 m 2
h = ch x 2L = 0.641 x 60
h = 6.20 mts.

5) (5 Puntos) Definir los conceptos siguientes:

a) (0.5) ¿Cuál es el error (en mts) que nos daría el paso de una señal de radio por la
atmósfera y ionosfera? 3.60 mts.

b) (0.5) ¿Qué significa el GDOP? Dilución Geométrica De Precisión

c) (0.5) ¿Qué significa PDOP? Dilución Posicional de Precisión

d) (0.5) Teóricamente necesitamos de 3 medidas de satélites para tener una


posición y matemáticamente necesitamos de 4 mediciones para determinar
la posición exacta.

e) (0.5) Si un satélite GPS estuviera sobre nuestra cabeza,¿Qué tiempo demoraría


para que el mensaje radial nos alcance? 6 centésimas de segundo. =0.06seg.

f) (0.5) Si el satélite y nuestro receptor estuvieran fuera de sincronización por un


centésimo de segundo. ¿Qué error podría tener nuestra medición de distancia?
3,000 Km.

g) (2) Indique los 5 pasos principales de cómo funciona el GPS.


a. La triangulación desde los satelites es la base del sistema.
b. Medición de la distancia desde un satélite, utilizando el tiempo de
recorrido de un mensaje de radio.
c. Medición del tiempo, con relojes muy precisos.
d. Saber en que lugar se encuentra el satélite.
e. Retrasos por el paso de la ionosfera y atmósfera

13 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

TERCER EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL


“B”

1. (5Puntos) Si las coordenadas de nuestra posición actual (A) son: 8231518-N y


421251- E y las coordenadas del Misti son: 8221420-N y 412065-E. Calcular el
azimut y la distancia desde nuestra posición al misti.
(Todas las operaciones en la hoja de examen)

x = 8’231,518 – 8’221,420 = 10,098


x = 421,251 – 412,065 = 9,186
10098  9186  = 13,651.088m
2 2
Distancia =
9186
sen = = 42º17’ 32.36’’
13651.088
Azimut = +180º
Azimut = N 222º17’ 32.36’’ E

2. (5 puntos) Definir los conceptos siguientes:

a) (0.5) ¿Cuáles son los sistemas básicos de redes de apoyo?


1.- Poligonacion 2.- Triangulación

b) (1) En la triangulación, los lados de los triángulos no tendrán una longitud


mayor de 5 Km. Y no se toma en cuenta los efectos de la curvatura
terrestre, siempre que la red no pase de 625 Km 2 .

c) (1) Las 5 principales correcciones a que se debe someter la medida de la base de


una triangulación son: 1.- Standardización o normal 2.- Temperatura 3.-
Catenaria 4.- Horizontalidad 5.- Tensión

d) (0.5) ¿Cuándo se emplea una maraña de triángulos? (Redes de figuras


geométricas) Cuando el área a levantarse es de gran extensión y necesita poca
presión.

e) (1) Si en la triangulación se ha formado un cuadrilátero, el ajuste se hace


teniendo en cuenta tres condiciones: 1.- Alrededor de cada estación los ángulos
deben sumar 360º 2.- Los ángulos interiores del cuadrilátero deben sumar
180º(n-2) = 360º 3.- Un lado calculado por uno u otro camino deben tener
igual valor

f) (1) ¿Cuándo se emplea una red de cuadrilateros? (Redes de figuras geometricas)


Para levantar terrenos que requieren de alta presicion, tal es el caso por ejemplo,
para proyectar un tunel en el cual se necesitan las siguientes variables 1)
Longitud total del tunel 2) Direccion del tunel y 3) Pendiente. En este tipo de
obras el error permitido es de 1 cm.

14 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA
http://estugeofisica.scienceontheweb.net/

3. (3 Puntos) Se ha realizado una medida con cinta de 326.992 mts. De largo, con una
temperatura del medio ambiente de 24.7ºC, siendo la temperatura de construccion
de la cinta de 20 C. calcular la correccion de temperatura (Coeficiente de
dilatación del acero = 0.000012)
Ct = ¿
T = 24.7º Ct =  L x K(t – to)
To = 20º = 236.992 x 0.000012
K = 0.000012 Ct =  0.013366
L = 236.992m

4. (2 Puntos) Definir los conceptos siguientes:

a) (2) Indique los 5 pasos principales de cómo funciona el GPS:


1.- La triangulacion desde los satelites es la base del sistema.
2.- Audición de la distancia desde un satelite, utilizando el tiempo de servicio de
un mensaje de radio.
3.- Audición del tiempo con relojes muy precisos.
4.- Saber en que lugar se encuentra el satelite.
5.- Retrasos por el paro de la ionosfera y atmosfera.

b) (0.5) Si un satelite GPS estuviera sobre nuestra cabeza, ¿Qué tiempo demoraría
para que el mensaje radial nos alcance? 6 centésimas de segundo = 0.06seg

c) (0.5) Si el satelite y nuestro receptor estuvieran fuera de sincronizacion por un


centesimo de segundo. ¿Qué error podria tener nuestra medicion de distancia?
3,000 Km.

d) (0.5) Teóricamente necesitamos de 3 medidas de satelites para tener una


posición y matemáticamente necesitamos de 4 mediciones para determinar
la posición exacta.

e) (0.5) ¿Qué significa el GDOP? Dilución Geométrica de Presicion

f) (0.5) ¿Qué significa el PDOP? Dilución Posicional De Presicion

g) (0.5) ¿Cuál es el error (en mts) que nos daria el paso de una señal de radio por
la atmosfera y ionosfera; 3.60mts.

15 ESTUDIANTES DE GEOFÍSICA

También podría gustarte