Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 1 –
Reconocimiento inicial mediante exploración del curso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio


Académica Ambiente ECAPMA
Nivel de Profesional y Tecnológico
formación
Campo de Disciplinar
Formación
Nombre del Sistemas de tratamiento y disposición final de
curso residuos sólidos
Código del curso 358012
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individ Colaborati Número de


☒ ☐ 2
actividad: ual va semanas
Momento de la Intermedi
Inicial x ☐ Final ☐
evaluación: a, unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Entorno de evaluación y seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad:
05 de septiembre de 2019
23 de agosto de 2019
Competencia a desarrollar:
La Etapa 1, consiste en la visualización de los contenidos del curso y
el aporte a la pregunta asignada en el entorno aprendizaje
colaborativo, el propósito es realizar una exploración incial del curso e
igualmente realizar aporte al foro 1.

Temáticas a desarrollar:
- Generalidades de residuos sólidos
- Gestión integral de residuos sólidos
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Etapa 1- Reconocimiento inicial exploración del curso
Actividades a desarrollar
- Hacer lectura comprensiva de los acuerdos del curso, ingresando al
entorno de información inicial.
- Actualizar el perfil con foto del estudiante (tipo fotografía
documento)
- La primer interacción en el foro de la Etapa 1 debe ser una
presentación del estudiante, con sus intereses personales, centro al que
pertenece y datos de contacto.
- En el foro de la Etapa 1 denominado Reconocimiento inicial
exploración del curso, se debe realizar un aporte resolviendo la
siguiente pregunta:

¿Cuáles son las características de cada una de las etapas que


hacen parte de la gestión integral de los residuos sólidos?

* Su aporte debe realizarlo de manera individual, este debe ser de su


autoría, puede citar referencias bibliográficas e igualmente exponiendo
ejemplos desde su experiencia personal o laboral.

- Debe realizar lectura de las siguientes referencias:

Residuos sólidos Urbanos (Pág. 10-27)


Prieto, S. B. (2016). Optimización de la gestión de los residuos sólidos
urbanos en la mancomunidad de san markos mediante herramientas
multicriterio. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?d
ocID=5309032&query=

Tipos de residuos sólidos (Pág. 45-64)


Ubiergo, A, Menendez, G, Mihura. (2014). La gestión integral de
residuos sólidos urbanos en la ciudad de Santa Fe. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?pp
g=4&docID=11046870&tm=1479766816209

Clasificación de residuos sólidos (Pág. 1-18)


Vásquez, L.C. (2009). Propuesta de un plan de separación y reciclaje de
los residuos sólidos domiciliarios, dentro del conjunto habitacional de
Alcalá, municipalidad de La Florida. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?pp
g=8&docID=10552955&tm=1479764089751

NOTA: Para la recolección de información el estudiante puede consultar


las referencias requeridas, complementarias y OVI de la Unidad I
Generalidades gestión integral residuos sólidos y compostaje.

Entorno de Información Inicial


Entornos
Entorno de conocimiento
para su
Entorno aprendizaje Colaborativo
desarrollo
Entorno Seguimiento y evaluación
Individuales:

- Cada estudiante realizará un aporte a la pregunta


asignada en el entorno de aprendizaje colaborativo. Este
debe contener las siguientes características:

- Su aporte debe realizarse directamente al foro


entorno de aprendizaje colaborativo. (No adjuntar
archivos)
- Este debe contener por lo menos 300 palabras.
- Su contenido debe incluir las características de cada
Productos una de las etapas que hacen parte de la gestión
a entregar integral de los residuos sólidos.
por el - Debe citar fuentes bibliográficas.
estudiante - El mensaje debe contener una buena redacción y
ortografía e igualmente ser publicado durante la
primera semana.
-
- Cada estudiante realizará un aporte significativo al
aporte de uno de sus compañeros esto será realizado en
la segunda semana, aportando ejemplos de casos
consultados o conocidos en su entorno de acuerdo al
tema.

Condiciones producto final:


- El documento deberá ser entregado individualmente
en el Entrono de evaluación y seguimiento, en las
fechas establecidas de la agenda del curso.

-El documento se entregará en archivo PDF, máximo 5


páginas y deberá tener la siguiente estructura:

* Portada 1 Página

* Pantallazos (Actualización perfil y presentación al foro)


1 página

* Pantallazos de Aportes realizados en el foro 1.


individual resolviendo la pregunta dada y aporte a 1
compañero (1 Página)

* Bibliografía con normas APA sexta edición. 1 página.

Colaborativos:

N/A
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Para llevar a cabo el desarrollo de las actividades en


este curso, se deben tener en cuenta los lineamientos
establecidos en los cursos que se desarrollan en
ambientes virtuales de aprendizaje AVA. Es necesario
tener en cuenta lo siguiente:
- Leer y comprender los acuerdos del curso.
- El estudiante se presentará ante sus
compañeros de grupo colaborativo y docente
encargado mencionando su nombre completo,
Centro, zona a las que pertenece, y expectativas
del curso.
- Trabajar armónicamente y en equipo con los
integrantes del grupo colaborativo, utilizando los
canales de comunicación establecidos.
- Conocer cada uno de los entornos del curso
Planeación
- Los estudiantes deben leer, analizar el syllabus
de
del curso.
actividades
- Revisar la guía de actividades y la rúbrica de
para el
evaluación.
desarrollo
- Revisar la agenda para coordinar tiempos de
del trabajo
entrega.
colaborativo
- Participar activamente en los foros y en el
desarrollo de las actividades.
- Las intervenciones realizadas 3 días antes
de la fecha del cierre no se tendrán en
cuenta.
- El trabajo debe ser de su autoría, por lo que no
debe contener copias textuales de otros
documentos
- El estudiante accede al entorno de conocimiento
y realiza la lectura de la bibliografía
recomendada para la actividad.
- Una vez tiene los conceptos y temática clara
procede realizar el diagrama de flujo y a
redactar con sus propias palabras las fases de la
gestión integral de residuos sólidos.
Roles a
desarrollar Se recomienda que la interacción en el foro entre los
por el 5 estudiantes, miembros del grupo se debe realizar en
estudiante base a unas normas de convivencia al interior del
dentro del grupo, definidas en la Netiqueta virtual
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción N/A
de
entregables
por los
estudiantes
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las formas
en que se debe presentar un artículo científico. Aquí
Uso de
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
referencias
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de tablas
y figuras, encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el
orden académico, entre otras, las siguientes: literal e)
“El plagiar, es decir, presentar como de su propia
autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
Políticas de documento o invención realizado por otra persona.
plagio Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en
el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluació

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☐ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
El estudiante
participó en el foro
participó en el foro
dentro del plazo El estudiante no
de manera
establecido, pero participó del foro o
Presentación pertinente con la
faltaron elementos presentó sus
en el foro de actividad, todo esto
dados en las aportes en los 10
la actividad. participando 3 días
instrucciones para últimos 3 días de
antes del cierre de
su presentación y la actividad
la actividad.
actualización del
perfil.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 Puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
respondió la El estudiante
pregunta dada respondió a la
El estudiante no
indicando cada una pregunta pero esta
resolvió la
Respuesta a de las etapas e no contiene la
pregunta durante
la pregunta indicando las totalidad de las 10
la primera
dada características, cito etapas. Se presenta
semana.
ejemplos desde su de manera
experiencia e incompleta.
investigación.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante aportó
El estudiante realizó El estudiante no
Aporte a pero no fue
su aporte de realizó su aporte a
participación constructiva su
manera significativa uno de sus 5
de participación.
a uno de sus compañeros.
compañero
compañeros.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte