Está en la página 1de 3

Evidencia 3: Informe “Definiendo y desarrollando habilidades para una

comunicación asertiva y eficaz”

1. A continuación, se listan el mínimo de habilidades que debe tener una


persona para desarrollar procesos asertivos y eficaces en la
comunicación; por ello, partiendo del material de formación
“Comunicación asertiva” e investigando en fuentes confiables en
internet, elabore una definición de no más de cinco (5) líneas para
cada una de ellas:

CORTESIA:
La cortesía se define como el acto de amabilidad que se brinda a un
prójimo, ya sea a trabes de una buena acción, aun gesto de agrado sin
necesidad de esperar algo a cambio, también se puede mencionar que es
una demostración de respeto hacia otra persona sin que tenga que influir
alguna clase de diferencia religiosa, social, económica, o política.

ESCUCHA ACTIVA:
La escucha activa se basa en que el hablante comprende que el oyente ha
entendido y se ha interesado en entender lo que se le ha dicho, aunque
existen varios niveles de escucha activa todos se basan en el interés del
oyente con el hablante.

HABLAR NEUTRALMENTE:
El hablar neutralmente es muy importante si no queremos ser mal
entendidos en un discurso, ya que el hablar neutralmente nos permite ser
entendidos claramente sin ninguna clase de acento regional ò de alguna
región o país del mundo, ya que cada región del país puede tener un tipo de
pronunciación ò palabras usadas con un significado totalmente diferente
para cada una de ellas.

USAR LENGUAJE CLARO


Un lenguaje claro y una expresión simple, siempre hace que el hablante y el
escucha mantengan una estrecha comprensión, este tipo de habilidad es
utilizada por los servidores públicos para comunicar y dar información a los
ciudadanos

IDENTIFICAR Y ANALIZAR PROBLEMAS


Como personas debemos ser comprensivos según el medio en que nos
desarrollemos, ya que solo conociendo y comprendiendo el lugar y la
diferente situación podremos solucionar los problemas que se hallen.

IDENTIFICAR Y PLANTEAR SOLUCIONES


El planteamiento de soluciones también es un proceso de comunicación
asertiva, si se presentan problemas, este debe ser identificado para de esta
manera establecer soluciones alternativas el cual nos darán la salida al
problema.

PREDISPOSICION A COLABORAR
La predisposición a colaborar nos lleva a ver a personas las cuales tienen la
actitud de siempre colaborar frente a una actividad concreta, ya sea para
llevar a cabo un plan ò para ayudar a otra persona.

CAPACIDAD PARA DAR INSTRUCCIONES


La Capacidad para dar instrucciones es una de las aptitudes mas vistas
líderes y en personas las cuales su función sea dar instrucciones, esta en
especial consiste en la impartición de conocimientos o datos a otra persona
ò entidad.

EMPODERAMIENTO
Este este proceso es el acto de dar a un individuo, comunidad ò grupo
social, un conjunto de herramientas que van encaminadas aumentar la
fortaleza de cada uno de ellos.

SENSIBILIDAD AL SENTIR LA CONTRAPARTE


La facultad de sentir es la disponibilidad esencial del ser humano para
dejarse llevar por actos que comprometen los sentimientos y muestras de
afecto, sentir ternura ò compasión.

2. De las habilidades anteriormente descritas, elija las cuatro (4) que más
se acomodan a el proceso de comunicación asertiva en su
organización y explique con ejemplos prácticos de su actuar diario el
porqué de la elección.

Para la empresa en donde yo laboro, las habilidades más esenciales para


comunicarse son:
1. Cortesía
2. Usar lenguaje claro
3. Escucha activa
4. Predisposición al colaborar

Se ha definido cada una de ellas dentro de la organización donde laboro por


que para desempeñar mi cargo el cual es ser operador logístico es
necesario que yo sea cortes con los clientes y personas.

Para dar instrucciones a clientes y este comprenda bien la información que


se le está suministrando, es necesario tener un lenguaje claro.

En la labor que estoy desarrollando a diario me encuentro con miles de


inquietudes de los clientes por lo tanto debo tener una escucha activa para
todos y cada uno de ellos
La predisposición a colaborar a los clientes y gente del almacén es muy
importante para que se cumplan los objetivos trazados.

3. De las habilidades definidas, identifique cuatro (4) de las cuales usted


siente que necesita mejorar y explique en cada una de ellas que
acciones realizará para ello. En este punto se puede apoyar en fuentes
confiables de internet.

para desarrollar una excelente disponibilidad de cada una de mis aptitudes


en el ambiente labora, para mí, sería necesario tratar de mejorar cada una
de las habilidades anteriormente desarrolladas, ya que para generar un
buen desempeño es necesario que yo como persona tenga y sea una
persona mas cortes, realizar ejercicios prácticos para tener una lenguaje
más claro, tener la habilidad desarrollada para tener en cuenta la escucha
activa y estar dispuesto a colaborar durante todas las partes dadas a los
clientes.

También podría gustarte