Está en la página 1de 20

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

TEORÍA Y DISEÑO DE BASES DE


DATOS
• M O D E L O D E D AT O S
• MODELO ENTIDAD - REL ACIÓN

Docente: Lic. Inform. Marx D. León


Trujillo
MODELO DE DATOS
¿QUÉ ES UN MODELO?
Un modelo es una representación de la realidad que conserva solo dos
detalles relevantes.
MODELO DE DATOS
Un modelo de datos es una colección de herramientas conceptuales para la
descripción de datos, relaciones entre datos, semántica de los datos y
restricciones de consistencia.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS
• Mundo Real: Un modelo es una representación de la realidad que
conserva solo dos detalles relevantes.
• Esquema Conceptual: Representa el modelo de datos de forma
independiente del DBMS que se utilizará.
• Esquema canónico (o de base de datos-Lógico). Representa los datos
en un formato más cercano al del ordenador.
• Esquema interno (Físico): Representa los datos según el modelo
concreto de un sistema gestor de bases de datos (por ejemplo Oracle).
• Base de datos física: Los datos tal cual son almacenados en disco.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS

MODELOS DE DATOS CONCEPTUALES.


Estos modelos, a veces llamados modelos de dominio, se usan
generalmente para explorar conceptos de dominio con los interesados ​del
proyecto. En equipos ágiles, los modelos conceptuales de alto nivel a
menudo se crean como parte de los esfuerzos iniciales de visualización de
requisitos, ya que se utilizan para explorar las estructuras y conceptos
empresariales estáticos de alto nivel.

En los equipos tradicionales, los modelos de datos conceptuales a menudo


se crean como precursores de los MDL o como alternativas a los MDL.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS

MODELOS DE DATOS CONCEPTUALES.


CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS
MODELOS DE DATOS LÓGICOS (MDL) .
Los MDL se usan para explorar los conceptos de dominio y sus relaciones
con el dominio de su problema. Esto podría hacerse para el alcance de un
solo proyecto o para toda su empresa.

Los MDL representan los tipos de entidades lógicas, generalmente


denominados simplemente como tipos de entidades, los atributos de
datos que describen esas entidades y las relaciones entre las entidades.
Los MDL rara vez se usan en proyectos Agile, aunque a menudo se realizan
en proyectos tradicionales (donde rara vez parecen agregar mucho valor
en la práctica).
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS
MODELOS DE DATOS LÓGICOS (MDL) .
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS

MODELOS DE DATOS
FÍSICOS (MDF) .

Los MDF se utilizan para


diseñar el esquema
interno de una base de
datos, que representa las
tablas de datos, las
columnas de datos de esas
tablas y las relaciones
entre las tablas.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE DATOS
DIFERENCIA ENTRE EL MODELO LÓGICO Y EL
CONCEPTUAL
• El modelo conceptual es independiente del DBMS que se vaya a utilizar.
El lógico depende de un tipo de SGBD en particular.
• El modelo lógico es más cercano al ordenador.
• Es más cercano al usuario el modelo conceptual, el lógico forma el paso
entre el informático y el sistema.
Algunos ejemplos de modelos
Ejemplos de modelos lógicos son:
conceptuales son:
 Modelo E/R  Modelo relacional
 Modelo RM/T  Red (Codasyl)
 Modelos semántico  Jerárquico
COMO MODELAR DATOS EN UNA BBDD

Las siguientes tareas de modelado de datos se realizan de forma iterativa:

• Identificar tipos de entidades


• Identificar atributos
• Aplicar convenciones de nomenclatura
• Identificar relaciones
• Aplicar modelos (patrobes) de modelos de datos
• Asignar claves
• Normalizar para reducir la redundancia de datos
• Desnormalizar para mejorar el rendimiento.
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
EL modelo de datos entidad-relación (E-R) está basado en una percepción del mundo
real consistente en objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos
objetos.
Se desarrolló para facilitar el diseño de bases de datos permitiendo la especificación de
un esquema de la empresa que representa la estructura lógica completa de una base
de datos.
El modelo de datos E-R es uno de los diferentes modelos de datos semánticos; el
aspecto semántico del modelo yace en la representación del significado de los datos.
El modelo E-R es extremadamente útil para hacer corresponder los significados e
interacciones de las empresas del mundo real con un esquema conceptual. Debido a
esta utilidad, muchas herramientas de diseño de bases de datos se basan en los
conceptos del modelo E-R.
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
NOTACIÓN DIAGRAMA E/R

ATRIBUTO
ENTIDAD PRIMARIO

ATRIBUTO
FORANEO
RELACIÓN ATRIBUTO
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
CADINALIDAD
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN
EJEMPLOS:
MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

También podría gustarte