Está en la página 1de 45

Instalaciones domiciliarias

1º ESO
El átomo y sus
partículas

Partículas del átomo Átomo de un metal Átomo de un no metal


El mismo número de Átomo de Mg2+ Átomo de F-
electrones y protones
Capta con facilidad Pierde con facilidad
indica un átomo neutro
electrones electrones
Conductor, Resistividad

Material resistividad (ρ) Unidades

Cobre 0,0172
mm 2

m
Aluminio 0,0283
mm 2

m
Hierro 0,1

mm 2

Red cristalina de los metales m
Madera De 108 x 106 a 1.014 x
106
Se los conoce como conductores mm 2

L m
La resistencia es: R = ρ Vidrio De 1.010 .000.000
S
mm 2
Donde: Ω
m
R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω)
ρ es la resistividad del materia ( Ω mm 2 )
L la longitud del elemento. m
Resistividad de algunos materiales
S la sección del elemento.
Es una propiedad intrínseca de los materiales
Corriente eléctrica

Corriente eléctrica, es el paso ordenado


de electrones a través de un conductor.

La Intensidad de corriente, es la
cantidad de carga que circula en la unidad
de tiempo. Se designa por la letra I, se
mide en Amperios (A)

La Diferencia de potencial, es la fuerza


Los electrones se desplazan de un átomo encargada de hacer que se desplacen los
al siguiente impulsados por la diferencia electrones a través del conductor. Se
de potencial en extremos del conductor. designa por la letra V, se mide en Voltios
(V)
Circuito eléctrico

Circuito básico con elemento de protección


Circuito Serie y Paralelo

Circuito serie Circuito paralelo


Circuito Mixto
Obtención de luz y calor
Luz

Calor
Otros efectos

Efecto electromagnético

El efecto electromagnético se
emplea en Motores,
transformadores, zumbadores,
Relés y teléfonos móviles
Aparatos que los emplean

El taladro es una aplicación de un motor

El secador de pelo combina un


motor con una resistencia
calefactora
Símbolos normalizados
Símbolo Descripción Símbolo Descripción

Corriente continua Conmutador

Corriente alterna Conmutador con posicionamiento


intermedio de corte
Conductor
Pulsador normalmente cerrado
Fusible
Pulsador normalmente abierto
Punto de unión
Motor de corriente continua
Terminal
Bobina de relé, símbolo
Pila o acumulador, el trazo general. Cualquiera de los dos
largo indica el polo positivo símbolos es válido
Resistencia Timbre, Zumbador
Interruptor normalmente abierto
(NA). Cualquiera de los dos Lámpara, símbolo general
símbolos es válido.
Esquemas normalizados 1

Circuito serie con lámparas

Circuito completo con protección


Esquemas normalizados 2

Circuito mixto con lámparas


Circuito paralelo con lámparas
VOLTAJES PRIMARIOS:
EN MEDIA TENSION
* 34500 Voltios
* 24900 Voltios

*10500 Voltios

VOLTAJES SECUNDARIOS:
EN BAJA TENSION
* 380 Voltios [fase-fase]
* 220 Voltios [fase-neutro]
RED ELECTRICA DE CRE
LA ACOMETIDA PUEDE SER

MONOFASICA SI: TRIFASICA SI:


POTENCIA MENOS POTENCIA 10 KW
A 10 KW – 50 KW

Sistema trifásico
Sistema esta compuesto
monofásico esta por 3 fases y 1
compuesto por neutro
una fase y neutro

VOLTAJE 220 V
VOLTAJE 380 V
LA ACOMETIDA EN MEDIA TENSION

TRIFASICA SI:
POTENCIA ES
MAYOR A 50 KW
LA ACOMETIDA EN MEDIA TENSION

TRIFASICA SI:
POTENCIA ES
MAYOR A 50 KW
ACOMETIDA AEREA EN B.T.
ACOMETIDA AEREA
ENTRADA SALIDA

EL MEDIDOR
FORMAS DE INSTALAR EL MEDIDOR
FORMAS DE INSTALAR EL MEDIDOR
EL TABLERO DE DISTRIBUCION

el tablero de distribución
Que viene a ser el
es el centro de
tablero de
distribución de toda la
distribución
instalación eléctrica de
una residencia

En el se
encuentran los
dispositivos de
protección

De el parten los circuitos que alimentan


directamente los luminarias, tomas y aparatos
electricos
UBICACIÓN DEL TABLERO DE
DISTRIBUCION
UBICACIÓN DEL TABLERO DE
DISTRIBUCION
TABLERO DE DISTRIBUCION POR
DENTRO
CIRCUITO ELECTRICO

Es el conjunto de equipamientos
y conductores ligados a un
mismo dispositivo de protección
TIPOS DE CIRCUITO ELECTRICO
TIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
TIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
TIPOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Unidad Didáctica
Instalaciones eléctricas en
viviendas

3º ESO
Situación de tubos y cajas

Los recorridos horizontales


estarán a 50 centímetros
como máximo, de suelo o
techos y los verticales a
una distancia de los
ángulos de esquinas no
superior a 20 centímetros
Cuadro general básico
instalado
Cuadro general elevado
instalado
Tomas de corriente

Esta base sólo se permite en


BASES PERMITIDAS viviendas antiguas como
sustitución de las anteriores
Esquemas, toma de
corriente

Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico


Esquemas, toma de
corriente

Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico


Punto de luz, dos luces en
paralelo
Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico
El timbre

Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico


La conmutada

Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico


La conmutada de cruce
Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico
Instalación de cocinas
Distribución en
habitaciones
Esquema multifilar Esquema unifilar Esquema topográfico

También podría gustarte