Está en la página 1de 6

Parte 7

LIBROS POETICOS

MARK F. ROOKER

EL PAPEL DE LOS SALMOS EN LAS INSTITUCIONES ISRAELITAS


Introducción
La música y la canción jugaron un papel vital en la adoración de Dios en el antiguo
Israel como lo hicieron en las prácticas religiosas de los vecinos de Israel en Egipto,
Babilonia y Siria. Con base en esta evidencia comparativa del antiguo Cercano Oriente, es
probable que la música y la canción desempeñaran un papel crucial en las prácticas de
adoración israelitas mucho antes de la época de David. Los Salmos bíblicos se emplearon
en varias ocasiones cotidianas de la vida nacional de Israel, como en la coronación (Salmos
2, 20) o el matrimonio de un rey (Salmo 45). Pero fue especialmente con respecto a la
adoración del templo y la ofrenda de sacrificio que los Salmos se utilizaron principalmente.
Varios salmos informan que el poeta está en el santuario recitando el contenido de su salmo
(Salmo 5: 3, 7 [4,8], 9:14 [15], 22: 22-31 [23-32]; 23: 5 -6; 28: 2). El Salmo 5: 7 habla de
ir al templo, mientras que en Sal 66: 13-15 el salmista habla de llevar sus holocaustos al
templo. El salmo 116 puede incluir palabras típicas de las que hablaban los israelitas
cuando presentaban ofrendas en el templo. Los salmos 78 y 105 parecen reflejar
expresiones que se pronunciaron en el contexto de la renovación del pacto, que
seguramente estuvo acompañado por alguna celebración religiosa.
Por lo tanto, es probable que la mayoría de los salmos en el Salterio se originaron en
conexión con servicios litúrgicos reales. En la ley mosaica encontramos la admonición
repetida que requiere que todos los hombres suban a Jerusalén para participar en las tres
principales fiestas anuales de la Pascua, las Semanas y los Tabernáculos (Éxodo 23:16;
Deut 16: 16-17). Los salmos 120-135 están específicamente asociados con las
peregrinaciones anuales a estas fiestas principales. Aluden al replanteo (121), el viaje (122:
1), la llegada gozosa (133) y el culto vespertino final (134).
Los Salmos 15 y 24 parecen ser salmos cantados por coros alternos o antifonales
cuando los fieles se reunían en la puerta del templo. Otros posibles salmos antifonales de
adoración incluyen los Salmos 50, 95, 115 y 132. Los salmos 46, 48, 76, 87 y 125 son
himnos de celebración de Sión que ensalzan el templo y el Monte Sión como el lugar
especial que Dios ha elegido para hacer Su casa. Sin lugar a dudas, estos salmos también
se cantaron en los terrenos del templo. El hecho de que las instrucciones para el
acompañamiento musical aparezcan en gran parte de las superscripciones de los Salmos es
otra clara señal de que los salmos desempeñaron un papel importante en el templo para el
culto público. Las superscripciones también indican que había músicos entrenados y coros
organizados dentro de la comunidad del templo (Salmo 84). Las muchas actividades en la
adoración del templo, incluido el canto de los salmos, se pueden ver en narraciones
históricas, como 1 Crón 6:31; 16: 4-7; 23:28; Esdras 3: 10-11; Neh 12:24, 27-29. Los
mismos Salmos dan testimonio del color y la emoción de la adoración del templo (Sal 42:
4; 68: 24-26). También dan testimonio de los diversos instrumentos y melodías que
acompañaron a los salmos individuales (ver las supresiones de los Salmos 12, 22, 39, 54,
55, 57, 58, 67, 80 y 150).
La tradición judía revela otras ocasiones en las cuales los Salmos fueron usados en la
experiencia de adoración de Israel. Un salmo en particular se asociaba con cada día de la
semana y debía leerse junto con ese día. El domingo, se usó el Salmo 24, el Salmo 48 del
Lunes, el Salmo 72 del Martes, el Salmo 94 del miércoles, el Salmo 81 del Jueves, el Salmo
93 del Viernes y el Sábado el Salmo del Sábado, Salmo 92. Los Levitas recitaron los
Salmos Hallel ( Pss 113-118) cuando se sacrificaba el cordero de la Pascua. Estos salmos
también se recitaron en la Fiesta de los Tabernáculos, Semanas y Dedicación (t.Ch. 3: 2).
Los salmos 120-134 se cantaron en el rito que derrama agua en el octavo día de la
celebración de la Fiesta de los Tabernáculos, el gran día de la fiesta. Los Targums arameos
mencionan que el Salmo 81 se cantó en el Musaf (ofrendas adicionales del festival) el día
de Año Nuevo durante la fiesta de las trompetas. El Salmo 30 fue cantado, como lo indica
su inscripción, para celebrar la dedicación del templo en Hanukkah (Dedicación).
Sopherim 18 menciona salmos adicionales empleados en la celebración de las fiestas de
Dedicación, Purim, los primeros seis días y el séptimo día de la Pascua, así como los salmos
cantados en Pentecostés y la Lamentación por la destrucción del templo el día ocho de Ab.
Por lo tanto, la principal motivación aparentemente para recolectar los Salmos fue su
empleo tanto en las celebraciones anuales como en las diarias en el calendario de los días
santos de Israel. Con toda probabilidad, la iglesia primitiva oró y cantó los Salmos (Efesios
5:19; Col 3:16). 1
La procedencia de los salmos en la investigación moderna
El surgimiento de la crítica de la forma a principios del siglo XX allanó el camino
para los intentos de enfocarse más de cerca en las ocasiones precisas que pudieron haber
dado lugar a los salmos israelitas. Se realizaron exámenes y análisis para recuperar Sitz im
Leben, o configuración de la vida, para el uso original y el empleo continuo de canciones
individuales. H. Gunkel, el "padre" de la crítica de la forma, desarrolló categorías útiles de
salmos como el lamento, la alabanza, la realeza y los salmos de sabiduría que todavía se
utilizan en la actualidad. Sin embargo, posteriores estudios críticos de forma intentaron
llevar más lejos el trabajo de Gunkel, lo que llevó a conclusiones más tenues. S.
Mowinckel, un estudiante de Gunkel, trató de encontrar un paralelo entre los salmos 47,
93, 96-99 y los textos mesopotámicos que registraban una entronización anual de reyes,
celebrada en la celebración del año nuevo de otoño. H. J. Kraus se aventuró a ubicar el
Salterio como un todo en el contexto de un festival de Sión celebrando la elección de Dios
de Jerusalén como el lugar especial de la morada de Dios. Algo similar fue la afirmación
de A. Weiser de que los salmos se usaron en una celebración del festival del pacto. Mientras
que las últimas dos propuestas de Kraus y Weiser tenían la ventaja sobre Mowinckel en
que sostenían que los salmos se empleaban en la historia real de Israel, estas propuestas
todavía eran especulativas. En el análisis final, la Biblia guarda silencio con respecto a
cualquier festival primario antiguo que condujo al origen y uso litúrgico de los Salmos. E.
Gerstenberger propuso una posición alternativa crítica para la forma en que los salmos se
originaron en una variedad de ocasiones especiales que unieron a familias y amigos. .2 En
verdad, es imposible conocer la función precisa de cada salmo en la experiencia de
adoración de Israel; pero, como se argumentó anteriormente, los Salmos fueron usados en
una variedad de circunstancias, más comúnmente en la adoración comunitaria en el templo.
Existen tradiciones poéticas similares entre las civilizaciones sumeria, mesopotámica,
egipcia y siria.
EL PAPEL DE LA LITERATURA DE LA SABIDURÍA EN LAS INSTITUCIONES
DE ISRAEL
Introducción
Israel era parte de un conglomerado internacional de naciones que poseía una
herencia de literatura de sabiduría. Los sumerios ya en el 3000 aC registraron proverbios
no muy diferentes de los axiomas que se encuentran en los proverbios individuales del libro
de Proverbios. Los egipcios y los mesopotámicos utilizaron cada uno una colección
considerable de literatura instructiva utilizada probablemente para la formación de niños.
Gran parte del contenido de las instrucciones en la literatura sapiencial egipcia, como en el
libro de Proverbios, es instructivo en el que un individuo u oficial prominente se dirige a
su hijo. 3 Las conexiones de Salomón con Egipto eran bien conocidas (1 Ap 3: 1), por lo
que es no es sorprendente que haya similitudes entre la literatura de sabiduría asociada con
Salomón y la encontrada en Egipto. Este vínculo histórico, junto con la fama internacional
de Salomón como hombre de sabiduría, explica la asociación de Salomón con la literatura
sapiencial de la Biblia y la proliferación de esta literatura durante la iluminación del período
salomónico (véase 1 Reyes 3, 4: 29-34; 10: 1-13).
Sabios en el antiguo Cercano Oriente
Gran parte de la vasta reserva de literatura sapiencial en el antiguo Cercano Oriente
se puede atribuir a grupos particulares de individuos que se convirtieron en ciudadanos
prominentes en sus respectivas culturas. Estas clases especiales de intelectuales surgieron
ya en el tercer milenio aC en el antiguo Egipto y Mesopotamia. Hay evidencia de la
existencia de tales clases especiales en la Biblia misma que testifican a los sabios de Egipto
(Génesis 41: 8; Éxodo 7:11; Isa 19:11) Babilonia (Daniel) y Edom (Job). Estos hombres
sabios a menudo transmitían sus enseñanzas en escuelas establecidas que estaban dentro o
cerca de los templos y servían como instrumentos mediante los cuales los escribas egipcios,
sumerios y babilónicos adquirían las habilidades necesarias para gobernar a las personas y
proporcionar servicios a familias prominentes.4
Sin embargo, a diferencia de las principales culturas del Cercano Oriente donde la
literatura sapiencial jugó un papel prominente al menos entre los funcionarios del gobierno,
no hay evidencia clara de que los israelitas hayan establecido escuelas o se hayan entrenado
en sabiduría. No hay hallazgos arqueológicos de escuelas o scriptoriums en el período
israelita. Segunda de Cronicas 17: 7-19 sugiere que la instrucción se estaba llevando a cabo
fuera del hogar, pero no indica que se hubieran establecido escuelas sancionadas. Además,
el hecho de que la instrucción y la educación estaban teniendo lugar no significa que se
estaba produciendo principalmente en la corte real o solo entre la élite. Del libro de
Proverbios parece que la procedencia de la instrucción de la sabiduría estaba en el hogar
(véase Deut 6: 4-9; 32: 6; Prov. 4: 3) 5 La primera referencia inequívoca a una escuela
organizada para la educación se produce en la escritura apócrifa del siglo II antes de Cristo
Ben Sira (Sir 51:23).
Sin embargo, la evidencia aparece en la Biblia para la existencia de sabios
profesionales en el antiguo Israel. Si bien podría argumentarse que los consejeros de la
corte real como Ahitofel y Husai indican la existencia de una clase de sabiduría profesional
(2 Samuel 15-17; 1 Cr 27: 33-34), el testimonio inequívoco alude a los "hombres de
Ezequías" quienes estuvieron asociados con la edición, si no la escritura de muchos
Proverbios (25: 1). El comienzo del surgimiento de esta clase de pensadores de sabiduría
se remonta mejor al propio Salomón, quien extendió sus contactos por todo el mundo y
pudo haber estado particularmente influenciado por lo que estaba sucediendo en la corte
real egipcia dados sus lazos personales (1 Re 3: 1 ; 9:16; 10: 28-29) .6

Naturaleza de la literatura de la sabiduría


Debido a que la literatura sapiencial (y muchos salmos) iba a transmitirse de
generación en generación y no se limitaba al tiempo, existe poca preocupación en esta
literatura por la historia y la genealogía. Más bien, se presta atención al código de conducta
moral y social establecido, así como a la lucha perenne con la cuestión del bien contra el
mal en el mundo.7
La literatura de la sabiduría encaja en el marco de una teología de la creación. Se
basa en la creencia en la bondad del orden creado por Dios.8 La raíz de la palabra bíblica
para sabiduría, ōkmâ, se usa en el Antiguo Testamento en referencia a exhibiciones de
habilidades particulares (Éxodo 28: 3; 1 Reyes 7:14) . Por lo tanto, la sabiduría bíblica se
define a menudo como una "vida hábil". Los términos acadio y egipcio para la sabiduría
tienen una connotación diferente de la palabra hebrea ōkmâ. Estos términos a menudo se
usaban para referirse a la habilidad en magia y ritual. En Israel, a diferencia de otras
antiguas culturas del Cercano Oriente, la sabiduría nunca está muy lejos de la reverencia a
Dios.9
Dentro de la literatura de sabiduría del Antiguo Testamento surgen dos géneros
distintos. Por un lado, está la sabiduría didáctica y práctica que se encuentra en el libro de
Proverbios, ilustrada por dichos proverbiales. Por otro lado, existe lo que los estudiosos
llaman sabiduría escéptica o filosófica. Este tipo de literatura se ilustra mejor en los libros
de Job y Eclesiastés.
La literatura de la sabiduría, a menudo considerada como la hijastra de la teología
del Antiguo Testamento, en realidad no es diferente desde la perspectiva de la ley, ya que
también exalta la pureza sexual, el honor de los padres y la integridad hacia el prójimo.10
Mientras que la sabiduría Salmos y sabiduría en general no se enfoca en la historia
redentora, las promesas a los patriarcas, el éxodo de Egipto o el pacto en el Sinaí, el control
soberano de Dios del mundo y todos los eventos humanos es la premisa subyacente detrás
de toda esta vasta colección de literatura hebrea. La práctica de adquirir sabiduría siempre
debe estar asociada con el "temor del Señor" (Job 28:28; Prov. 1: 7; 9:10; Ecl 12: 13-14).

PREGUNTAS DE ESTUDIO
1. ¿Qué culturas antiguas utilizaron música y canciones en sus actividades de adoración?
2. ¿Cómo se usaron los salmos principalmente?
3. ¿Qué tres fiestas anuales requerían que cada hombre apareciera en Jerusalén?
4. ¿Qué salmos se recitaron cuando se sacrificaba el cordero de la Pascua?
5. ¿Qué salmo se usó en el día de reposo?
6. ¿Qué significa la frase Sitz m Leben?
7. En la investigación crítica, ¿se creía que los salmos se originaban a partir de qué tipo
de configuración?
8. ¿Qué nación tenía literatura de sabiduría que pudo haber sido conocida por Salomón?
9. Para los israelitas, ¿dónde tuvo lugar la instrucción de la sabiduría?
10. ¿Cuál es la conexión entre la literatura de la sabiduría y la creación?
11. ¿Contraste la sabiduría en el ANE con la sabiduría bíblica?
12. ¿Cómo encaja la literatura de la sabiduría en la teología del Antiguo Testamento?
1 J. McCann Jr., "Salmos", en Interpretación teológica del Antiguo Testamento, ed. K. Vanhoozer (Grand Rapids:
Baker Academic, 2008), 157.
2 Véase la discusión en J. Limburg, "Psalms, Book of", ABD, ed. D. N. Freedman (Nueva York: Doubleday,
1992), 5: 525.
3 También es evidente, especialmente en Egipto, que la literatura de la Sabiduría se originó y se asoció con la
corte real, proporcionando instrucciones para gobernar a la gente y en el entrenamiento de los futuros
gobernantes.
4 J. Crenshaw, Sabiduría del Antiguo Testamento: Una Introducción, rev. ed. (Louisville: WJK, 1998), 21.
5 Para una discusión útil, ver B. K. Waltke y David Diewart, "Wisdom Literature", en The Face of Old Testament
Studies, ed. D. W. Baker y B. T. Arnold (Grand Rapids: Baker, 1999), 295-328.
6 Ver D. Garrett, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, NAC (Nashville: Broadman, 1993), 27.
7 Ver especialmente, V. Mathews y J. Moyer, The Old Testament: Text and Context (Peabody: Hendrickson
1997), 177. Esto también es característico de los llamados salmos de sabiduría (1, 19, 37, 49, 73, 111). , 119).
8 W. Zimmerli, "El lugar y el límite de la sabiduría en el marco de la teología del Antiguo Testamento", SJT 17
(1964): 148, y B. Bandstra, Lectura del Antiguo Testamento: Una introducción a la Biblia hebrea (Nueva York :
Wadsworth, 1995), 428.
9 J. Williams, "La sabiduría en el antiguo Cercano Oriente", IDBS, ed. K. Crim (Nashville: Abingdon, 1976), 49.
10 C. H. Bullock, Una introducción a los libros poéticos del Antiguo Testamento, rev. ed. (Chicago: Moody,
1988),
24.

También podría gustarte