Está en la página 1de 1

Diferencias entre respuesta inmune humoral y respuesta celular

Respuesta inmune celular Respuesta humoral

(realizada por células) en la cual el (efectuada por anticuerpos) en la que los


invasor es atacado directamente por linfocitos B producen anticuerpos
linfocitos T específicos para destruir el patógeno

Ataca a microorganismos intracelulares, Actúa como mecanismo de


como virus y algunas bacterias, capaces defensa contra los microorganismos
de sobrevivir y proliferar en el interior de extracelulares y sus toxinas, generan
los fagocitos y otras células del huésped anticuerpos.
lugar que no tienen acceso los
anticuerpos circulantes.

(realizada por células). Por linfocitos T, En este tipo de respuesta inmunológica


que pueden ser de 3 tipos los componentes del sistema inmunitario
 Linfocitos T citotóxicos: identifican que atacan a los antígenos no son las
antígenos virales en la superficie de células directamente sino, son
células infectadas para atacarlas y macromoléculas, como anticuerpos o
destruirlas. proteínas del sistema del complemento.
 Linfocitos T
colaboradores: identifican antígenos
expuestos en la superficie de células
para proliferar y secretar interlucinas,
moléculas que estimulan la
proliferación de linfocitos T, la
activación de linfocitos B y la
activación de macrófagos.
 Linfocitos T de memoria: se
diferencian a partir de los linfocitos
activados y pueden ser
colaboradores o citotóxicos, su
función es identificar el antígeno en
exposiciones sucesivas, iniciando
una respuesta más rápida que la
anterior.

ESPACIO CIENCIA “sistema inmunológico” en línea 23 de septiembre de 2019 disponible en:


https://espaciociencia.com/la-inmunologia-trabajo-de-2o-de-bachillerato/

También podría gustarte